Buscador

Twitter Facebook RSS

Capítulo III - Sexo y paranoia

Vía Festival de San Sebastián por 22 de septiembre de 2015

Festival de San Sebastián

Apuntar hacia arriba, o apuntar alto. Eso es lo que intenta sin duda la también sin duda "polémica" 'Eva no duerme', de Pablo Agüero, una circunvalación estética alrededor de la figura de Eva Perón dividida en tres historietas independientes a lo 'Malditos bastardos'.

Una gozada a nivel plástico ya desde su soberbio plano de apertura en cuya vertiente argumental, dramática e incluso moral no obstante no acaba de encontrar el correspondiente respaldo necesario. Fríamente, y sin motivos personales, una obra para dejarse llevar por la belleza de su fastuosa puesta en escena de tal vez un limitado alcance social, pero técnicamente irreprochable.

Mucho más "social" resulta 'Hitchcock/Truffaut', transliteración del libro escrito por el segundo sobre el primero en 1966. Relativamente incomprensible que no se ceda toda la responsabilidad a la palabra de ambos realizadores: sus conversaciones son tan poderosas que ni requieren, ni necesitan de explicaciones "que ensucien" el contenido, ni aún que sea por parte de, entre otros, mi venerado David Fincher.

En vez de apuntar hacia un documental del estilo a 'Habitación 237', Kent Jones apuesta por un formato tradicional que no explota el potencial de un personaje excepcional, y que como obra en sí misma no destaca por nada en particular. Ahora bien, hablamos de cine, hablamos de un festival, hablamos de Hitch. Un éxito asegurado aunque el placer apunte hacia abajo y se quede un tanto a la sombra del genio.

Apuntar hacia arriba, o apuntar alto: apuesto a que nueve de cada diez comentarios sobre 'High Rise' incluyen la obligada (y facilísima) referencia a 'Snowpiercer', con el Stanley Kubrick de 'La naranja mecánica' como el plan B (de los algo más adultos). Y es que si esto fuera Hollywood y tuviésemos que vender el proyecto, lo haríamos con un "es Snowpiercer en un rascacielos" dirigida por un británico. Y así es, nada no obstante que no estuviera ya presente en la novela original de J.G. Ballard a la que Ben Wheatley sobrevive con una entereza encomiable (y un uso superlativo de la banda sonora).

Entre lo lisérgico y lo grotesco, la paranoia y lo demencial, tras el traspiés de 'A Field in England' Wheatley se reencuentra (y nos reencuentra) con esta alegoría sociopolítica entre la sátira punk y la distopía barroca tan, tan excesiva como subyugante. Literalmente, Wheatley coge el toro por los cuernos, y presenta un relato osado, intrépido, excitante... ¿y temible? Su contexto escasamente realista requiere de una poca de voluntad, cierto, pero si se consigue "entrar" en el edificio puede ser toda una experiencia religiosa la que crezca en tu interior.

Más claro agua, uno de los filmes de culto instantáneo de este 2015. Generará pasiones a favor y en contra y mil y una discusiones de barra de bar a la vera de un montadico y una caña, y todo, por encontrarse en ese punto exacto entre la genialidad y la tomadura de pelo que no admite neutralidad. Por encontrarse en ese punto exacto en el que los amantes del cine encontramos una razón para ser... nos guste, o no, nos convenza o nos repela.

Continuará...


Por Juan Pairet Iglesias


Click aquí para más información

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 02 de Octubre de 2015, 02:53:45 PM
    Cita de: 0iker0 en 02 de Octubre de 2015, 01:15:47 PM
    Les Démons en el top 3? No me pareció para tanto la verdad. Tiene buenos momentos, pero ya. Menos mal que está Rep poniendo algo de sentido común por ahí...

    Era complicado hacer un top 3 con lo que había visto... y si bien la película no me entusiasmó, si es cierto que le veo futuro a Philippe Lesage.
  • Avatar de Sullivan
    Sullivan 02 de Octubre de 2015, 07:06:25 PM
    Rep se puso esa camisa hawaiana sólo para el vídeo no me jodas, y Wancho parece que va puesto xD
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 03 de Octubre de 2015, 06:16:19 AM
    Es lo que tiene la Keler.  :burla
  • Avatar de Yeezus
    Yeezus 09 de Octubre de 2015, 03:57:01 PM
    Cuanto habías pillado Wanch?
  • Avatar de Genjuro
    Genjuro 09 de Octubre de 2015, 06:22:54 PM
    Cuánto amor por High Rise... A mí se me desinfla por completo pasados los primeros tres cuartos de hora. No he leído la novela, pero con un planteamiento argumental (y estético) muy atractivo, desaprovecha escarbar más en el proceso de erosión social y la película tira por el camino facilón abandonándose a una locura muy poco provocadora, de hecho cansina y reiterativa.

    De la sección oficial sólo me gustó menos Eva no duerme:burla