Buscador

Twitter Facebook RSS

Julia Roberts y apertura, atadas

Vía Festival de San Sebastián por 23 de agosto de 2010
A falta de poco más de tres semanas para la celebración de la última edición del Festival de cine de San Sebastián, se van sucediendo las confirmaciones para tan prestigiosa cita. La primera desprende glamour por todos los lados, al tratarse de la película 'Come, reza, ama', que traerá a tierras vascas a su equipo casi al completo (Julia Roberts, Javier Bardem, Richard Jenkins y el director Ryan Murphy) para su presentación en la Sección Oficial fuera de competición.

El filme está basado en el best seller homónimo de la escritora y periodista Elizabeth Gilbert. Julia Roberts (Liz Gilbert) se embarca tras su divorcio en un viaje espiritual y real por Italia, donde descubre los placeres de la comida, India, donde descubre el placer de la plegaria y Bali, donde encuentra la paz interior y el amor. Se trata del segundo largometraje de Ryan Murphy, que debutó en la gran pantalla con la tragicomedia 'Recortes de mi vida' que contaba en su reparto con actores de la talla de Annette Benning, Brian Cox, Joseph Fiennes y Alec Baldwin. Murphy también es el creador de dos series de televisión de gran éxito: 'Nip Tuck' y 'Glee'.Además, la actriz Julia Roberts recibirá el 20 de septiembre el Premio Donostia, sumándose así a las grandes figuras del cine que ya han recibido en San Sebastián el premio honorífico a su trayectoria cinematográfica: Glenn Ford (1987), Vittorio Gassman (1988), Bette Davis (1989), Claudette Colbert (1990), Anthony Perkins (1991), Lauren Bacall (1992), Robert Mitchum (1993), Lana Turner (1994), Susan Sarandon y Catherine Deneuve (1995), Al Pacino (1996), Michael Douglas, Jeremy Irons y Jeanne Moreau (1997), John Malkovich y Anthony Hopkins (1998), Fernando Fernán-Gómez, Vanessa Redgrave y Anjelica Huston (1999), Michael Caine y Robert de Niro (2000), Julie Andrews, Warren Beatty y Francisco Rabal (2001), Jessica Lange, Bob Hoskins, Dennis Hopper y Francis Ford Coppola (2002), Isabelle Huppert, Sean Penn y Robert Duvall (2003), Woody Allen, Annette Bening, Jeff Bridges (2004), Ben Gazzara y Willem Dafoe (2005) y Max Von Sydow y Matt Dillon (2006), Richard Gere y Liv Ullman (2007), Meryl Streep y Antonio Banderas (2008) y Sir Ian McKellen (2009).

Por otra parte, el Zinemaldia cuenta ya con la película que inaugurará oficialmente su 58ª edición, además de tres cintas más que competirán en la Sección Oficial. Así pues, de la apertura se encargará 'Chicogrande', último trabajo de Felipe Cazals, uno de los directores más importantes del cine mexicano. Se trata de un film histórico con toques de western fronterizo, película de aventuras y crítica sociopolítica. El punto de partida de la película es un hecho real: la invasión del poblado de Columbus, Nuevo México, por parte de Pancho Villa y la subsiguiente expedición de castigo de las tropas estadounidenses con la intención de acabar con el líder rebelde. El reparto está encabezado por Damián Alcázar, uno de los actores más populares en su país y reconocido internacionalmente.

Además de la ya anunciada 'Genpin', de Naomi Kawase, el cine asiático estará representado por 'Addicted to Love', el tercer film del director chino Liu Hao que con su primera obra 'Chen Mo and MeiTing' obtuvo una Mención Especial como realizador novel en el Festival de Berlín en 2002 y por 'Akma-reul Bo-at-da (I Saw the Devil)' del director coreano Kim Ji-woon, reconocido internacionalmente. Partició en la Sección Oficial del Festival de Cannes con 'A Bittersweet Life' (2005) y 'The God, The Bad and the Weird' (2008), por la que además fue galardonado como Mejor Director en el Festival de Sitges. Su amplia carrera incluye también títulos como 'The Foul King' (2000) y 'A Tale of Two Sisters' (2003).

'Satte Farben vor Schwarz (Colours in the Dark)', opera prima de la realizadora alemana Sophie Heldman, protagonizada por Bruno Ganz y Senta Berger, cuenta la historia de cómo una pareja que lleva más de 50 años juntos se enfrenta a la enfermedad terminal del marido. Esta película optará también al Premio Kutxa – Nuevos Directores.

Todos estos títulos se añaden a los de Sección Oficial previamente anunciados por el Festival. Próximamente se darán a conocer las películas que completarán la Sección Oficial.

Click aquí para más información
< Anterior
Siguiente >