Buscador

Twitter Facebook RSS

'Los mercenarios 3' - Sin sangre

Vía El Séptimo Arte por 14 de agosto de 2014
Imagen destacada

Como no podía ser de otra forma, 'Los mercenarios 3' comienza con una secuencia de acción: Al igual que los dos títulos anteriores, una operación de rescate que en esta ocasión tiene lugar en un tren blindado en marcha. Baste sólo esta secuencia, tan ruda como lo suelen ser todas las de la franquicia, para confirmar las (peores) sospechas. Un cable de acero cruza de un lado a otro de la vía con el fin de desalojar a cualquier monigote que se encuentre sobre el techo del citado ariete sobre raíles. Y mientras que, relamiéndose, uno espera algo parecido a lo visto al principio de 'Ghost Ship (Barco Fantasma)', se encuentra con un momento apto para ser incluido en cualquier producción familiar de Walt Disney.

Una de las señas de identidad de la franquicia de 'Los mercenarios' se suponía que era la sangre, la convicción de que si a una persona se le dispara sangra de igual manera que lo hacía el 'Depredador'. Y si sangra, se le puede matar. Como apuntan el 90% de los filmes bélicos, la guerra es sucia, dura, violenta. Y eso es algo que conoce perfectamente John Rambo, el personaje estrella del alma máter de la franquicia, Sylvester Stallone, quién por su parte y sin duda también sabe que estos mercenarios son, prácticamente, lo único que le separa de la jubilación. Quizá por eso ha transigido en dejar que sea en el mercado casero -cruel ironía post-modernista- dónde sin duda veremos la auténtica versión "sin (auto)censura" de una película que, podríamos decir en su configuración para las salas de cine, se parece más al televisivo 'Equipo A' que su teórica versión oficial de 2010.

'Los mercenarios' nació como una especie de "recuerda el pasado", y el chiste funcionó por pura inercia, porque lo que antes fue una moda en el presente era una excepción. 'Los mercenarios 2' reforzó la leyenda mediante un tono descarado, consciente y festivamente paródico, casi como si Sly se hubiera dado cuenta que aquello no merecía la pena tomárselo tan en serio como salir de copas por Cannes... como no obstante, si parece que se lo han tomado con esta tercera parte, en dónde ese toque genuino y auténtico desaparece en favor de una presunta bajada de pantalones: Mientras que la primera parecía un homenaje y la segunda hecha por diversión, la tercera parece un compromiso comercial, y como si hacerla fuera exactamente lo mismo que ir a fichar de 9 a 2 cual funcionario de vuelta de todo.

Con 'Los mercenarios 3' se pierde en gran medida la gracia que reside en el concepto. Y el concepto es el concepto, apunte tan español como "El novio de la muerte" de nuestra Legión. Pervirtiendo el concepto se pervierte su personalidad, y con ello lo que le hacía ser algo especial, distinto, reconocible. Tan sólo Antonio Banderas parece retener parte de esta esencia jovial y dicharachera en lo que, por demás y salvo apuntes concretos, luce con seriedad como si fuera un convencional e impersonal remake de una cinta de acción de los 80. Las bromas, situaciones, tiroteos y hasta cameos parecen resueltos de forma rutinaria, con plena condescendencia e incluso con pereza y por supuesto, ninguna vocación por ofrecer algún "valor añadido" a la enésima repetición del clásico "yo soy La Haya" que popularizó Charles Bronson.

La idea del choque generacional puede dar mucho juego. O podría haberlo dado. Pero al igual que el mucho más sincero Bruce Willis parece que los muchachos estaban más interesados en otras cosas, y al igual que la selección española de fútbol a su paso por Brasil se nos muestran como una banda antes que como un equipo. Sin chispa, sin garra, sin amor... sin sangre. 'Los mercenarios 3' palidece como un pasatiempo ramplón que, sin el factor sorpresa de las dos primeras entregas, se desinfla ante la vergüenza de ver a Mel Gibson haciendo las veces de Robert Davi con más entusiasmo que el demostrado por Sly en estos, tal vez, últimos 15 minutos de gloria. No obstante hay cosas peores, por ejemplo, que tendremos a Patrick Hughes dirigiendo el remake de 'The Raid' habiendo demostrado más bien poco...



Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 25 de Agosto de 2014, 05:00:03 PM
    Cita de: Michael Myers en 23 de Agosto de 2014, 11:08:15 AM
    La escena del diálogo en la furgoneta es, yo diría, la mejor escena de la película.

    Es la única escena que realmente merece la pena.
  • Avatar de darth
    darth 15 de Diciembre de 2014, 09:53:37 AM
    mas,mas,mas y mas de lo mismo, pero ya sin gracia ninguna
    3/10
  • Avatar de jescri
    jescri 25 de Enero de 2015, 11:03:27 PM
    No pensaba que esta tercera entrega llegaría a gustarme demasiado pero la verdad es que me ha sorprendido. Muy buenas escenas de acción y lo más importante, una historia que, sin ser nada del otro mundo, sí tiene algo que contar. He visto a Stallone muy pero que muy bien, y ojo a Banderas, tal vez algo desubicado al principio pero que poco a poco adquiere una gran empatía con el espectador.

    Cierto es que 'Los mercenarios' sigue contando como puntos fuertes con sus explosiones y su nostalgia. No hay muchas pretensiones en ella y como las dos películas anteriores cuenta con los típicos clichés de las películas de acción, pero no importa, pues a su favor tiene ser una película muy disfrutable que entretiene de principio a fin.

    Simple y eficaz. Nota: 7.
  • Avatar de Michael Myers
    Michael Myers 26 de Enero de 2015, 01:16:08 PM
    Cita de: jescri en 25 de Enero de 2015, 11:03:27 PM
    y como las dos películas anteriores cuenta con los típicos clichés de las películas de acción

    En este tipo de películas eso es lo que funciona, no es nada malo. Es más, lo que más ha perjudicado a esta saga es tomarse en serio como ha pasado en 'Los mercenarios' y 'Los mercenarios 3'. 'Los mercenarios 2' tenía más humor paródico y esa fue una de las cosas por las que me gustó mucho más.

    Edito: si que hay alguna escena seria que funciona, a pesar de todo, como
    Spoiler
    el diálogo entre Mel Gibson y Stallone en 'Los mercenarios 3' en la furgoneta.
    [close]
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 26 de Enero de 2015, 01:49:57 PM
    Cita de: Michael Myers en 26 de Enero de 2015, 01:16:08 PM
    Cita de: jescri en 25 de Enero de 2015, 11:03:27 PM
    y como las dos películas anteriores cuenta con los típicos clichés de las películas de acción

    En este tipo de películas eso es lo que funciona, no es nada malo. Es más, lo que más ha perjudicado a esta saga es tomarse en serio como ha pasado en 'Los mercenarios' y 'Los mercenarios 3'. 'Los mercenarios 2' tenía más humor paródico y esa fue una de las cosas por las que me gustó mucho más.

    Precisamente lo que mejor funciona de la tercera es Banderas, no por casualidad el personaje  más paródico. O más bien, el único que parece que se lo toma como hay que tomárselo.

    Cita de: Michael Myers en 26 de Enero de 2015, 01:16:08 PM
    Edito: si que hay alguna escena seria que funciona, a pesar de todo, como
    Spoiler
    el diálogo entre Mel Gibson y Stallone en 'Los mercenarios 3' en la furgoneta.
    [close]

    La única.