La máscara del demonio (1960)

Iniciado por Michael Myers, 21 de Octubre de 2025, 10:07:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

LA MÁSCARA DEL DEMONIO/LA MASCHERA DEL DEMONIO/BLACK SUNDAY


SINOPSIS: Durante la Edad Media, la Inquisición rusa condena a muerte a una pareja de amantes que practican la brujería y los ejecuta poniéndoles una máscara con púas en su interior. Siglos después, sus ataúdes son encontrados y abiertos por dos viajeros. Al retirar las máscaras de los cadáveres, los brujos vuelven a la vida y siembran el pánico entre los habitantes del lugar.


ESPERABA COBRE Y ENCONTRÉ ORO

Hacía siete años que vi mi primera película con autoría de Lamberto Bava bajo el título de 'Terror en el espacio'. No recuerdo mucho de ella, pero a juzgar por el 5 que le di no debió dejarme muy entusiasmado que digamos. Siete años después, 'La máscara del demonio' es la segunda oportunidad a su filmografía y ha sido como el día y la noche.

Protagonizada por Barbara Steele en un papel doble como la princesa Asa Vajda y como la principal amenaza Katia Vajda, tenemos una historia de vampirismo, romance y venganza mezclado como como la bebidas de James Bond y no agitado en el que esperaba una cierta carencia de medios por la época del filme y que no estamos ante la meca del cine de Hollywood, sino ante cine italiano, la cual no tiene tantos. No obstante, la sorpresa ha sido mayúscula, incluso en maquillaje donde se podía esperar dichas carencias.

La historia no tiene mucha ídem. Una inquisición en la Edad Media que quema y castiga con máscaras con pinchos por dentro a una pareja de amantes en la que ella jura venganza, aunque se hace esperar bastante hasta dos siglos después y debido a un accidente del Dr. Thomas Kruvajan, quien viajaba de camino a un congreso médico junto a su asistente, el Dr. Andre Gorobec, que acuden a visitar la cripta donde descansaban los restos de Asa. A partir de ahi, se arma el follón.

Un follón contando con un guion firmado por Ennio De Concini, Mario Serandrei y el propio Bava en el que establecen un atractivo inicio, un muy buen nudo y un buen desenlace en el que las historias del pasado y el presente conjugan en una misma narrativa en el que también hay espacio para el romance que impulsa al Dr. Gorobec a derrotar a las fuerzas del mal. Me llama especialmente la intención como el personaje de Katia es capaz de ser tan amenazante sin moverse de la cripta durante bastantes minutos.

Dentro del vampirismo hay filmes que hacen lucir mejor a estos seres sobrenaturales (aunque aquí el maquillaje vampírico luce mejor de lo que esperaba), pero aquí lo que hacen lo hacen especialmente bien en guion, maquillaje y una banda sonora de Roberto Nicolosi y Les Baxter que funciona transmitiendo notablemente la tensión y teniendo momentos donde se funde con el sonido de la escena. Sinceramente, se transforma en una de mis películas favoritas sobre vampirismo.

8
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •