Astérix en Bretaña (1986)

Iniciado por Michael Myers, 03 de Mayo de 2025, 11:06:42 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

ASTÉRIX EN BRETAÑA/ASTÉRIX CHEZ LES BRETONS


SINOPSIS: Es ocioso pensar que los británicos se han hecho raros a través de los siglos. Ya eran realmente diferentes desde sus mismos orígenes. Como los británicos no pelean nunca durante las horas del té, o en los fines de semana, al César le resultó muy fácil derrotarles, a pesar de haberse presentado de una manera increíblemente desorganizada. Afortunadamente, ¡una aldea bretona aislada sigue resistiendo! Habiendo sido solicitada su ayuda, los romanos se apoderan de todos los barriles de vino que pueden encontrar en Londinium, incluido el de los Galos, demasiado ocupados en recuperarse de su primera comida inglesa. Cumpliendo órdenes, los legionarios comienzan a catar todos los barriles para averiguar cuál es el que contiene la pócima mágica.


LOS ROMANOS VUELVEN A ENCONTRARSE CON SU PIEDRA EN LA SANDALIA

Tras volver a dar por culo a César y su legión de romanos, Astérix y Obélix vuelven a la carga un año después de 'Astérix y la sorpresa del César'. Aquella fue una de las mejores películas de animación de estos dos personajes galos y su siguiente aventura ('Astérix en Bretaña'), no me ha parecido que esté al mismo nivel, pero sí que pasa holgadamente el aprobado.

En esta nueva historia, los romanos siguen con sus ganas de conquistar todo lo que se pueda y van a por los habitantes de los hijos de la Gran Bretaña (si no hacía la gracia, me muero). Sin embargo, con lo que no contaban los romanos es que uno de los británicos es primo de Astérix, Buentorax, y acude a él para pedirle ayuda y parar a Julio César y compañía.

La cosa es que en esta ocasión, los personajes protagonistas y que todo el mundo esperan ver tardan más de 10 minutos en verse, mientras que el peso de la narración hasta ese entonces lo llevan Julio César, su tropa y la gente a la que quiere conquistar. Aunque pueda parecer un impedimento, no se echa de menos a los protagonistas en este tramo, pues se deja ver por su humor (imperdible el momento del mapa "pues empezamos bien") y los personajes están bien construidos con sus propias personalidades haciendo que no se eche demasiado de menos a los personajes principales.

Cuando ya hacen acto de presencia los galos, la cinta no es que baje demasiado; sin embargo, sí que se siente como una aventura de entretiempo en el que sí había algo importante por el que luchar como era la libertad de los habitantes de Bretaña, aunque la narración se toma un poco menos seria a sí misma, rebajando la tensión propia de una aventura. Aún con todo, sí que sigue entreteniendo y no aburriendo apenas un segundo entre golpes, humor y situaciones varias en el que siempre pasa algo.

A pesar de la bajada, la recomendaría igualmente.

6
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Wanchope