Buscador

Twitter Facebook RSS

La crisis toma Berlín

Vía Festival de Berlín por 12 de febrero de 2011
Y no lo decimos por el más que evidente recorte presupuestario del festival, que una vez pasados los fastos en motivo de la 60ª edición del año pasado, han dado lugar a una celebración mucho más austera (menos películas a competición -menos aún si se prohíbe la entrada al pobre Uwe Boll, que no ha tardado en subirse por las paredes al prohibirle la organización mostrar su nueva película, 'Auschwitz'-, menos salas de proyección...). Una austeridad que sin duda refleja el paupérrimo estado de salud en el que se encuentra la economía de medio mundo. La maldita crisis, que nos guste o no, está en boca de todo el mundo.

Sino que se lo pregunten a Kevin Spacey, Jeremy Irons, Paul Bettany y Zachary Quinto, que acudieron a la Berlinale para presentar su último trabajo, ópera prima de J.C. Chandor: 'Margin Call'. Berlín volvió a tirar de glamour para su primera jornada de competición oficial. Todo el protagonismo para la alfombra roja... y no tanto para un pase que terminó con una acogida más bien tibia. Es un caso muy similar al de la segunda entrega de 'Wall Street', de Oliver Stone.

Una ficha técnica y artística con mucho pedigrí, un tema de rabiosísima actualidad capaz de hacer levantar muchas ampollas... y una sensación de desaprovechamiento absoluto. En esta ocasión la cosa, más que ir de brokers financieros, se centra más en el laberinto letal de las hipotecas subprime. Sí, ahí fue donde todo empezó a hundirse. Con corrección pero sin garra, Chandor narra las 24 horas anteriores al estallido oficial de la crisis, siguiendo a unos personajes que jugarán un papel clave en ella. Buenas interpretaciones, y gracias... y a otra cosa.

De Estados Unidos a Argentina, para encontrar otro debut tras las cámaras. 'El premio', primera película de la directora y guionista Paula Markovitch. Con tintes autobiográficos, la cineasta relata la historia de una familia que se retira a un pueblecito remoto, huyendo de una dictadura que les persigue por ser disidentes. Filme de ritmo pausado pero agradable de ver que despertó mejores sensaciones que su estrellada (en todos los sentidos) competidora de la jornada.

Click aquí para más información
< Anterior
Siguiente >