Buscador

Twitter Facebook RSS

Taquilla España (07-09 Feb.): Fall Down (La caída) Capítulo 3

Vía El amigo Clay por 12 de febrero de 2014

No hay duda de que el cine en España está viviendo un gran cambio, otro tipo de cines, otros modelos de mayor éxito se instauran entre el público cinéfilo, tenemos dos buenas muestras de ello, la consolidación definitiva de Cineciutat (el primer cine cooperativo mantenido por los ciudadanos) y el cierre de dos multicines de centro comercial de grandes exhibidoras, esta semana la rama de exhibición ha dado más juego que la Taquilla en sí, así que al ser un nuevo capítulo de Fall Down (La caída), no esperéis un habitual análisis de Taquilla.

1-La Lego película (Warner Bros) 1,4 millones

2-El lobo de Wall Street (Universal) 978.536 euros

3-La gran estafa americana (Tri Pictures) 946.953 euros

4-Jack Ryan: Operación Sombra (Paramount) 396.158 euros.

5-La ladrona de libros (Fox) 330.254 euros

6-Nebrask (Vértigo) 297.807 euros

26-A cualquier precio (Flins and pinículas) 13.222 euros

41-Set Up (Paycom Multimedia) 4.911 euros

53-Pussy Riot: Una plegaria punk (Karma Films) 1.131 euros

Warner estrenaba 'La Lego película' la que se espera que sea el taquillazo de febrero y no ha fallado, en España ha estrenado con unos estupendos 1,4 millones y es que Warner ha dirigido la promoción a todo tipo de público y edades, a los niños como película de animación molona y multi-colorida y a para un público más crecidito con la popularidad de los juguetes Lego en sí así como las numerosas referencias de personajes conocidos que dan juego en la película, ahora la película tiene un futuro brillante por delante, puesto que en el campo de animación (e incluso de la comedia) no tiene competencia destacable y aspira a una destacable y duradera carrera en las carteleras de cine.

Vértigo comenzaba su esperado mes de estrenos de Oscars con 'Nebraska' , y el resultado ha sido fantástico, recauda 297.807 lo que lo convierte en uno de los mejores estrenos de Vértigo, la Nominación al Oscar a Mejor Película y tener unas cuantas nominaciones más han animado a las exhibidoras a apostar por la película (superando el prejuicio por ser una película en blanco y negro), llegaba a un total de 157 salas, uno de los mayores lanzamientos de la distribuidora, llegaba a todo tipo de cines, desde multicines de centro comercial hasta salas alternativas urbanas, la película ya llevaba de por sí la publicidad gratuita de los Oscars, con presencia constante en internet pero sobre todo en prensa, Vértigo ha terminado de complementar la acción con buena publicidad de exteriores y reforzando los canales de prensa e internet, Vértigo le ha dado una excelente visibilidad a la película dirigiéndose tanto al público pro-oscar como al público adulto-cinéfilo y también al público jubilado, en las próximas semanas llega bastante competencia en todos lados, pero la singularidad de la película así como sus excelentes y entusiastas críticas pueden generarle un boca-oreja que la permitan aguantar, por lo menos, hasta la entrega de los Oscars, pero por la parte que toca, enhorabuena a Vértigo por el muy buen estreno que han tenido con Nebraska.

Flins and Pinículas estrenaba el drama americano 'A cualquier precio' , que estrenaban en 30 salas y pese a los alicientes y atractivos de la película llegaba sin nada de publicidad, tenías a Dennis Quaid, a Zac Effron y carreras de coches como uno de los elementos principales de la trama, y no se han aprovechado para nada, pero bueno, es Flins and Pinículas, ¿Qué podíamos esperar? Siempre hacen lanzamientos pésimos de sus películas y este caso y pese a todo el potencial solo consigue 13.222 euros para un pésimo promedio de 440 euros por cine, y ya nos podemos olvidar porque la competencia que viene es bien fuerte.

Por su parte Karma Films estrenaba en 11 cines el documental 'Pussy Riot. Una plegaria punk' , que retrata el suceso de este grupo reivindicativo de Rusia coincidiendo con la polémica en Rusia por los derechos y contra la censura, la película llegaba con la promoción justa para llegar al público aficionado al documental y que está al tanto de la actualidad, pero además llegaba a muy, muy buenos cines, pero la película se convierte en una de las más dolorosas castañas que haya experimentado Karma Films y únicamente recauda 1.131 euros por cine, para una media de 141 euros por cine, por suerte para la distribuidora no la han doblado y prácticamente todas las copias iban en Blu Ray, no es que sea un mal dato, es que es un desastre total y absoluto y casi seguro que va a perder todos los cines, si algún cine la mantiene será por relleno, porque es un dato bastante castastrófico, muestra del total desinterés, y yo creo que parte de ello puede venir por el cartel, ese cartel es bastante desalentador para pagar los 6 euros de una entrada, buenos cines había, pero parece que el resto de elementos han fallado.

No una, sino dos nuevas películas estrenaban esta semana los putos cracks, sí, cariños de mi vida, hablo de Paycom Multimedia, que estrenaba dos nuevas películas esta semana, si bien es cierto que una de ellas la hacía únicamente como distribuidora, no era comprada por ellos, se trata de la comedia italiana 'Happy Family' , que Paycom estrenaba en cines bajo licencia de Motion Pictures (que ha comprado la película para España y Portugal) y que llegaba a 30 cines, pero como es habitual en Paycom llegaba sin publicidad alguna, pero bueno, todos sabemos que Paycom tiene beneficios (¿verdad?), el caso es que de esta comedia italiana no hay datos de recaudación exactos, así que ya sabemos todos lo que ha pasado “detrás”, no me extrañaría nada que haya sido un negocio redondo para Paycom y Motion, vosotros ya sabéis de lo que hablo, ¿eh? ;) la película es de 2010, por lo que a Motion le tienen que haber salidos baratos los derechos para los dos países, pero puestos a llegar a cines, que bien han sabido a que distribuidora contactar, ¿eh?, ¿eh?

El otro estreno de “nueztroz amigoz” de Paycom si que ha sido una película comprada por ellos y sigue la tradición de estrenar películas americanas con actores conocidas pero de hace algunos años, y con este estilo estrenaban en 13 cines 'SetUp' película de acción de Bruce Willis de 2011, que han estrenado en los cines que han podido, todos en copias de Blu Ray y sin publicidad alguna, claro, la película así solo consigue 4.911 euros para un destructivo promedio de 245 euros por cine, y ya queda totalmente borrada de las carteleras, eso sí, han conseguido recaudar más que el documental de Karma (y es que con cartel con el rostro de Bruce Willis hace milagros a veces).

Bueno, ya hemos hablado de los estrenos, ahora toca irnos a la parte más industrial, y esta semana hay bastantes cosas que la exhibición nos ha dejado, como ya he mencionado en bastantes ocasiones el cine en España está viviendo un gran cambio, y tenemos varias muestras de ellos, comenzamos con dos cierres de multicines de grandes exhibidoras. El pasado domingo Yelmo Cines, que como comenté en el anterior capítulo de esta serie tiene una deuda de la ostia que a saber cómo rayos lo van a pagar, cerró uno de los dos complejos que tienen en Álava, los Yelmo Gorbeia, que tenían en sus últimos meses 6 salas, pero que tuvieron en general 9 salas, tuvieron que devolver algunos proyectores digitales a los propietarios originales (Arts Alliance Media) por la brutal deuda que tiene la empresa, y como este cine perdía y perdía espectadores pues la empresa ha decidido echar el cierre a un complejo que cada vez iba a menos, muestra de que los multicines de centros comerciales también caen.

Por su parte, Ábaco-Cinebox se ha deshecho de su tercer complejo desde que anunciaran su liquidación y cierre, que a su vez es el segundo complejo que cierran, se trata de los cines Ábaco Villaverde, situados en dentro de Madrid ciudad en el distrito de Villaverde (de ahí el nombre) y que después de 15 años cierran sus puertas, al parecer había bajado mucho la afluencia de público, no obstante en sus últimos días ha recibido muchos clientes que han ido a despedirse del que ha sido el cine de su barrio, y es que habiendo inaugurado en 1999, se escapa (por poco) de lo que vendrían a ser “los cines de la burbuja”, aquellos complejos inaugurados durante la burbuja inmobiliaria y con fines únicamente inmobiliarios e incluso especulativos más que artísticos u ociosos, pero de eso hablaremos más adelante, no éste en artículo, sino en capítulos venideros, el caso es que los Ábaco Villaverde formaba parte de los inicios del buen proyecto que era la Ábaco original, ahora muchos que leerán sobre la exhibición en España conciben a Ábaco-Cinebox como uno solo, pero fueron mundos muy distintos por separado que detallaré en breves episodios, y en este sentido los Ábaco Villaverde eran multicines de centro comercial, sí, pero no eran de la burbuja y por eso es injusto que hayan llegado a ese final y que ninguna empresa se los haya querido quedar, aunque la asociación de vecinos de ese distrito está empezando a buscar soluciones más cooperativistas para sacar adelante el cine, esperemos tengan mucha suerte.

Hablando de soluciones cooperativistas de cine, una vez más tengo dar la enhorabuena a los Cineciutat de Mallorca, que gracias al esfuerzo de todos los socios han conseguido estrenar su primer proyector digital DCP en el cine, además con el estreno de Nebraska, una muestra de que si estamos todos unidos podemos sacar un cine adelante (o lo que se nos proponga, pero eso ya es otra historia), y es que es un gran logro que un cine regentado por los socios haya conseguido hacerse con todo un proyector digital lo que les permitirá poner estrenos más punteros y demandados por su público fiel, es un muy, muy gran paso adelante en la historia del Cineciutat, que lo convierte además en una de las salas de cine de autor referentes en España, como muestra de que es tos pequeños cines urbanos con nuevos modelos pueden mirar al futuro.

Y quiero hacer una mención especial a mis muy, muy admirados Cines Zoco de Majadahonda, que por fin han alcanzado los 1.300 socios, era el número de socios necesario para consolidar el proyecto, de esta manera este excelente, ilusionante e innovador proyecto puede seguir funcionando y mirar hacia adelante, además prácticamente todas las semanas están consiguiendo estrenos nacionales (por ahora tanto en 35mm como en Blu Ray) y esta consolidación seguro les permitirá mantener una cartelera siempre nueva y actual, así que enhorabuena a todos sus responsables y cómo podemos comprobar los Zoco Majadahonda son un proyecto de referencia que marca uno de los nuevos modelos de exhibición en España, y esperemos consiga llegar a otras ciudades.

Y para concluir esta semana, solo mencionaros, cariños de mi alma, que habéis podido comprobar que esta semana ha sido el claro detonante de un cambio, de algo en apariencia grande y poco sostenible a algo más pequeño, sí, pero en el cual TODOS LOS CINÉFILOS tienen participación y decisión sobre lo que quieren ver en el cine e incluso acercar el cine a todo tipo de espectadores, pero de eso ya hablaremos en artículos venideros.

Mucho amor y mucho cine.


Más información y comentarios sobre taquilla, recaudaciones y estrenos en nuestro foro.

< Anterior
Siguiente >