Buscador

Twitter Facebook RSS
imagen de destacado

15 títulos para la competición de la Sección Oficial del FICX

La Sección Oficial ha convertido al Festival Internacional de Cine de Gijón en un punto de referencia para los que les gusta el cine más sugerente, más orgánico y agudo, un cine sin doblez que conmueve, divierte o inquieta. La competición de La 54 acoge 15 títulos, muchos de ellos avalados por los premios conseguidos en los festivales más prestigiosos del circuito...

Capítulo VIII - Al caer el color

Al caer la noche y sin nota que le de un sentido aparente, un adolescente se suicida atando su cuello a la rama de un árbol. A los pocos días otro, y pocos días después otro... y así hasta alcanzar una cifra que no se entiende. A la localidad galesa de 'Bridgend' ya le han colgado el cartel de "La ciudad de los jóvenes suicidas". No es para menos. 'Bridgend'...

Probando, probando...

Llevamos días advirtiéndolo y parece que aquí a nadie le importa, pero si seguimos así va a suceder una desgracia. Estamos ya en la recta final de este 53º FICX, y como pasa en todos los demás certámenes cinematográficos, los más asiduos llegamos al último sprint algo escasos de energía... pero sobre todo, de paciencia. Perdonen si lloramos demasiado, pero en el...

Capítulo VI - Impresiones de un hombre ahogado

La medida más objetivamente cuantificable de cualquier festival en el que se ven al menos tres, cuatro o cinco películas al día a lo largo de una semana, es qué títulos en concreto y por derecho propio recordarás haber visto. No tiene por qué ser necesariamente los mejores, basta que por alguna razón nos hayan podido parecer tan interesantes como para merecer...

Luz, recuerdos... y descubrimientos en la tercera fase

La lluvia sigue cayendo. No de forma demasiado violenta, pero sí incesantemente. El ambiente invita a quedarse refugiado en el calor seco del hotel, y es que cuando menos se la esperaba, la estación fría ha decidido hacer acto de presencia. En cualquier otro momento y lugar, esto sería una mala noticia, pero en Gijón, durante el FICX, digamos que el...

Capítulo IV - La teoría de la relatividad

Hablaba mi compañero por la otra línea sobre el relativo conservadurismo de la Sección Oficial, una especie "de trampa" -en sus propias palabras- para el espectador y para la organización. Aunque me gustaría echar mano -con gusto por supuesto- del noble y siempre tentador arte de la discrepancia no lo voy a hacer (que ya habrá mejores ocasiones), si bien voy a...

Oficialmente intrascendentes

Ocurre a menudo en los festivales de cine que la Sección Oficial (y no es necesario hablar de Competición), lejos de ser el espacio más -cinematográficamente- atractivo, se convierte en una especie de trampa (más o menos mortal), tanto para el espectador como para la propia organización. El cazador cazado... no andamos demasiado lejos del tópico. Y perdonen la...

Capítulo II - Qué difícil es ser un dios

Gijón como siempre nos recibe con los brazos abiertos y el cielo encapotado, costumbre de la zona y de esta época del año. No hay motivo para la desazón que, suponemos, si habría bajo el cielo gris y desolado que propone 'Under Electric Clouds', nuevo trabajo de Aleksey German Jr., hijo del malogrado director de 'Qué difícil es ser un dios'. Película...

Dulce amargura

¿Y quién te mandaría a ti ir Gijón? Son las tantas de la madrugada, la lluvia empapa las calles y el cerebro empieza a entrar en pánico, al entender que el régimen de horas de sueño al que le vas a someter a lo largo de los próximos diez días no va a ayudar, en absoluto, a la rehabilitación que tanto necesita. Y esperas a esa inspiración que de momento, no llega....

El FICX presenta una Sección Oficial con 16 títulos esenciales

La Sección Oficial ha convertido al Festival Internacional de Cine de Gijón en un punto de referencia para los que les gusta el cine más sugestivo, más orgánico y afilado, un cine sin doblez que conmueve, divierte o inquieta. La competición de La 53 a celebrar del 20 al 28 de este mes de noviembre acoge 16 títulos, muchos de ellos avalados por los premios...

Capítulo IX: Cierren la puerta al salir

Último día, última crónica. Y el principio del fin coincide con la belga 'Halfway', curiosa mezcolanza de comedia, drama, fantástico y vete a saber qué más por parte del director de 'Hasta la vista', Geoffrey Enthoven. Un tanto extraño la película y el qué pinta en Gijón, un tanto extraño un resultado simpático y entretenido pero claramente fallido, en lo que...

Capítulo VIII: Ni si ni no, ninoninoni

Esta penúltima jornada comienza con un viaje; bueno, más bien con el amago de uno, el que pretenden realizar los protagonistas de 'Melbourne' a la ciudad australiana, si bien unas pocas horas antes se encuentran con "un marrón" entre manos. O el iraní Nima Javidi jugando a ser el también iraní Asghar Farhadi en un teatrillo muy apreciable que no sale de un...

Capítulo VII: Bien jugado

¿La intención cuenta? Desde luego. Pero no es lo único que cuenta. De poco le valen las suyas a la china 'Trap Street', debut en la dirección de la productora de la igualmente opaca 'Black Coal', Vivian Qu. Si bien el concepto como tal tiene "su aquel", como película cuesta entrar en un desarrollo débil y apocado que, por si fuera poco, va perdiendo fuelle...

Capítulo VI: Una especie de maldición

Hoy sí que ha merecido la pena madrugar... de hecho, hoy es el día que más ha merecido la pena en lo que comenzaba con 'Titli', un equilibrado y solvente thriller de corte dramático que nos llega de la India y que "solo" dura dos horas (y no contiene ni un sólo número musical). De vocación y aspiraciones claramente internacionales, de fácil visionado y poco que...

Capítulo V: Nasío pa servirle a usté

Hay un dicho que dice algo así como que al que madruga Dios le ayuda. Pues hoy ha sido uno de esos días en los que te gustaría hablar cara a cara con quién lo dijo por primera vez. La culpa la tiene 'Métamorphoses', visionado tras el cual "molesta" haberse despertado pronto. Molesta mucho. Dando por sentado que la pretenciosidad es algo inherente al...

Capítulo IV: Bien, bueno, vale

El día comienza con la francesa (de título inglés) 'Party Girl', cinta que a partir de la semana que viene conoceremos en España como 'Mil noches, una boda'. Bien, bueno, vale. ¿Nos vale? Pues si, pues eso: Se deja ver. Nada particularmente destacable ni a favor ni en contra que de para más de una conversación de 5 minutos. Si acaso una naturalidad muy cercana...

Capítulo III: El sol es dios

Con 'Xenia' el realizador griego Panos H. Koutras intenta muchas cosas pero no convence. Tanto el "quién mucho abarca poco aprieta" como el "mucho ruido y pocas nueces" se pueden aplicar a esta excesiva dramedia pasada de rosca. Tanto, que ella misma se encarga de sepultar sus posibles aciertos bajo un caprichoso manto de desconcierto. Lo antipáticos que...

Capítulo II: Diles que vas de mi parte

A nadie le gusta que le tiren piedras. Así es como sienta a primera hora de la mañana la proyección de 'Fuego', chusco-thriller nacional de un Luis Marías que no parece haber aprendido gran cosa durante los 12 años transcurridos desde su primer filme, 'X'. El principal problema de 'Fuego' es su absoluta falta de estilo. Ni el más mínimo atisbo de "fuego" ya...

Capítulo I: Es es es err

La 52 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, FICX, comienza con el esperado reencuentro con el guionista y realizador John Michael McDonagh, quién hace tres años sorprendió con 'El irlandés', un en apariencia pequeño filme irlandés que con el tiempo se ha ido revelando como la no tan pequeña joyita que es. Su segunda incursión en la gran...

'The Zero Theorem', del Premio de Honor Terry Gilliam, encabeza Géneros Mutantes

Un total de nueve largometrajes y cuatro cortometrajes conformarán los Géneros mutantes del 52 Festival Internacional de Cine de Gijón, la cuarta edición de una sección caracterizada por traer a Gijón las mejores producciones internacionales de terror, western, thriller y ciencia-ficción. 'The Zero Theorem' será el punto fuerte de la sección. La...

  1. 1
  2. 2

Próximos super estrenos