60 segundos (2000)

Iniciado por Michael Myers, 20 de Abril de 2024, 09:15:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

60 SEGUNDOS/GONE IN SIXTY SECONDS


SINOPSIS: Randall "Memphis" Raines (Nicolas Cage) hace ya tiempo que dejó atrás su pasado como ladrón de coches, pero un viejo amigo suyo va a visitarle y le comunica de que un hombre llamado Raymond Vincent Calitri (Christopher Eccleston) ha raptado a su hermano y pretende matarlo. Para evitar el asesinato de su hermano menor, Randall tendrá que hacer uso unas habilidades que pretendía olvidar. No tendrá más remedio que hacer lo que mejor sabe hacer: robar coches. El trato con Raymond es claro, tiene que conseguir un total de 50 coches en un máximo de 72 horas. Para cumplir el plazo en este golpe contrarreloj Randall tiene que contar con los mejores, por lo que se da prisa en reunir a su antigua banda de ladrones, y no todos estarán dispuestos a volver a su antigua vida.


LAS 50 MUJERES MÁS DESEADAS

En el año 2000 vi esta película en una sala de cine siendo yo todavía un crío y me encantó de inmediato. Con un plantel de grandes nombres, secundarios de lujo y promesas que se estaban acercando a las grandes ligas (Angelina Jolie gana el Oscar ese mismo año como Mejor Actriz de Reparto por 'Inocencia Interrumpida' y Timothy Olyphant no tardaría mucho en ser un rostro habitual de cosas de relevancia) más una atractiva historia de robo de 50 automóviles de lujo con apodos de chicas (gajes del oficio de ladrón) en 24 horas hay un gran punto de partida que se consolida en cuanto la ves.

Parte del éxito hay que reconocérselo a Dominic Sena, un director que sin ser una leyenda del séptimo arte sí que sabe sacar jugo cuando se dan todos los elementos. Tal y como está filmada la persecución final con el Shelby Mustang GT500 me parece un gran modo de culminar todo un filme que ya de por sí estaba siendo notable.

Tener a nombres como Nicolas Cage, una despampanante Angelina Jolie, el grandísimo Robert Duvall, Will Patton, Giovanni Ribisi, Christopher Eccleston o Delroy Lindo en personajes que les van como anillo al dedo hace que todo fluya más fácilmente. Parecen hechos para los personajes que interpretan. Eso y un guion, obra de Scott Rosenberg, que no hace perder el tiempo e incluso en los descansos (inolvidable la secuencia de "¿qué es más excitante? ¿Hacer el amor o robar coches?") siempre pasa algo hace que el visionado sea muy agradable.

Claro que no todo tiene que ser entrar por los ojos, y en este caso también entra por los oídos debido a la partitura de Trevor Rabin ('Armageddon', 'La búsqueda') imprimiendo adrenalina o ayudando al tono de las escenas más 'tranquilas' más la elección de muy buenas canciones comerciales como son 'Flowers' (Moby), 'Stop the Rock' (Apollo 440) o 'Low Rider' (War), entre otros.

Esta es de esas películas que podrían entrar en la categoría de 'placer culpable'. En mi caso, considero que es realmente buena y no es para nada uno de esos casos, sino un filme comercial que funciona desde el principio hasta el fin (incluso a pesar de sus varias conveniencias de guion), dejando incluso un golpe cómico en su última escena antes de los créditos finales.

7
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Wanchope