Buscador

Twitter Facebook RSS

'The Zero Theorem', del Premio de Honor Terry Gilliam, encabeza Géneros Mutantes

Vía FICX por 10 de noviembre de 2014

Un total de nueve largometrajes y cuatro cortometrajes conformarán los Géneros mutantes del 52 Festival Internacional de Cine de Gijón, la cuarta edición de una sección caracterizada por traer a Gijón las mejores producciones internacionales de terror, western, thriller y ciencia-ficción.

'The Zero Theorem' será el punto fuerte de la sección. La ciencia-ficción y el cyberpunk confluyen en esta película marcada con el inimitable sello de Terry Gilliam, en la que un excéntrico genio de los ordenadores, interpretado por el oscarizado Christoph Waltz ('Malditos bastardos', 'Django desencadenado'), trabaja en la solución a un extraño teorema que podría descubrir la verdad sobre su alma y el significado de la existencia.

Con esta cinta Gilliam cierra la trilogía de las llamadas 'distopías satíricas' que forma junto con 'Brazil' y '12 Monos'. Además, el que fuera miembro del famoso grupo humorístico británico Monty Python será galardonado con el Premio de Honor de la 52 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, entregado por primera vez en el 50 aniversario y el cual busca reconocer las trayectorias de los nombres más destacados de la cinematografía mundial.

Este año destaca también la película 'Under the Skin', dirigida por el escocés Jonathan Glazer y protagonizada por Scarlett Johansson. Ubicada dentro de la ciencia-ficción más autoral, la cinta sigue los pasos de una alienígena que toma el cuerpo de una mujer fatal. Su misión en la Tierra es seducir a los hombres, asesinarlos y abastecerse de sus nutrientes internos para almacenar provisiones.

Otro de los grandes títulos de la sección es 'Cold in July', de Jim Mickle, que participó en el último Festival de Sundance. 'Cold in July' está protagonizada por Michael C. Hall, conocido por interpretar al asesino Dexter en la pequeña pantalla. En su primer papel después de finalizar la famosa serie, Hall interpreta a un padre de familia arrastrado en una trama de violencia y corrupción. Gracias a esta película, Mickle acaba de ganar el premio al Mejor Director en la Sección Oficial Fantàstic Òrbita del Fesival de Sitges.

También podremos ver 'The Dark Valley (Das finstere Tal)', seleccionada por Austria para intentar entrar en la terna final a Mejor Película de Habla No Inglesa en los próximos Óscar. 'The Dark Valley' es un western de Andreas Prochaska sobre una oscura venganza que se hizo con ocho galardones en los últimos premios del cine alemán.

El terror sobrenatural adolescente se podrá ver en Gijón con 'It Follows', de David Robert Mitchell, en donde una chica de 19 años comienza a notar que alguien la persigue. También se proyectará 'The world of Kanako', el nuevo trabajo del director japonés Tetsuya Nakashima, en el que un expolicía alcohólico debe encontrar a su hija desaparecida. El protagonista del film, Koji Yakusho, se alzó con el premio al Mejor Actor en el último Festival de Cine de Sitges.

Como representación española en Géneros Mutantes estará 'Neuroworld', el debut en el largometraje del productor de cine e ilustrador Borja Crespo. Mezcla de thriller y comedia, 'Neuroworld' adapta las historietas del dibujante Miguel Ángel Martín y trata de la tensa relación entre dos compañeras de piso y la manera de relacionarse en un mundo dominado por las redes sociales. Tanto Crespo como Martín estarán en Gijón para presentar la película.

Por otro lado, 'Faro sin isla' es una coproducción entre Chile, Costa Rica y España escrita y dirigida por Cristóbal Arteaga, que ya presentó el año pasado en el FICXixón la impactante película rodada en plano secuencia 'El triste olor de la carne'. 'Faro sin isla' cuenta la historia de un fervoroso católico que se recluye como farero en una isla perdida en la que empiezan a suceder cosas extrañas.

Por último encontramos 'Aux yeux des vivants (Among the Living)', dirigida por Alexandre Bustillo y Julien Maury, una cinta francesa que compitió en la Sección Oficial del pasado Festival de Sitges. El filme pertenece al subgénero del slasher, cuya principal característica es la presencia de un psicópata o asesino en serie. Bustillo y Maury son nombres familiares para el público del FICX, su filmografía completa fue proyectada en Gijón hace dos años dentro del ciclo de cine de la Crueldad Francesa.

Los cuatro cortometrajes que componen la sección son 'Reflections', de Adam Randall; 'Ghost Train', de Lee Cronin; 'Room 8', de James W. Griffiths; y 'The Nostalgist', de Giacomo Cimini.


Gran Angular

Seleccionando lo mejor de otros festivales se elabora Gran Angular, una sección clásica del festival que intenta traer a las pantallas aquello que ha competido internacionalmente pero que no ha sido estrenado en nuestro país y merece verse.

Así, podremos ver el actual éxito de taquilla francés, 'Samba', que ha conseguido recaudar más de 13 millones de euros en tres semanas en su país y situarse entre las más vistas de Bélgica. 'Samba' está dirigida por Eric Toledano y Olivier Nakache, los responsables del fenómeno del cine galo 'Intocable'. Los cineastas han vuelto a contar en esta ocasión con Omar Sy para el personaje protagonista, un inmigrante sin papeles de origen senegalés que conoce a una voluntaria interpretada por la habitual de los filmes de Lars Von Trier, Charlotte Gainsbourg.

El peso pesado de la cinematografía europea y siete veces nominado al Óscar Mike Leigh dirige 'Mr. Turner', un filme sobre el famoso pintor de paisajes inglés J. M. W. Turner. La película viene avalada por el premio al Mejor Actor para Timothy Spall en el pasado Festival de Cannes. Para muchos, una de las mejores obras del director británico, que indaga en la biografía del “pintor de la luz”.

'Still the Water (Futatsume no mado)', la película de la japonesa Naomi Kawase que compitió por la Palma de Oro en el último Festival de Cannes, llega a Gijón para presentarnos una historia emotiva sobre el amor, la muerte y la relación con la naturaleza vistos desde una perspectiva adolescente.

Francia repite en esta sección con 'Girlhood (Bande de filles)', un drama de Céline Sciamma ganador del Premio Otra Mirada en el último Zinemaldia. Presentada en la Quincena de Realizadores de Cannes y con una gran acogida en el Festival de Toronto, 'Girlhood' sigue los pasos de Marieme, una chica de 16 años que encuentra la solución a sus problemas familiares al entrar en una banda de chicas del barrio. Un proyecto de Sciamma repite en Gijón después de que su anterior película, 'Tomboy', ganase el Premio del Público en la sección de Rellumes en 2011.

El director americano Gabe Polsky presenta en 'Red Army' un documental sobre la Guerra Fría, la Unión Soviética y el famoso equipo de hockey del Ejército Rojo. Narrada desde la perspectiva del capitán, Slava Fetisov, la película nos cuenta su transformación de héroe nacional a enemigo político. Una historia sobre la lucha por conseguir un sueño.

Dentro de la sección de cortometrajes de Gran Angular estarán 'Los dinosaurios ya no viven aquí', de Miguel Ángel Pérez Blanco; y 'Safari', del director asturiano Gerardo Herrero.

Click aquí para más información

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Genjuro
    Genjuro 29 de Noviembre de 2014, 02:00:24 PM
    Después de Little Children el año pasado, el público este año ha premiado a Fuego.

    Biba la democracia.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 30 de Noviembre de 2014, 09:28:15 AM
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 30 de Noviembre de 2014, 09:28:30 AM
    Cita de: Genjuro en 29 de Noviembre de 2014, 02:00:24 PM
    Después de Little Children el año pasado, el público este año ha premiado a Fuego.

    Biba la democracia.

    De traca.  :ko
  • Avatar de Genjuro
    Genjuro 30 de Noviembre de 2014, 02:02:54 PM
    Hoy voy a ver dos de las ganadoras, Melbourne y Titli, pero no creo que cambie mi top-10 global del festival:

    1. Je ne suis pas mort (Fitoussi)
    2. Idiots and Angels (Plympton)
    3. Respire (Laurent)
    4. Les combattants (Cailley)
    5. Letters to Max (Baudelaire)
    6. Hill of Freedom (Hong)
    7. Red Army (Polsky)
    8. Trap Street (Qu)
    9. Court (Tamhane)
    10. It Follows (Mitchell)
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 30 de Noviembre de 2014, 05:59:01 PM