Buscador

Twitter Facebook RSS

'Vivir de noche' - El mal de las miniseries

Vía El Séptimo Arte por 29 de enero de 2017
Imagen destacada

Hace tiempo Joe era un buen hombre... y hace no tanto tiempo como parece Ben, socialmente hablando, no lo era. Por más que detrás de las cámaras pueda haber ganado un merecido caché que 'Vivir de noche' no pone en duda, delante sigue siendo el mismo Ben (al menos cuando se quita el traje de Batman con el que, admito, ha callado algunas bocas). Sigue siendo un traje demasiado grande para su sastre, en esta ocasión él mismo, quién no termina de tomarle la medida a este relato de Denis Lehane en el que Joe, el que hace tiempo era un buen hombre, simplemente pasaba por ahí.

Curioso que el mismo día se estrenen dos películas tan afines como esta y 'El imperio de la sombras', con tanto en común. Porque al igual que el citado filme de Kim Ji-Woon, esta 'Vivir de noche' es un caramelo para los sentidos... en cuanto a su factura técnica se refiere, inapelable, y en cuanto a sus contundentes escenas de acción, de una violencia afines a la de la coreana. En realidad no sorprende: lo dicho, el Ben de detrás de la cámara, el que no da la cara, es un artesano (o lo parece) que está muy por encima del Ben que está delante de la cámara, el que si da la cara (y que quizá no debería).

Igual es muy oportunista, o injusto, o caprichoso, acusar de todos los defectos de 'Vivir de noche' al Ben actor. Igual lo es. Pero nos sirve como salvoconducto para hablar de los problemas de una cinta aquejada del mal de la miniserie. Problemas de una cinta que, en suma, es el fantasma de la gran película que parece ser, más no lo es. Quizá Ben debería de haberse quedado a un sólo lado de la cámara, preferiblemente en el que no le vemos la cara, y así centrarse en lo que, siendo oportunistas, o injustos, o caprichosos, diremos que sus compromisos con DC no le han dejado centrarse (del todo).

'Vivir de noche' podría haber sido una gran película, y a lo bruto lo es. Al igual que el mencionado filme de Kim Ji-Woon, tiene momentos magníficos. Fogonazos de lo que hubiera podido ser. No obstante a su gusto excesivamente literario y a su no menos excesivo respeto por la melodía clásica del género, lo que conlleva unos peajes que no se pagan con tanto gusto como parece pagarlos Ben, cabe añadir lo que previamente hemos bautizado como "el mal de la miniserie": esto es, la sensación de que estamos ante una miniserie empaquetada en unas dos horas que, o se quedan cortas, o se quedan largas.

O se quedan cortas para que la película no deje todo a medio hacer, o se quedan largas como mero entretenimiento a lo 'El último hombre' de Walter Hill, película que hoy aún más si cabe merece la pena reivindicar. Esa es la sensación, la de quedarse a medias como película. Una película con una factura técnica y formal, lo dicho, muy notable que no hace sino reflejar con más notoriedad sus carencias. Del mismo modo que el papel de un excelente Chris Messina no hace sino reflejar la aparente apatía de Ben como aquel que posa en su cartel como si no hubiera nada más que... él.

"El mal de la miniserie", en dónde nos quedamos por un lado con ganas de menos, y por el otro con ganas de más. Como resumir una temporada de 'Peaky Blinders' en dos horas, sin que de tiempo a que adquiramos la necesaria dimensión que requiere toda historia. A su vez, dos horas que se hacen algo pesadas por lo discursivo de una propuesta que, a pesar de sus muy logrados arranques de furia, carecen del nervio, suspense o pulso adecuados como para que, pelillos a la mar, olvidemos que por la noche todos los Ben son pardos y nos dejemos llevar, sin más (ni con menos, por supuesto).

Y no hablemos de la impoluta ausencia de arrugas (o expresión) en la cara del Ben actor, quién palidece ante los atributos del Ben director, una suerte de aprendiz de un Clint Eastwood al que podríamos decir que imita, si bien se queda corto quién sabe si por los 20 años tras la cámara que necesito aquel, tanto para aprender como para que el público lo aceptara como lo está hoy en dia. Ben lo hace bien, que no se dude, y la película está... bien si no fuera por aquel "mal", equivalente a su vez a ver una correcta serie de TV en la televisión ¡y con anuncios! que acaba a las 2 de la mañana.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Soprano
    Soprano 16 de Marzo de 2017, 01:31:18 PM
    Queda claro desde hace tiempo que Affleck trabaja mejor detrás de la cámara que delante, se ha granjeado una notable fama como director desde sus comienzos pero esta película supone su primer pinchazo serio por esa falta de tensión y conflicto que mencionáis, se deja ver porque el envoltorio luce bien pero uno no llega nunca a entusiasmarse con la historia que nos cuenta e incluso diría que el interés decae con el paso de los minutos, además Ben sigue empeñado en otorgarse el papel protagonista pero en esta ocasión no ha salido tan bien parado como en las anteriores.
  • Avatar de Doomwatcher
    Doomwatcher 16 de Marzo de 2017, 03:02:43 PM
    Mi resumen de la película

    Spoiler
    Batman y Gamora abandonan sus respectivas franquicias para ganarse la vida a punta de negocios ilegales
    [close]

    Saludos
  • Avatar de Cansadodeloszombis
    Cansadodeloszombis 02 de Junio de 2017, 09:30:49 PM
    ¿ Cuales son las causas por la que Vivir de Noche es la peor pelicula con diferencia de las que ha dirigido ?

    Por una parte...En las otras sí luce bien como protagonista pero aquí le sienta muy malamente. Le viene grande el papel. Con otro actor... Su sombrerito a ras de los ojos y engalanado de ropajes facinerosos tapando ese cuerpo/mole de batman... me cuesta tragarmelo.

    Por otra.. Sin tensión... Estilo libreto... voz en off...

    De producción sobrada. Los decorados y la ambientación es sublime.


    Y da la sensación o él mismo lo confirma que no sabe dar final a la película.

    Me pregunto si Ben se atreverá a dirigir otra o tras este tropiezo se retirará. Adentrarse en otra producción, pasarse otros cinco años de trabajo y que te salga otro tropiezo como esta... Lo veo negro.

    Con protagonizar Batman yo creo que ya tiene suficiente.


  • Avatar de jescri
    jescri 12 de Junio de 2017, 03:56:51 PM
    A mí me ha gustado. Tiene algunos clichés del género pero también tiene su parte fresca. Para subir el nivel tal vez Affleck debería haberse dedicado a la dirección y haber dejado el protagonismo en esta película. No es un actor capaz de absorber tanta atención durante tanto tiempo en pantalla, y lo cierto es que acabas cansándote un poco de su "cara"... Igualmente creo en su historia y en su atmósfera. Un 7.
  • Avatar de Michael Myers
    Michael Myers 18 de Noviembre de 2019, 10:50:14 PM
    LA NOCHE CONFUNDE A AFFLECK

    Reconociendo que Ben Affleck no es un pura sangre, pero siempre fue un actor apañado, sí que detrás de las cámaras (y en ese papel que se marcó como Batman mientras Warner Bros lo permitía antes de que olvide mencionarlo) sí que es una garantía mayor. Ahí están sus filmes como director y su Oscar como co-guionista por 'El indomable Will Hunting'.

    En este caso, lamentablemente, no sigue la senda que le acompaña cuando se pone detrás y no delante de las cámaras.

    'Vivir de noche' puede gustar a alguien que no conozca mucho este subgénero de gángsters; a quienes venimos ya con buen camino recorrido esto no pasa de un "quiero y no puedo" bien adornado con dirección artística, vestuario y fotografía pero que en el tema del libreto juega en un terreno familiar ya visto en anteriores largometrajes y narrados de forma más efectiva, lo que parece mentira porque el mismo Affleck firma el guión por lo que se presuponía mejor trabajo en este aspecto.

    No dudo de que sus intenciones eran buenas y puso todo lo que tenía para que saliese el mejor resultado posible, solo que por mucho crédito que se haya ganado estos años, ni Ben Affleck ni nadie está exento de tropiezos. Este no es un tropiezo severo porque tiene algún acierto, pero es un aviso de que para la próxima hay que afinar mejor.

    No quita que cualquier trabajo futuro que lleve su firma merezca atención, mas ya hay que andar con pies de plomo y ahora que no tiene el colchón de Batman para salir adelante (injustamente apartado a mi parecer por cosas que se le escapaban de las manos, dejándonos sin un gran Batman) debe ser más cuidadoso. Lo que fácil viene, fácil se va.

    5