Buscador

Twitter Facebook RSS

En marcha la 68ª Mostra

Vía Festival de Venecia por 01 de septiembre de 2011
Por sexagésima octava vez, que se dice pronto, los canales de Venecia se rinden al glamour, provocación y encanto del séptimo arte. Ya está en marcha otra edición del festival cinematográfico más antiguo... ¿y el más prestigioso? Un año más, para bien o para mal, vuelve Marco Müller y su equipo para tratar de arrebatar este indudable honor a Cannes, su eterno competidor cinéfilo. En la edición anterior, dicha misión llegó a buen puerto, pero repetir ahora el éxito va a ser difícil de repetir, principalmente porque en esta ocasión, el equipo rival sí compareció, y con un cartel de altura.

Conscientes de ello, los organizadores de la Mostra se han encargado de reunir una colección de directores que garantiza las dosis mínimas exigibles de prestigio (hablamos de cine de autor, obviamente), así como el exotismo y la controversia, que guste o no, siguen alimentando el fuego de este gran circo artístico y mediático. Si el año pasado se empezó por todo lo alto con la última -y genial- creación de Darren Aronofsky (que ahora ejerce de Presidente del Jurado), ahora el pistoletazo de salida lo ha dado otro nombre que a estas alturas no requiere presentación alguna: George de Clooney.Sin duda más conocido por sus trabajos como actor, para nada hay que despreciar su trayectoria detrás de las cámaras, que ya nos ha dado pequeñas perlas como 'Confesiones de una mente peligrosa' o 'Buenas noches, y buena suerte'. Lo que en este sentido empezó siendo una carrera que se guardaba la ''caja tonta'' como tema central, ha ido derivando hacia inquietudes más políticas. Así lo atestigua su último filme, y el primero presentado en la competición por el León de Oro.

Con 'The Ides of March', Clooney repite equipo con Grant Heslov en las tareas de guión, y nos presenta un descarnado retrato de la política estadounidense que ha conquistado al público veneciano. Apoyado por el material de base de la obra de Beau Willimon y un reparto estelar en el que a parte de la estrella mencionada, encontramos también a Ryan Gosling, Paul Giamatti, Marisa Tomei y Philip Seymour Hoffman, el director sigue sin ningún tipo de pudor los pasos de un ambicioso político del partido Demócrata americano, para destapar las vergüenzas de un sistema despiadado y sin principios. Película directa y potente que se ha hecho con el favor del publico, y que si ha de marcar la tónica, indica que este año, la competición por los grandes premios en Venecia va a estar más que disputada.

Click aquí para más información
< Anterior
Siguiente >