Buscador

Twitter Facebook RSS

Capítulo VI - La sierra es la familia

Vía Festival de San Sebastián por 25 de septiembre de 2015
Festival de San Sebastián

Hasta el día de hoy la palabra TEDIO venía definida por "la sensación de malestar o fastidio provocada por la falta de diversión o de interés por algo". A partir de ahora, y para economizar, baste mencionar el nombre de la china 'Back to the North', de Liu Hao. O cuando se confunde la lentitud con la gravedad, el contenido, la reflexión, las churras, las merinas... y casi con cualquier cosa.

Un "Todo a 1 euro" que parece construido a base de transiciones y ralentizada hasta extremos maquiavélicos que rozan la tortura. Unos 20 minutos de película diluidos en dos horas de sopor que ponen a prueba la paciencia y el culo del espectador en lo que, comercializado en un bote, sería un remedio contra el insomnio (nada) asombroso.

Para compensar, primero, 'Les Chevaliers Blancs', entretenido relato sobre unos miembros de una ONG a su paso por África que flojea, si acaso, del pie contrario, convalidando profundidad por agilidad y dogmatismo por un instinto muy pragmático. Dirigida por el belga Joachim Lafosse, se trata de una obra solvente y muy correcta a la que le falta algo de gancho y capacidad de implicación, ya sea moral o dramática, pero que a cambio lo que cuenta lo cuenta con interés, ritmo y ausencia de sensacionalismo (gratuito o no).

Igualmente entretenida resulta 'El hijo de Saúl' que, al igual que la citada producción francesa, adolece de entre otras cosas un desarrollo muy esquemático y un final poco contundente. Más cerca del thriller de suspense y/o de acción que de un drama bélico sobre los prisioneros de guerra nazis, destaca particularmente por su interesante planteamiento narrativo, notable en la concepción aunque no tanto en un resultado algo caótico. Las continuas idas y venidas de quien se pasea por un campo de concentración como si fuera una casa de campo tampoco ayudan.

Credibilidad reducida: Una cinta con mucho movimiento pero poco corazón, mucha agilidad pero poca definición. La decisión narrativa de seguir tan de cerca a su protagonista le dota de una marcada personalidad, sí, pero al mismo tiempo marca una distancia entre la pantalla, el contexto y el espectador que, dejando de lado el factor técnico/artificio, apenas si logra ser liberada.

Para cerrar los cuatro lados del cuadrado del día 'El clan', posiblemente el trabajo menos inspirado, personal y/o relevante de Pablo Trapero, cuyo oficio se basta no obstante para mantener a la familia unida ante las adversidades. Todo un megahit en su Argentina natal que funciona como tal, probrablemente siendo este el fin último del proyecto: ser y comportarse como un (buen) título comercial. Un arma de doble filo, por supuesto: ¿sólo un megahit?

Pues sí, una decepcionante producción superficial que se mantiene siempre dentro de lo difuso, de lo ambiguo, sin "mojarse" ni involucrarse en la historia o los personajes más allá de la competente y distraída crónica de sucesos. Entretenida, solvente, competente; pero nada apasionante y carente del "encanto" de otras grandes familias criminales con más argumentos para acaparar los titulares (cinematográficos) en este siglo XXI.

Continuará...


Por Juan Pairet Iglesias


Click aquí para más información

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 02 de Octubre de 2015, 02:53:45 PM
    Cita de: 0iker0 en 02 de Octubre de 2015, 01:15:47 PM
    Les Démons en el top 3? No me pareció para tanto la verdad. Tiene buenos momentos, pero ya. Menos mal que está Rep poniendo algo de sentido común por ahí...

    Era complicado hacer un top 3 con lo que había visto... y si bien la película no me entusiasmó, si es cierto que le veo futuro a Philippe Lesage.
  • Avatar de Sullivan
    Sullivan 02 de Octubre de 2015, 07:06:25 PM
    Rep se puso esa camisa hawaiana sólo para el vídeo no me jodas, y Wancho parece que va puesto xD
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 03 de Octubre de 2015, 06:16:19 AM
    Es lo que tiene la Keler.  :burla
  • Avatar de Yeezus
    Yeezus 09 de Octubre de 2015, 03:57:01 PM
    Cuanto habías pillado Wanch?
  • Avatar de Genjuro
    Genjuro 09 de Octubre de 2015, 06:22:54 PM
    Cuánto amor por High Rise... A mí se me desinfla por completo pasados los primeros tres cuartos de hora. No he leído la novela, pero con un planteamiento argumental (y estético) muy atractivo, desaprovecha escarbar más en el proceso de erosión social y la película tira por el camino facilón abandonándose a una locura muy poco provocadora, de hecho cansina y reiterativa.

    De la sección oficial sólo me gustó menos Eva no duerme:burla