WAKANDA VS NA'VI DE HACENDADO¿Puede sobrevivir Black Panther a Chadwick Boseman? Evidentemente, solo se necesita un actor o actriz cuyo personaje encaje con los valores que representa el protector de Wakanda y que sea de la realeza. ¿Hay algún personaje a la altura de T'Challa? Por ahora, ni de casualidad.
La producción de la secuela de 'Black Panther' tuvo que sobreponerse al sorprendente fallecimiento de Chadwick Boseman, quien no hizo pública su enfermedad a los cuatro vientos (una forma de sobrellevar la enfermedad en la intimidad que respeto más que pregonarlo en público y por redes sociales para que te consuelen gente que ni siquiera conoces) y su deceso fue un choque tremendo. A pesar de eso, la secuela salió adelante y se le da un buen motivo para sacarlo de la narrativa y un bonito tributo tanto al principio como al final del filme. Que en paz descanse un actor que tuvo el coraje de trabajar hasta que no tuvo más fuerzas, pero la vida no nos espera a nadie y 'Black Panther: Wakanda Forever' tenía su propia historia que contar.
Una historia donde entran los habitantes de Talokán, o, como los llamo, los Na'vi de Hacendado por un aspecto azulado como los habitantes de las películas de James Cameron, pero sin el carisma ni el atractivo de ellos. Su líder, en teoría, debería ser alguien temible y que impusiera miedo en cada aparición, no cuenta con una apariencia intimidante ni en su carácter transmite miedo; para rematar tenemos su apodo de "niño sin amor" que yo sinceramente pensaba que era un meme más ideado en Internet, pero es un apodo que se da en la película. Un chiste con patas este Namor.
La rivalidad Wakanda vs Talokán involucra a gente de uno y otro bando teniendo como protagonistas a Ramonda (interpretada por la veterana Angela Bassett, quien realiza un buen papel sin ver en ninguna escena una justificación de darle un Globo de Oro), Shuri, Nakia, Okoye y compañía; unos personajes cumplidores como lo han sido siempre desde que aparecieron hace unos años, si bien ninguno tiene esa dosis de molar que se necesita para que el recuerdo no se quede en el mismo visionado. Por el lado de los de Talokán solamente a Tenoch Huerta (Namor) le han dado un papel donde se puede desarrollar su carácter, aunque, como ya he dicho, su villano creo que es de los peores que han pasado por el Universo Marvel; y, para más risa al tema, saca el tema de los conquistadores españoles como si el público español fuera en rodillas a su casa a pedirle perdón.
Mención aparte merece Riri Williams/Ironheart que hace su primera aparición en el Universo Marvel y le dan, bajo mi punto de vista, demasiado peso en la trama para ser solamente una niña (una niña superdotada, pero una niña al fin y al cabo) con unas armaduras que son un chiste comparándolos incluso con la armadura con la que Tony Stark salió de la cueva en Afganistán. Si la inspiración de la chica es Stark creo que no tiene el mismo gusto por la estética que su supuesto ídolo.
El largometraje no es un absoluto desastre. Creí que iba a encontrarme con dosis a raudales de agenda 'progre' y salvo la referencia a los conquistadores españoles no ha sido para tanto. Los efectos especiales y la música con influencias latinas, africanas y electrónicas están como debe esperarse de una producción de tanto presupuesto, mas pocos argumentos más hay para darles el pulgar hacia arriba, ni siquiera la dirección artística muestra nada que ya no hayamos visto en este pequeño universo de Black Panther. Es cierto que hubo que sobreponerse al golpe de perder al actor principal; otra cosa es que se podría haber dado algo mejor que esto. Por arreglar, hasta yo hubiese elegido otro distinto sucesor del manto.
Nakia (Lupita Nyong'o) pienso que encajaba mejor como Black Panther que Shuri al saber pelear mejor, tener más carisma que Shuri y la misma actriz es mejor que Letitia Wright. Entiendo que Nakia al no ser parte de la familia real no tiene ese derecho de llevar el traje. Una pena.
4