Buscador

Twitter Facebook RSS

Taquilla España (11-14 Oct.): Un tsunami de millones

Vía Info Cine (Madavar1) por 16 de octubre de 2012

Una semana más gracias a Madavar tenemos los principales resultados de la taquilla española, aunque en este caso publicaré las cifras del jueves al domingo, pues sabéis que debido a la festividad nacional del viernes los estrenos se adelantaron al jueves 11.

Destacando por encima de todos 'Lo imposible' (Warner Bros), la nueva película del director Juan Antonio Bayona con Ewan Mcgregor y Naomi Watts, que ha marcado records históricos colocándose como el mejor estreno en la taquilla española, fruto de una longeva y excelente campaña de promoción por parte de Mediset España, que ha posicionado la película como el evento del año y a nivel de cifras y asistencia así ha sido, pues entre los cuatro días ha recaudado 10,27 millones de euros, una cifra gigantesca a todas luces y que demuestran que era un estreno muy esperado, en este caso Telecinco y sus canales hermanos de Mediaset han promocionado la película de múltiples maneras (no obstante, esta noche en Factoria de Ficción emiten un especial de Juan Antonio Bayona con un profundo tratamiento acerca de Lo Imposible) colocándola en la mente tanto de todo cinéfilo como en la de cualquier espectador casual, muestra de ello, la magia de las salas llenas, un soplo de aire fresco para la industria y la demostración de que en España se pueden hacer películas de gran factura y exportables, no obstante Lionsgate/Summit la estrenarán en Estados Unidos el 21 de diciembre y precisamente Summit llevaba las ventas internacionales, y una vez Lionsgate la compró vio el potencial de Lo imposible para darle una buena carrera en la taquilla norteamericana y colocarla en la carrera de los Oscars.

Otro punto a destacar de la promoción de Lo Imposible fue la gran premiere organizada por Mediaset España en la que invitaron a todos los rostros de la programación de Mediaset, dándole a la película mucha más prensa. Y si bien es cierto que para el gran público podría ser algo secundario, el hecho de ser una película realizada con un sistema de sonido 3D de profundidad (el Imm Sound) ha acercado a un público cinéfilo especial a la película, además de los habituales de las salas de Versión Original, pues se ha estrenado de pleno en tres emplazamientos claves del cine en versión original: los Renoir, los Verdi y los valencianos Babel. Aunque ya tendremos tiempo para seguir destacando aspectos de la película, pues no tardará en quitarle a Intocable el título de película más taquillera del año. Hecho que demuestra que son las películas que yo denomino “de 0-99” las que hacen grandes datos (es decir, películas para público de todas las edades).

En el segundo puesto tenemos el otro gran título de Mediaset España en cines, si, 'Las aventuras de Tadeo Jones', que aprovecha este puente para aumentar su recaudación un 46% (algo tremendo cuando la película lleva ya mes y medio en cartelera) y acaba el puente con 1,1 millones.

Está claro que Telecinco-Mediaset ha sido la gran triunfadora en los cines durante el puente, lo que pone de relieve una vez más la fina línea que hay entre cine y televisión. No nos engañemos, en general la televisión es más popular que el cine, por ello creo que la televisión debe ayudar al cine, pues son las promociones como las que realiza Mediaset con su cine las que llevan al público masivamente a las salas y ya han conseguido arrasar dos veces (de hecho, Telecinco Cinema presentó hace poco sus nuevos proyectos), pero tampoco olvidemos que la televisión es también un medio frágil (cine y televisión dependen de audiencias) aunque no tanto como el cine, por lo que en estos tiempos difíciles para el audiovisual en general, el cine debe ayudarse, y Telecinco está empezando a ver que el cine con una gran promoción puede dar buenos beneficios, e independientemente de la calidad de la programación de su cadena de televisión, la ayuda de Telecinco al cine español este año está siendo enorme.

En tercer lugar, Liam Neeson vuelve a demostrar con 'Venganza: Conexión Estambul' que tiene un tirón muy grande y ha aprovechado el puente para hacer otros buenos datos (teniendo en cuenta el tsunami que ha arrasado la taquilla), recauda 860.000 euros para una bajada de solo un 10%, es muy probable que en algunos cines se beneficiase de ser la segunda o tercera opción ante los llenazos de salas de Lo Imposible. Además se posiciona muy, muy bien de cara a la Fiesta del Cine donde puede ser una de las películas más beneficiadas.

En cuarto lugar se estrena 'Frankenweenie' (Walt Disney) la nueva (y muy arriesgada) propuesta de Tim Burton que llega a las pantallas españolas después de fracasar en Estados Unidos, vale la pena recordar que Disney hizo una gira promocional con una exposición sobre la creación de la película en siete países y Estados Unidos, Canadá y España estaban entre ellos, y en estos tres mercados no ha terminado la película de enganchar, y es que en todo el puente se queda con 820.000 euros, que no es una mala cifra teniendo en cuenta el tsunami, pero para un director de renombre y siendo una película de animación de la Disney se queda descafeinado, queda la sensación de que podría haber dado más de sí, pero hay que tener en cuenta que no es una película fácil para el gran público, por lo que como digo la cifra es más que correcta, y hay que tener en cuenta que en el mercado español las películas de animación aguantan mucho tiempo en la cartelera y al contrario que en el mercado norteamericano (donde triunfas o mueres), puede convivir perfectamente con Hotel Transylvania (que llega en un par de semanas), si Brave está aguantando muy bien a Tadeo no veo por qué el perrito resucitado no puede aguantar bien a Dracula y sus huéspedes, además Frankenweenie tiene el plus de que se ha estrenado también en Versión Original lo que le puede permitir una mayor estancia en determinadas salas.

Otros galanes del cine (Richard Gere y Susan Sarandon) aprovechan el puente desde la quinta posición consiguiendo que 'El fraude' descienda solo un 8% para acabar con 780.000 euros, demostrando al igual que Venganza que este tipo de cine adulto tiene mucho tirón en cartelera y que puede presentar muy buenas cifras y aguantar muy bien, y en este caso, El fraude también se posiciona como una de las posibles mayor beneficiadas en la Fiesta del cine.

En el sexto puesto'Resident Evil: Venganza' se proclama como “la decepción del puente” bajando un 43%, no es una mala bajada pero si al lado del resto de películas del Top 10, se queda en 620.000 euros y todo parece indicar que comenzará su hundimiento en la cartelera española y que la Sony ya está empezando a abandonar, habida cuenta de que en solo dos semanas estrenan sus apuestas fuertes del otoño: Hotel Transylvania y Skyfall. A este nueva (y decepcionante) entrega de Resident Evil solo le queda aguantar como pueda, aunque igual este viernes ciertos asesinos inter temporales se lo impide.

En el séptimo puesto aguanta 'Si de verdad quieres...' que desciende un 18% y recauda 260.000 euros, es una muy buena bajada que demuestra su buen manteniemiento en la cartelera, pero para evitar ser repetitivo comento lo mismo que he dicho en Venganza y El fraude y además que también se posiciona muy bien para la Fiesta del cine, donde son las películas adultas las que se beneficiaran esos días.

En el octavo puesto aguanta también 'A Roma con amor' con una bajada del 14% y acaba el puente con 250.000 euros, lo que es una buena noticia para la película, y comento lo mismo que en Venganza, El fraude y Si de verdad quieres y bueno, además decir, que al contrario de lo que creía, se va a posicionar bastante bien para la Fiesta del cine, la semana pasada parecía que no pero en este puente recupera cierto fuelle.

En el noveno puesto los 'Salvajes' de Oliver Stone bajan un 25%, una bajada no muy buena, no es trágica pero tampoco va a ayudar mucho a la película, se queda con 210.000 pero eso si, al ser un título adulto se posiciona bien para la Fiesta del cine.

En el décimo puesto el milagro de 'Brave (Indomable)', si, esa película de Disney-Pixar que lleva en cartelera desde el 10 de agosto que aprovecha el puente para aumentar su recaudación un 23% para alcanzar 130.000 euros, una verdadero logro para una película que lleva dos meses en la cartelera, más allá de que haya aprovechado el puente, su aguante está siendo excelente se mire como se mire y aquí Disney puede unir su carrera en cines y su lanzamiento en formatos domésticos de cara a la navidad, es cierto que en este puente las películas familiares lo tenían idóneo para aumentar su recaudación pero como digo Disney está haciendo un gran trabajo con este título y que al haber llegado a más público más allá del familiar (una película que aguanta dos meses en cartelera siempre acaba ampliando target de público, demostrado) a lo tonto, a lo tonto se posiciona bien en determinadas salas de cara a la Fiesta del cine.

Vamos ahora con otros tres estrenos que llegaban a nuestras salas, comenzado con 'Cosmópolis' (Vértigo Films), la nueva propuesta del prestigiosos a la par que polémico director David Cronenberg y con el reclamo de tener a Robert Pattinson como protagonista absoluto de la película, Vértigo ha hecho muy buena promoción, ha estrenado en un medido número de salas y le ha dado mucha visibilidad. ¿Qué ha pasado? El tsunami, esa ambientación en la crisis económica y el hecho de parecer “una película chunga” ha alejado al gran público quedándose la película con los fieles seguidores del director, con el “Team Edward” y con los cinéfilos que buscasen una propuesta más arriesgada en cartelera y por ello la película solo ha alcanzado 107.000 euros para un flojo promedio de 1.425 euros por sala, pero no obstante en determinadas salas así como en cines de Versión Original puede tener un buen aguante en las próximas semanas además de que, pese a esos números, la película se queda en buena posición para la Fiesta del Cine.

Llegaba también la película vasca 'Bypass' (Barton Films), una comedia muy promocionada en el Pais Vasco con actores vascos conocidos como protagonistas (Gorka Otxoa es el protagonista de la película) pero que se hunde al conseguir solo 26.500 euros en 61 salas y un desastrosos promedio de 427 euros por sala, quizá en el Pais Vasco pueda aguantar bien en las próximas semanas pero en el resto del país o la quitan ya este jueves o se quedara con un número de sesiones verdaderamente reducido.

También llegaba 'Iron Sky' (M2k Media), una fantástica, brutal, originalísima y muy bien hecha comedia de ciencia ficción futurista muy aclamada en internet y en festivales de cine, pero una cosa es “el refugio” que para muchas películas son internet y los festivales y otra cosa es “el mundo exterior” tan difícil, tan duro, tan cruel, donde la gente ve el cartel y solo dice: “What the fuck?” o en todo caso “Johnny, la gente está muy loca”, lo que ha provocado que solo llegará a 16 cines (y creo que todos con copias digital) para acabar el puente con solo 12.400 euros y un promedio de 775 euros por sala.

Y aprovecho para lanzar un mensaje a los de Vértice Cine para decirles: “M2K HA TENIDO HUEVOS DE ESTRENAR IRON SKY EN CINES Y ES UNA PELI MENOS CONOCIDA QUE LA CABAÑA EN EL BOSQUE”. Que cada uno saque sus propias conclusiones.

Para ir acabado una breve reseña de cuatro pelis en su segunda semana: 'Magic Mike' solo baja un 50% (preveía un hundimiento mayor) y recauda 83.700 euros, aunque lo va a pasar mal para posicionarse de cara a la Fiesta del Cine, por igual aguanta en muchos cines en tercera semana, pero igual la dejan solo en la golfa de viernes y sábado lo que la mataría, '7 días en La Habana' baja solo un 16% para recaudar 38.600 euros lo que indica que en salas más alternativas está aguantando muy bien y se coloca en primera línea de los “independent” para la Fiesta del cine, por otra parte está claro que Robert Pattinson no termina de ser el seductor que las emos esperaban en él, puesto que'Bel Ami: Historia de un seductor'se cae un 57% y recauda 31.600 euros lo que hunde totalmente a la película y es una muy mala noticia para la Filmax, acabamos con unas rockeras cuya música se la lleva el viento, por que el documental de rockeras Zuloak acaba su segundo fin de semana con solo 370 euros consecuencia de un hundimiento del 73%.

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de a free spirit
    a free spirit 21 de Noviembre de 2012, 12:27:24 PM
    La distribuidora SND la estrena hoy en Francia en 253 cines.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 21 de Noviembre de 2012, 01:17:20 PM
    Mucha curiosidad por ver qué tal funcionará fuera de España, y también por saber si los agarraos de la Summit la respaldarán en USA como se puede merecer. Lo bueno es que será complicado que haya prejuicios debido a la nacionalidad, ese aspecto internacional le debería dar mucho fuelle apoyado además en un suceso que por desgracia fue famoso en el mundo entero.
  • Avatar de a free spirit
    a free spirit 21 de Noviembre de 2012, 01:20:07 PM
    Cita de: Wanchope en 21 de Noviembre de 2012, 01:17:20 PM
    Mucha curiosidad por ver qué tal funcionará fuera de España, y también por saber si los agarraos de la Summit la respaldarán en USA como se puede merecer.

    Pero por suerte Summit es propiedad de Lionsgate,y esta si que va a apostar fuerte por ella de cara a los Oscar,y pese a que Imm Sound fue adquirida por Dolby, Lionsgate si que dijo que quería estrenarla en las salas de Estados Unidos que contasen con Imm (que creo eran unas tres o cuatro)
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 21 de Noviembre de 2012, 06:25:20 PM
    Cita de: a free spirit en 21 de Noviembre de 2012, 01:20:07 PM
    Cita de: Wanchope en 21 de Noviembre de 2012, 01:17:20 PM
    Mucha curiosidad por ver qué tal funcionará fuera de España, y también por saber si los agarraos de la Summit la respaldarán en USA como se puede merecer.

    Pero por suerte Summit es propiedad de Lionsgate,y esta si que va a apostar fuerte por ella de cara a los Oscar,y pese a que Imm Sound fue adquirida por Dolby, Lionsgate si que dijo que quería estrenarla en las salas de Estados Unidos que contasen con Imm (que creo eran unas tres o cuatro).

    Depende de como la reciban los críticos de allí, que en Toronto por mucho que guste decir en España que triunfó lo cierto es que dividió a los allí presentes. Y Lionsgate tampoco se caracteriza por gastarse más de la cuenta, y una campaña para los Oscar requiere posiblemente gastarse más de la cuenta, así que no lo des por tan seguro.
  • Avatar de a free spirit
    a free spirit 21 de Noviembre de 2012, 08:37:07 PM
    Cita de: Wanchope en 21 de Noviembre de 2012, 06:25:20 PM
    Cita de: a free spirit en 21 de Noviembre de 2012, 01:20:07 PM
    Cita de: Wanchope en 21 de Noviembre de 2012, 01:17:20 PM
    Mucha curiosidad por ver qué tal funcionará fuera de España, y también por saber si los agarraos de la Summit la respaldarán en USA como se puede merecer.

    Pero por suerte Summit es propiedad de Lionsgate,y esta si que va a apostar fuerte por ella de cara a los Oscar,y pese a que Imm Sound fue adquirida por Dolby, Lionsgate si que dijo que quería estrenarla en las salas de Estados Unidos que contasen con Imm (que creo eran unas tres o cuatro).

    Depende de como la reciban los críticos de allí, que en Toronto por mucho que guste decir en España que triunfó lo cierto es que dividió a los allí presentes. Y Lionsgate tampoco se caracteriza por gastarse más de la cuenta, y una campaña para los Oscar requiere posiblemente gastarse más de la cuenta, así que no lo des por tan seguro.

    Eso es cierto,Lionsgate invertirá lo justo y necesario.

    Y salvo casos imprevistos el combinado de Lionsgate-Summit superará a Fox y Paramount.