Incidente en Ox-Bow (The Ox-Bow Incident, 1943)

Iniciado por Supraphon, 24 de Julio de 2025, 08:52:52 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Supraphon

         

THE OX-BOW INCIDENT (Incidente en Ox-Bow- William.A.Wellmann, 1943)
https://www.filmaffinity.com/es/film138434.html

"Supongo que hay otros hombres buenos aquí, pero no se dan cuenta de lo que están haciendo."

Hollywood..."La fábrica de sueños"... Una enorme industria consagrada al entretenimiento, al negocio y también a la propaganda. La época dorada de Hollywood se encaja, a grandes rasgos, entre los aledaños de las dos mayores guerras de la historia de la humanidad. Es tiempo de exportar al mundo una idea, la de la tierra de la libertad, de la esperanza y de los ideales democráticos... En la primera mitad del siglo XX proliferan grandes enemigos internacionales que representan al "mal" y Hollywood es una herramienta de enorme alcance para estimular una serie de valores burgueses de consumo doméstico y también para extender eficazmente por todo el planeta un área de influencia con un tamaño y un apetito cada vez más crecientes... Pero en el seno de Hollywood surgen también "tipos feos", "aguafiestas", ... voces discordantes que se ocupan de hurgar en las graves patologías de un público desplazado hacia los márgenes del paraiso. Así aparecen obras e incluso géneros completos de denuncia que revelan la cara oculta del falso sueño americano y que servirán de refugio a muchas de las personalidades más revoltosas del cine y del arte de aquel tiempo, algunas de los cuales pagarán cara la osadía de su inconformismo. Hollywood incuba también en sus entrañas al "Anti-Hollywood" y entre sus resquicios brotan impertinentes arbustos de disidencia y de alarma, pequeños tumores que van a generar gamberras perturbaciones, frunciendo el conservador ceño de los magnates, interrogando a la doctrina convencional y que no van a gozar precisamente de un gran favor a la hora de distribuir las recompensas "oficiales".

El poeta griego Odysséas Elýtis, llegó a calificar los apotegmas de Heráclito de Éfeso como "astillas pétreas". Tal definición, en el ámbito cinematográfico, encaja perfectamente con esta película de 1943, que se emparenta con las sentencias de "El Oscuro" tanto por su tenebrismo y su tamaño como por la verdad que encierra. THE OX-BOW INCIDENT es un latido y una exhalación... El cine es un arte, pero también es un oficio. William A.Wellman es un orfebre y un mago pero también es un alquimista y un mecánico. La película tiene una duración de 72 minutos, excluyendo los títulos de crédito, tan solo 13 por encima de lo que se considera un mediometraje. Nos encontramos ante un modelo pluscuamperfecto de filmación en estudio. Las escenas diurnas, rodadas en "la calle del Oeste" de la 20th Century Fox, se compactan con las nocturnas, fotografiadas por Arthur C.Miller y circunscritas entre las paredes de los magníficos decorados diseñados por Richard Day y James Basevi, fundamentales a la hora de estructurar esa atmósfera opresiva y asfixiante que conduce de manera irreversible hacia la tragedia final. La concentración atómica de denuncias, alegatos, principios y advertencias incrustadas en el guion de esta pequeña bomba de relojería no admite ni un minuto más ni uno menos, tal y como ocurre, por ejemplo, con las Diferencias sobre el Canto del Caballero, de Antonio de Cabezón, en el ámbito de las piezas para teclado. Prodigio narrativo y visual, laconismo y elocuencia, trigonometría técnica y argumental, aprovechamiento helvético del minutaje disponible, interpretaciones actorales condensadas en pequeñas células que colisionan como electrones propulsados en un acelerador de partículas. Diámetro y profundidad, grito y susurro, organización y musculatura...

Mucho más que un western... La película preferida de Clint Eastwood... Una obra fronteriza, airada, de extrarradio, ... una pintura rupestre ejecutada con pigmentos primitivos, repleta de escenas de caza y lucha, impresa toscamente sobre ásperas formaciones calizas y escondida en una gruta remota, lejos del mundanal ruido del que procede y al que cuestiona y se enfrenta sin contemplaciones...

Los siglos se suceden, las historias se repiten. Puede ser una ideología fanatizada, un partido político, una secta religiosa, un equipo de futbol... La cerrilidad de las masas y de los grupos jerarquizados en torno a falsos ídolos, líderes absolutos, consignas básicas y mensajes intransigentes solo conocen los límites de la violencia, de la catástrofe y de la autodestrucción...

... Como sucede con la inmensidad de los sucesos que acontecen en el cosmos, la materia y la energía con frecuencia se concentran hasta lo insoportable y terminan aglomerándose ciegamente justo antes de explosionar...



  •