El cartero (y Pablo Neruda) (1994)

Iniciado por Michael Myers, Hoy a las 10:21:48 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Michael Myers

EL CARTERO (Y PABLO NERUDA)/IL POSTINO


SINOPSIS: Mario es un sencillo cartero de una isla del sur de Italia que aprende a escribir poesía gracias a las enseñanzas de Pablo Neruda, a quien reparte el correo mientras vive exiliado en Italia. Gracias a este aprendizaje, poco a poco conquistará a la belleza local, Beatrice.


EL MUERMO (Y PABLO NERUDA)

Escuché hablar de esta película del británico Michael Radford (director de '1984' o 'El mercader de Venecia') desde hace bastante tiempo, así como del pelotazo que supuso especialmente en la temporada de premios, destacando cinco nominaciones a los premios Oscar (ganando el de banda sonora) o 3 premios BAFTA (director, película de habla no inglesa y música). Pues esta va a ser de otras ocasiones donde el barco del filme mítico no va a contar con un billete mío.

Vi el largometraje con toda la intención de esperar una muy buena película. Sin embargo, lo visto después de casi dos horas de metraje es un muermo en el que van pasando cosas, pero porque tienen que pasar sin sorpresa alguna, salvo en el tramo final donde sí lo hay.

La culpa no es del reparto, pues el grupo de actores (principales y secundarios) está a buen nivel general, destacando al fallecido Massimo Troisi (quien también escribe parte del guion y falleció 24h después del final del rodaje) y a Philippe Noiret interpretando al escritor Pablo Neruda como los que más lucen actoralmente, mientras que Maria Grazia Cucinotta también luce, pero más aún en otro sentido. Ni siquiera se lo echaría a la banda sonora, que me parece buena a secas como acompañamiento, y no me parece para darle el Oscar, de Luis Bacalov.

El mayor obstáculo reside en su libreto, un libreto escrito a cinco manos en el que los acontecimientos pasan por lógica y solo se reservan un giro hacia el final. Por lo demás, es una sucesión lógica de los acontecimientos afectando a mi paciencia, pues más de una vez estaba pensando en abandonar y retomarla al día siguiente. Cuando una historia no ofrece demasiado conflicto ni casi nada de chicha hay un problema muy serio. Al menos, claro está, desde mi punto de vista.

Hasta las películas más grandes de la historia del cine tienen sus detractores y esta no va a ser menos. Los cuchillos estaban guardados, pues no esperaba ver lo que finalmente presencié; pero no ha habido más remedio que sacar algunos, si bien no hace falta hacer una completa carnicería, pues reconozco los aciertos que tiene, si bien son los suficientes para un aprobado raspado.

5
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •