He Was a Quiet Man

Iniciado por Schillinger, 12 de Enero de 2008, 06:23:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Schillinger

He Was a Quiet Man


Un hombre sabía lo que era ser un hombre

<< Número uno: para la mascota de la oficina. Número dos: para la señorita Simpatía. Número tres: para "Al que madruga, Dios le ayuda". Cuatro: para el maestro lameculos. Número cinco: para el ingrato traidor. Número seis... Número seis... Simplemente hazlo. >>

Éstas son las palabras que utiliza Bob Maconel, interpretado por el sorprendente Christian Slater mientras carga su pistola mientras piensa en cometer una pequeña matanza en la oficina que trabaja.

'He Was a Quiet Man' es la tercera película como director tras 'American Yakuza' (1993) y 'No Way Back' , la segunda como escritor tras 'Constantine' (2005) y la primera como productor de Frank A. Cappello en su corta filmografía.
El film nos cuenta la historia de Bob Maconel, un oficinista normal, con un bigote y un peinado bastante raros y aburrido, tímido, que siempre va con la cabeza gacha, y que tras un triste hecho que ocurre en su lugar de trabajo se convierte en un inesperado héroe al salvar la vida a Vanessa, una de las chicas por la que cualquiera de la oficina suspira, interpretado por Elisa Cuthbert, que junto con Slater son de lo más destacado del film, a parte de lo poco que sale en pantalla William H. Macy.

A la cinta no se le puede encasillar en un sólo género, pese a que a simple vista pueda parecer un drama de lágrima fácil debido a uno de los hechos que ocurren tras el heroico hecho en el que se centra la historia. En la primera parte, que serían los primeros cuarenta y cinco minutos se nos presenta al protagonista, Bob Maconel, papel que sorprendentemente, como ya se ha dicho antes, interpreta Christian Slater. Es aquí dónde vemos por primera vez una de las mejores cosas: su 'extraña' relación con cierto animal acuático. ¿Quién no querría hacer lo mismo que hace Maconel?. Se podría decir que es la parte con más toques de humor. La segunda y dramática parte sería el resto de metraje, en la que se centra en los personajes de Christian Slater y Elisha Cuthbert, y en la relación que hay entre ellos. Ella se siente muy mal debido a la situación en la que se encuentra, y el hará de mano amiga en todo momento, el que le ayudará a salir del paso.

Con pequeños altibajos en el guón, escenas realmente buenas, y un Christian Slater que tras fracasos sonados como 'El Hombre sin Sombra 2' y 'Alone in the Dark'  demuestra que es un actor que no sólo sabe hacer películas para olvidar. 'He Was a Quiet Man' se presenta como una película entretenida en sus escasos 95 minutos y fácil de digerir. De verdad, sólo por ver a Christian Slater con ésas pintas merece la pena echarle un visionado.
  •  

~ΣDU~

El resurgir de Christian Slater :alegre, vaya pintas, mira donde le empieza el pelo :poss

Nunca había oido hablar de esta peli. La verdad es que leyendo tu critica -que ta muy bien :si- y viendo el reparto y la sinopsis parece mas que interesante.

Pon la critica en FA :guiñar. No tengo ni idea de cuado se estrenará aquí. Me la bajaria en VO pero aun tengo mucho pendiente

:adios


  •  

jescri

Yo tampoco la conocía aunque es cierto que Slater estaba un poco bajo mínimos   :alegre

Edu estoy empezando a pensar que colaboras con FA xD porque nos tienes el foro inundado de ellos   :poss
  •  

~ΣDU~

Cita de: jescri en 12 de Enero de 2008, 07:55:26 PM
Edu estoy empezando a pensar que colaboras con FA xD porque nos tienes el foro inundado de ellos   :poss

Nono jaja, ni mucho menos  :alegre :alegre :alegre


  •  

El Nota

Al final sí que existía crítica abierta :poss

Como veo que no hay abierto un hilo para criticar a la película del señor Slater, pues supongo que habrá que hablar un poco de ella por aquí. Resulta ridícula y patética, y no por el personaje principal, que también, sino por la artificiosidad de su puesta en escena, la chorripollez de elementos que no aportan nada al conjunto, sino que lo hacen aún más lamentable, como el pez charlatán, por ejemplo. El inicio y el final de la película son, sencillamente, deplorables. Cuando empezaba a remontar el vuelo (sobre la mitad del metraje para alante) te enfundan un final típico y tópico, sin rastro de personalidad alguna. En cierta manera la película es un ser análogo al protagonista de la misma, un panoli sin personalidad, soso y aburrido, sin chispa. Tampoco queda muy claro ante qué nos encontramos, si un drama, una comedia. Durante toda la peli sólo me reí con una cosa, la más chabacana y facilona posible:
Spoiler
el potado encima del escotazo
[close]
. Y bueno, como drama me funciona más bien poco. Si alguno de los que la habéis visto me podéis enseñar alguna de las virtudes de esta película estoy aquí, más que receptivo, para leerlas :si Un 2.5 bueno.

  •  

Ludovicum

Pues a mí Slater en esta me ha comprado. Un 7.


  •  

Amármol

es que, aparte del papel que hace (muy bien) esta el uso que se le da a la camara en sus momentos de paranoia, con la lente panoramica, lo que le da ese aire aun mas raro; realamente, en segun que momentos, cuesta reconocer a Slater fisicamente, con esos kilos de mas y el look que le han dado

efectos cutres? los de la explosion? pues si; contando que es una fantasia suya... se acepta la cutrez
al amigo subacuatico lo veo como su "Pepito grillo", las voces que todo esquizofrenico oye y le impulsan a hacer lo que hacen
Vive cada día como si fuera el último, porque un día será verdad. (Cassius Clay)

I am watching you!
VISITA LA WEB
  •  

Legendary

No deja de ser un recurso muy facilón y forzado lo del pez. Hasta prefiero una voz en off
  •  

Banacafalata

Es que una voz en off habría funcionado mucho mejor y quizá podría haber ayudado a dar otra dimensión al personaje.

Slater tampoco esta bien, tremenda transformación física, y empeño no le falta ni a él ni a la Cuthbert, pero el muchacho nunca ha sido buen actor, posiblemente sea su mejor papel... pero vamos, tampoco para tirar cohetes...
  •  

Xiry

Bastante interesante, la historia se sigue bien y con ganas casi hasta el final, hasta la vuelta de tuerca, que en mi opinión no hacía falta, pero de todas maneras vale la pena el verla por esa casi toda la película y por el protagonista. Un 6 le dejo.
  •  

Legendary

A mí al principio me estaba gustando, los primeros 10 minutos - 15 minutos sobre todo, pero después es una tontería de peli que no hay por donde pillarla
  •