Buscador

Twitter Facebook RSS

Muere el director Tony Scott [Act.]

Vía Reuters por 20 de agosto de 2012
El director británico Tony Scott, responsable de cintas como 'Top Gun' (1986) o 'Marea Roja' (1995) y hermano de Ridley Scott, ha muerto este domingo al lanzarse desde un puente sobre el puerto de Los Ángeles, según han informado las autoridades locales. De acuerdo con la versión de los testigos alrededor de las 12.30 horas del domingo (21.00 horas en España) el cineasta, de 68 años y casado con la actriz Donna Scott, ha aparcado su coche en el puente Vincent Thomas y ha saltado al agua.

Apenas tres horas después las fuerzas de seguridad han recuperado su cuerpo en el puerto, de acuerdo con el teniente Joe Bale, de la Oficina del Forense del Condado de Los Ángeles. Bale ha explicado que aún a falta de autopsia no hay ningún indicio que lleve a pensar que el director de cine no se ha suicidado, y de hecho según algunos medios este habría dejado una nota en su coche (si bien no se ha hecho público su contenido).

Su última película, 'Imparable', data de 2010 y en ella dirigió a Denzel Washington, uno de los actores con los que más trabajó. También contó con él en otros cuatro filmes: 'El fuego de la venganza' (2004), 'Déjà Vu' (2006), 'Asalto al tren Pelham 123 (2009) y la mencionada 'Marea roja'. Otras de sus películas son 'El ansia' (1983), 'Superdetective en Hollywood 2' (1987), 'Días de trueno' (1990), 'Revenge' (1990), 'El último Boy Scout' (1991), 'Amor a quemarropa' (1993), 'Fanático' (1996), 'Enemigo público' (1998), 'Spy Game' (2001) y 'Domino' (2005). Como productor, junto a su hermano y a través de la productora Scott Free, cosechó grandes éxitos con las series de televisión "Numb3rs" y "The Good Wife". Como director de anuncios publicitarios, Scott trabajó para marcas como DIM, Barclays Bank, Marlboro y el Ejército de Estados Unidos.

Entre sus nuevos proyectos Scott preparaba una secuela de 'Top Gun', que iba a contar con la participación de Cruise y el productor Jerry Bruckheimer, así como un thriller sobre el narcotráfico titulado 'Narco-Sub', con guión de David Guggenheim, o 'Hell's Angels', basada en las memorias de Sonny Barger, motero, escritor, ex-convicto y ahora empresario, miembro fundador y presidente de la sección de los Hells Angels en Oakland.

Actualización: Un tumor cerebral podría estar detrás del trágico suicidio de Tony Scott. Según fuentes citadas por la cadena ABC, el director de 'Top Gun' supo de su enfermedad terminal y decidió saltar desde un puente al sur de Los Angeles, el Vincent Thomas, de 60 metros de altura. Se cree que Scott falleció de inmediato tras impactar contra el agua, aunque la oficina forense del Condado de Los Angeles ya ha anunciando que procederá a realizar la autopsia para confirmar la causa de la muerte del realizador británico de 68 años. "Puede que veamos un problema en el cerebro, pero no tenemos nada médicamente confirmado en este momento", ha indicado Ed Winter, asistente del jefe de la oficina forense, en relación a las preguntas sobre el posible tumor. La policía de Los Ángeles ha confirmado que ha encontrado en la oficina del director y productor una nota de suicidio explicando sus motivos para quitarse la vida. Asimismo, la policía ha hallado en su coche una 'lista de contactos' con una serie de nombres y números de teléfono de las personas a quienes Scott quería que se notificase su muerte, según fuentes policiales citadas por TMZ.

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Wanchope
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 25 de Octubre de 2012, 02:01:15 PM
    Tony Scott no padecía cáncer cuando se suicidó

    El director de cine Tony Scott no padecía ningun tipo de cáncer terminal cuando decidió poner fin a su vida el pasado 19 de agosto. Así consta en los resultados de la autopsia que contradicen la versión que trascendió en un primer momento.

    El lunes 19 de agosto el director de Top Gun, Enemigo público y Déjà Vu decidió suicidarse saltando al vacío desde el puente Vincent Thomas en San Pedro (Califormia). A las pocas horas diversos medios estadounidenses informaban que el hermano de Ridley Scott padecía un cáncer terminal y había optado por poner fin a su vida antes de llegar a la última fase de la enfermedad. La versión, no confirmada por la familia ni el entorno más cercano del cineasta, fue dada por buena... hasta ahora. Los resultados de la autopsia revelan que Tony Scott no sufría ningún cáncer y que no padecía ninguna otra enfermedad seria en el momento de su suicidio.

    Así lo ha confirmado el jefe investigador forense Craig Harvey que en declaraciones a Los Angeles Times ha señalado que no se ha encontrado ningún rastro del cáncer cerebral que presuntamente padecía Scott. "No se encontró ninguna evidencia de neoplasia", señala el forense que, en declaraciones a Los Angeles Times, también dice que no hay mención alguna al cáncer en el historial médico del fallecido. El informe de los forenses de Los Angeles señala que la causa final de la muerte del director son las graves y múltiples heridas que sufrió tras arrojarse del puente. Tampoco se encontraron en el organismo de Scott ningún tipo de medicamentos relacionados con el cáncer pero sí niveles -siempre dentro de las dosis recomendadas- de antidepresivos y somníferos.
  • Avatar de JBartolo
    JBartolo 28 de Abril de 2013, 08:24:30 PM
    DEP
  • Avatar de paradoja
    paradoja 04 de Mayo de 2013, 05:16:45 PM
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 04 de Mayo de 2013, 05:36:07 PM
    Siempre ha sido muy avispado.  :alegre