Buscador

Twitter Facebook RSS

'La Isla de Nim': Cualquier náufrago pasado fue mejor

Vía El Séptimo Arte por 05 de septiembre de 2008

Aprovechando el tirón que han tenido recientemente películas estilo Narnia, Spiderwick, La Brújula Dorada, etc.. en las que los protagonistas son niños que se acaban haciendo adultos por medio de la aventura, ahora nos llega una vuelta de tuerca más del género cambiando la “fantasía” por el estilo “robinson crusoe”.

Recuerdo con cariño aquella entretenida película llamada “Los Robinsones de los Mares del Sur” que sin ser nada del otro mundo, mantenía a la familia frente al televisor en aquellas sobremesas de los sábados. Pues bien, está película sólo puede aspirar a eso… y como mucho.

Por mucho que se hayan empeñado en poner a tres actores conocidos como son Gerard Butler (Leónidas en 300), Jodie Foster (Clarice Starling en El Silencio de Los Corderos) y Abigail Breslin (Olive en Pequeña Miss Sunshine) la película se ahoga en sus propios errores.

La trama tiene varias ramificaciones o tramas (una para cada protagonista) y la única que tiene salvación es la protagoniza Jodie Foster, ya que su interpretación es lo único salvable de esta película. Tanto sola como cuando le da la réplica Gerard Butler haciendo del héroe Alex Rover (de los dos papeles interpretados por Butler en el film, este es el mejor) es cuando la película tiene momentos buenos que hacen que el espectador desee que se olviden de las otras dos tramas y continúen por esta para no terminar sucumbiendo a ese sopor que da el aburrimiento.

Por desgracia, ni los paisajes están bien retratados (y eso que es una idílica isla tropical), ni los decorados son acertados, ni las situaciones verosímiles (tras una enorme tormenta con vientos que lo destrozan todo, la niña lo reconstruye y ordena de nuevo, ella sola, en apenas unas horas y sin que se nos muestre como lo hace), ni los animalitos que la acompañan se nos hacen simpáticos. Dios mío, si hasta la foca da más pena que gracia.

No hay ningún momento de la película en la que uno pueda sentir algo por esa “pobre” niña perdida y sola en una isla que nadie conoce, lo cual hace que nunca lleguemos a estar a gusto con la película, vamos que hasta los niños sucumbirán al poder de la siesta en cuanto cualquier canal de televisión decida programarla.

Una pena que de una idea más o menos potable acaben con este resultado final.

Lo Mejor:
- Jodie Foster
- El recuerdo de mejores películas de este género

Lo Peor:
- Todo lo demás

Nota: 3

(+ Críticas...)
< Anterior
Siguiente >