Buscador

Twitter Facebook RSS

'El libro de Eli': Hermosa fotografía en un mundo post-apocalíptico

Vía El Séptimo Arte por 17 de marzo de 2010

El dueto formado por Albert Hughes y Allen Hughes "From Hell (2001)" vuelve con una apuesta fuerte, amplio presupuesto y varias estrellas de primerísimo nivel. Basta recordar su previo trabajo (de hace ya algunos años) para entender que su trabajo al menos no es malo. Esta producción lo demuestra. No es mala, pero tampoco buena.

Cuando se analiza un filme se deben analizar todos lo que lo rodea. Precisamente es aquí donde radica la fortaleza de esta obra. Una fotografía envidiable en tonos ocres que nos transportan a ese mundo desolado y sin esperanza que es el planeta tierra después de una guerra que ha acabado con todo lo que hizo orgullosa a la raza humana. Interesantes clichés post-apocalípticos que funcionan sin ningún problema durante todo el largometraje.

Otro punto fuerte es la narrativa, que si bien es lineal se da muchas libertades de explorar diferentes juegos de luces y sombras para narrar batallas sólo vistas a través de claroscuros o completamente sobreexpuestas por el intenso sol que fuerza a todos los que se aventuren al exterior a usar lentes oscuros (que los hacen ver muy a la moda).

Es aquí donde Washington ('The Taking of Pelham 123' 2009) brilla como ese veterano de guerra arropado por una gabardina que no hace más que enfatizar las miles de batallas por las que ha pasado y que queda patente con su impecable manejo de un machete que usa como una extensión de su cuerpo. Por su lado el enemigo de turno es interpretado por el multi-afamado Gary Oldman ('The Unborn' 2009), quien sobrepasa lo que el personaje puede dar al sacarle todo el jugo posible a un villano que poco tiene que ofrecer. Finalmente Mila Kunis ('Extract' 2009), quien ya había demostrado que era más que una cara bonita, comete el error de estar muy desalineada con el resto del mundo destruido, luciendo como modelo en pleno apogeo. Su personaje jamás termina de encajar en la historia y nunca se compromete más de lo debido.

Donde el filme queda a deber es en su argumento que jamás convence. Los personajes no tienen nunca una cohesión entre ellos que nos haga sentir la necesidad de que Washington cumpla la misión que debe cumplir. La conexión con la audiencia en ciertos puntos se llega a perder y puede llegar a aburrir por las tomas lentas y lo desértico de los escenarios. Esto obliga a enfocarse en todo lo periférico que ocurre y tratar de digerir una historia sin pies ni cabeza cuanto más nos acercamos a su desenlace.

Por Jalex

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Ludovicum
    Ludovicum 03 de Agosto de 2010, 09:15:42 PM
    Bastante entretenida. Lo mejor el principio, está bien plantada. El tramo final está como atropellado, bastante soso. Quedará en el recuerdo por ser la primera peli de la tele nueva. Un 6.
  • Avatar de Taiwan
    Taiwan 03 de Agosto de 2010, 09:51:54 PM
    Tengo prisa asi que voy a pasar de comentar la pelicula, aparte de decir que me ha parecido pasable, sin mas. Un 6.
    Pero tengo una duda... Lleva 30 putos años intentando cruzar los USA?
    Vamos a ver... o me perdi algun dato o ellos los papeles porque me los hago haciendo el pino en menos de 20...
  • Avatar de ~&#931;DU~
    ~ΣDU~ 22 de Octubre de 2010, 09:39:53 AM
    Cita de: Jason en 21 de Marzo de 2010, 12:27:53 AM
    Entretiene lo justo, pero es que lo de
    Spoiler
    La Biblia
    [close]
    me mató.

    Resulta todo muy inverosímil, sí, pero al fin y al cabo es lo que sostiene el argumento. Un 6.0/10 porque de deja ver bastante bien con un bol de palomitas al lado, aunque lejos del nivel de 'The Road' o 'Mad Max', que son las dos cintas que más se la parecen.
  • Avatar de NEXUSHAL
    NEXUSHAL 27 de Octubre de 2010, 12:54:31 PM
    La verdad es que empieza muy bien, con ciertos parecido con una de mis películas preferidas de este año "The Road", pero todo se difumina hasta hacerla muy sosa. Estoy muy de acuerdo con lo que comentáis todos. Solo una pregunta : ¿alguien me puede explicar el final? Por que si la he entendido bien todavía me resulta mas patética.

    Mi nota es de 5.
  • Avatar de Michael Myers
    Michael Myers 03 de Abril de 2011, 05:51:37 PM
    No esta mal esta película. Empieza un poco dubitativo porque apenas sucede gran cosa y su fotografía es muy oscura. Todo cambia cuando Eli entra en el pueblo gobernado por Carnegie (un buen trabajo de Gary Oldman) y sus secuaces.
    Música deprimente, obra del ganador del Oscar Atticus Ross, pero efectiva, un guión aceptable (en mi opinión, podía rodear de más secretismo de que trataba el libro y el interés hubiera sido mayor, pero, por otro lado, hay una parte del metraje que me dejó contrariado por su cambio repentino).

    Lo más destacable de esta película es el ambiente que impone a la película, la banda sonora y las aceptables interpretaciones de los actores (se nota porque Denzel Washington y Gary Oldman tienen la reputación que tienen).

    7