Buscador

Twitter Facebook RSS

'Straight Outta Compton' - El grito a media voz

Vía El Séptimo Arte por 13 de noviembre de 2015

Straight Outta Compton

Hay quien piensa que para apreciar películas como 'Straight Outta Compton' hay que conocer de antemano algo sobre aquellos cuya historia dice contar. Y hay quien piensa lo contrario. Y hay quién no piensa nada de nada. Es más, incluso hay a quién directamente le da igual el "basado en una historia real", si aquello o esto otro ocurrieron en realidad y todas esas llegado el caso paparruchas, que no más que quiere sentarse, desconectar y a ser posible disfrutar de una película como otra cualquiera.

Aunque pueda ser injusto en según que ocasiones, es innegable que como diría Ortega y Gasset una película "es ella y su circunstancia", siendo esta última muy variable en función de cada espectador. Si bien esto no debería influir sobre una valoración objetiva de una película, el hombre no deja de ser un sujeto objetivamente subjetivo. Esto es, que suele opinar en función del "soy yo y mi circunstancia", amén de que una auténtica valoración objetiva no se consigue realmente hasta un segundo visionado que pueda contrastar las impresiones iniciales.

En fin, que todo esto surge a raíz del concepto "biopic" tras el que se esconde 'Straight Outta Compton', un arma de doble filo como se vuelve a demostrar en esta ocasión. Pocas horas antes de ver el biopic de los N.W.A., casualmente vi otro biopic de claro tono musical, 'Love & Mercy', centrado en este caso en la figura de Brian Wilson, el fundador de los Beach Boys. Más allá del género viene a ser como comparar una manzana con una naranja, pero es ahí en dónde el ignorante de la vida que hay tras la obra de ambos encuentra algo de qué hablar.

En cierta manera es una forma de salirse por la tangente, en otra una oportunidad para reivindicar la mencionada 'Love & Mercy' tras su muy discreto paso por cines a principios de verano. Un poco de ambas. También es que aunque no lo parezca, 'Straight Outta Compton' no deja de ser y/o parecer el habitual biopic por más que esté resuelto con solvencia, incluso con energía, sin ser capaz "de escapar" y/o "de trascender" de su condición de biopic como si hace el citado filme de Bill Pohlad. Sonar suena bien, pero igualmente sigue sonando a un Grandes Éxitos.

Evidentemente esta apreciación puede variar dependiendo de la "circunstancia" de cada uno, siendo que no me cabe duda los conocedores de los N.W.A. lo disfrutarán sin poner ni un solo pero. Porque en verdad no hay muchos peros que poner: 'Straight Outta Compton' es una buena película, sí. Pero sólo es eso, una buena película esclava no obstante de una realidad a la que no supera, condensando en dos horas y pico unos cuantos años de historia que en pantalla se muestran con la sencillez con la que se podrían mostrar en la Wikipedia.

Esto es, el nuevo trabajo del eficaz F. Gary Gray muestra la/su historia pero no va más allá de ella, ofreciendo un filme apreciable y siempre entretenido que no obstante se muestra incapaz de proyectar la rabia, pasión, ímpetu que se supone contienen sus gestos salvo cuando, a modo de cortinilla, es la música la que se apropia brevemente de la función. Ahí es en parte dónde 'Love & Mercy' le gana la mano a esta 'Straight Outta Compton' que, como a menudo sucede con los biopics, se queda en la bella, bonita y dulce superficie del grito a media voz.

Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 19 de Noviembre de 2015, 09:37:18 PM
    Cita de: AlvaroParker en 19 de Noviembre de 2015, 08:22:17 PM
    Fui con alguien que no soporta ver una película con subtitulos y la vi en su versión doblada (gran fallo), en versión original debe ser ya un orgasmo... Pero aún así me ha encantado, han dado en el clavo.

    Pregunta estúpida... ¿no han doblado las canciones, no?  :risa
  • Avatar de AlvaroParker
    AlvaroParker 19 de Noviembre de 2015, 10:32:25 PM
    Cita de: Wanchope en 19 de Noviembre de 2015, 09:37:18 PM
    Cita de: AlvaroParker en 19 de Noviembre de 2015, 08:22:17 PM
    Fui con alguien que no soporta ver una película con subtitulos y la vi en su versión doblada (gran fallo), en versión original debe ser ya un orgasmo... Pero aún así me ha encantado, han dado en el clavo.

    Pregunta estúpida... ¿no han doblado las canciones, no?  :risa
    Los actores cantaban con sus voces originales y subtitulaban la letra de la canciones, es que si llegan a doblar ya las canciones quedaría muy cutre xd

    Enviado desde mi D5503 mediante Tapatalk

  • Avatar de Turbolover1984
    Turbolover1984 11 de Enero de 2016, 09:21:27 PM
    Siempre digo que no soy mitómano y no es una excepción en un género (el hip hop) que además no me llama en exceso. Aún así, la película es interesante y pasa volando (aún viéndome el Director's Cut de casi 3 horas). Personalmente se me hacen muy llevaderas las películas de pandillas que van teniendo vivencias y van pasando los años, con desencuentros, reencuentros... y además, esta nos adentra en una parte importante de la cultura musical que aunque como digo, no seas afín al género, se hace muy ameno. Buenas actuaciones, personajes con carisma y aún así le falta algo para ser más de un "está bien, es interesante" y resultar un biopic realmente memorable.

    Nota: 6'5
  • Avatar de jescri
    jescri 15 de Enero de 2016, 10:34:39 PM
    Pues estoy bastante de acuerdo con los comentarios que habéis hecho y también con la nota. La película no llega a decaer a pesar de su duración y al menos yo, que no conocía la historia de los N.W.A., me encontré con alguna que otra sorpresa. Lo mejor el trabajo de F. Gary Gray. Lo más llamativo lo difícil que resulta a veces la vida a pesar de tener muchísimo dinero. En este caso hablamos en su mayoría de buena gente, aunque por desgracia no creo que sean ejemplos de nada.

    Estridente, pero música al fin y al cabo. Nota: 6.



  • Avatar de Beyond
    Beyond 18 de Enero de 2016, 09:18:04 PM
    Típica película que sin gustarme su temática y sin dar un duro por ella acaba sorprendiéndome. Muy conforme con su nominación a mejor guión en los Oscar. Muy bueno el reparto en general, no hay ni uno que desentone. Y lo curioso es que, tratándose de un género musical que nunca me ha gustado demasiado, he descubierto alguna que otra canción bastante aprovechable y pegadiza. Resumiendo, me ha gustado tanto que ha logrado colarse entre mis nominadas a mejor película en la Copa.

    Le doy un 8.