Buscador

Twitter Facebook RSS

'Underworld: El despertar': Selene is Back (in Action)

Vía El Séptimo Arte por 26 de enero de 2012

Al igual que ocurre con cada nueva entrega de la franquicia de 'Resident Evil', por poner de ejemplo la evidencia, con la saga 'Underworld' uno ya sabe lo que puede esperar de ella sin necesidad de que le muestren algún tipo de material promocional o le pongan en antecedentes. Después de tres títulos uno ya debería de conocer lo que hay, ya debería saber a lo que se va y ya debería juzgar adecuadamente en base a unas intenciones tan sinceras. Y vista así este cuarto título cumple perfectamente con lo cabe esperar de ella, una producción sumamente entretenida, "molona" y repleta de acción "bad ass" donde vuelve a sobresalir una Beckinsale/Selene marcando cuero negro y rivalizando con la Alice de Milla Jovovich, una rivalidad que empieza a reclamar a gritos un versus a la altura de ese Freddy Vs. Jason.¿Qué cabe esperar de 'Underworld: El despertar'? Pues básicamente lo que ofrece, un filme de acción que durante buena parte de su metraje se dedica a ejercer sin demasiadas contemplaciones como un efectivo y muy resultón filme de acción, que hace valer un presupuesto que luce y aprovecha bastante mejor que el de alguna que otra superproducción cuatro, cinco o seis veces más cara, y que a diferencia de por ejemplo la mencionada franquicia parida por Paul WS Anderson lo hace además manteniendo cierta cordura, decencia, mesura, lógica y respeto dentro del margen que permite un planteamiento tan pretendidamente sencillo como práctico, tan simple como pueda valer para así servir a la causa de no estorbar más de la cuenta. Se agradece, la verdad, tomarse sólo las molestias justas y necesarias para que todo tenga sentido sin necesidad de intentarnos hacer creer que estamos ante una producción seria. No, 'Underworld: El despertar' no es seria, y quizá por eso mismo resulta ser tan, me perdonen el término malsonante, jodidamente disfrutable.

Mejor o peor que las otras, habida cuenta de que más que acordarme de ellas como películas las recuerdo como concepto, diría que casi es la mejor por cuanto es la que menos, me parece, intenta disimular que su única razón de existir es demostrarles a Edward y Jacob como resuelven los problemas entre especies los adultos. Sí, lo han adivinado, a ostias, que como dice Selene "Ya he vivido demasiado como para andarme con tonterías... y me da igual que seas el que salía en American Beauty o el que salía en Juego de lágrimas". Ni amor ni otras tonterías por el estilo: Lo que mueve el mundo es el odio, y más concretamente el odio entre vampiros y licántropos, por más que durante su excelente prólogo la cinta quiera convencernos de que los humanos han decidido por fin instaurar la paz acabando con ambas especies. Pero Selene es mucha Selene, ya sea sin la ayuda de los clones que se lo pusieron fácil a Alice y en la mejor línea del Chuache ponerse en su camino "es un grave error", y aunque al igual que a aquella la nueva entrega le otorgué algún que otro poder extra como la posibilidad de sanar que creíamos sólo en manos de elegidos como el Neo de Keanu Reeves, detalle que chirría por ser a todas luces innecesario (y no sé si heredado de otras entregas, por ende, borrado accidentalmente de mi memoria como el resto de las tres películas previas).

Tan real como la vida misma aunque su puesta en escena sea de lo más fantasiosa y siempre nos acompañe música cañera, en 'Underworld: El despertar' no hay motivos para creer que haya posibilidad alguna de paz. Y nos gusta, vaya si nos gusta. Al igual que con 'Destino final 5' sus responsables se han esforzado para que todo fan de la franquicia salga satisfecho sin necesidad de pervertirla en busca de nuevos horizontes que puedan atraer más espectadores. Y ciertamente los directores Mans Marlind & Bjorn Stein saben hacer de ella todo un espectáculo trepidante, vertiginoso y extremadamente eficiente cuando a Selene le toca entrar o salir del laboratorio, y tan sólo permitiendo un pequeño bache entre medias que coincide, tal vez no por casualidad, cuando más líneas de diálogo se juntan sin que nadie ejerza entre medias el tan constitucional derecho norteamericano a la violencia. Por lo demás, como ya lo fuera tanto en la primera como en la segunda, ver a Kate Beckinsale enfundada en ese traje de cuero que deja bien poco a la imaginación ya bien merece un visionado...

Nota: 6.75

Por Juan Pairet Iglesias

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de jescri
    jescri 06 de Agosto de 2012, 01:00:14 PM
    Cita de: jescri en 26 de Enero de 2012, 12:01:49 PM
    Me alegro que te gustase Wancho. Has puesto el ejemplo de 'Resident Evil', pero podrías haber puesto 1000 más   :guay

    Va a ser que sí. Esta franquicia huele a RE que tira para atrás   :ko

    Lo único destacable la acción de los últimos 20 minutos. Lo demás es más de lo mismo.

    También me ha quedado claro una cosa:

    Spoiler


    Beckinsale luce mejor el cuero que Hathaway   :poss
    [close]

    Nota: 5 (y gracias)
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 06 de Agosto de 2012, 01:29:39 PM
    Cita de: jescri en 06 de Agosto de 2012, 01:00:14 PM
    Spoiler
    Beckinsale luce mejor el cuero que Hathaway   :poss
    [close]

    Spoiler
    Estoy de acuerdo, también son tres películas y la experiencia se nota... aunque de todas formas cualquiera de las dos tienen sitio en mi cama, lo quieran o no.  :D.
    [close]
  • Avatar de Dalai
    Dalai 06 de Agosto de 2012, 05:44:57 PM
    La vi y como lo único q me interesaba era ver a Kate la vi en ingles. Sin clasificar o puntuar jejeje. Ella, mmmmmmmm
  • Avatar de Beyond
    Beyond 11 de Noviembre de 2014, 09:34:27 PM
    Más directa que las anteriores, sin complicaciones argumentales. Las escenas de acción son las mejores de la saga para mi gusto, pero no ofrece absolutamente nada más. Eso sí, Kate Beckinsale está más dopada y con más mala leche que nunca, parece que mejora con los años. Por tanto, tal y como pasó con las dos primeras entregas, si apruebo la película es por ella. Kate Beckinsale es Underworld. Y punto.

    Mi nota es 5/10.
  • Avatar de Mad Joker
    Mad Joker 11 de Noviembre de 2014, 09:39:46 PM
    Cita de: Beyond en 11 de Noviembre de 2014, 09:34:27 PM
    Kate Beckinsale es Underworld. Y punto.
    Y no hay más que hablar. Esa es la misma razón por la que la tercera terminó siendo un truño de cuidado, porque a esta saga si le quitas a Selene/Kate Beckinsale no tiene ninguna gracia.