The Game

Iniciado por replicante, 27 de Julio de 2009, 12:03:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

replicante

The Game



Ficha


Título: The game
Año: 1997
Duración: 128 minutos
País: Estados Unidos
Director: David Fincher
Reparto: Michael Douglas, Sean Penn, James Rebhorn, Deborah Kara Unger, Peter Donat, Carroll Baker, Armin Mueller-Stahl, Spike Jonze
Guión: Michael Ferris y John Brancato
Música: Howard Shore
Fotografía: Harris Savides
Producción: Polygram


Sinopsis


El multimillonario Nicholas Van Orton tiene todo lo que un hombre puede desear.
Conrad, su díscolo hermano, aún encuentra un regalo de cumpleaños que puede sorprenderle: su ingreso en un club de ocio capaz de diseñar aventuras y pasatiempos exclusivos.



Acerca de The Game


Esta no es la mejor película de David Fincher; está por debajo de otros de sus films como la tenebrosa Seven o la irreverente y transgresora El club de la lucha. Técnicamente es puro virtuosismo cinematográfico, con una fotografía impecable (me recordó en el tratamiento de la imagen a la película El caballero oscuro de Christopher Nolan; pero ahí terminan las similitudes de ambas películas), un manejo de la cámara certero, equilibrado, funcional hasta el extremo y una puesta en escena moderna y con un dinamismo que se adecua perfectamente a lo que cuenta, con un inicio prometedor, en el que el personaje interpretado por Michael Douglas parece no ser feliz a pesar de ser  multimillonario; y es que el protagonista se ha convertido en un hombre solitario que no vive la vida como debiera y sí se dedica a ganar cada vez más dinero sin ningún remordimiento de conciencia en su forma de hacerlo; si por su forma de actuar destroza una familia, o la limita a vivir de unas rentas que él mismo les proporciona, ya está satisfecho de la "obligación" cumplida; es un tiburón con pocos escrúpulos y una vida triste y aburrida que lo encierra en sí mismo, un hombre sin demasiadas ilusiones que arrastra ciertos traumas que tienen que ver(muchos de ellos) con lo que le ocurrió a su padre cuando él era un niño.

         Pero de un inicio interesante pasamos, poco a poco, a la repetición de la repetición de la repetición de los mismos efectos; la película se vuelve fría y ya sabida. Es un perpetuarse en lo mismo que en un principio nos asombró, pero que a partir de la media hora nos va robando  el interés, no así el gas(no pierde gas, eso es otra cosa) ya que su ritmo (no podía ser menos hablando de Fincher: hay claros ejemplos de que esta parte la maneja a las mil maravillas- pensemos sino en Alien 3, o en El club de la lucha para darnos cuenta del buen tratamiento del ritmo en casi todas sus pelis-).

     The Game podía haber sido una verdadera obra de arte si David Fincher la hubiera tratado de otra forma, si la hubiera hecho más oscura, aunque perdiera algo de su entretenimiento (que, me temo, ese fue el único y más importante motivo por la que lo hizo). Sí hay cierta sustancia kafkiana, pero Fincher no ahonda lo suficiente en este aspecto, lo difumina y se centra prácticamente sólo en la acción, por lo que al final de su visionado resulta algo plana e intranscendente, aunque no aburrida. El juego que se traen con Michael Douglas, que no se llega a saber qué es exactamente (sólo al final, y esto, naturalmente, si se ve por primera vez), aunque sí lo intuyes, podía ahondar en la personalidad y los traumas del protagonista, haciendo del conjunto una verdadera pesadilla, donde los giros argumentales(que sí los hay, pero para volver a lo mismo) condujeran a una nueva situación, más angustiosa y terrorífica; lo kafkiano se convertiría en motor de una historia en la que el personaje principal(y nosotros también) no sabría que está sucediendo y cuál es el motivo por el que le ocurre aquello que lo atormenta; sería angustia vital pura y dura; pero no, Fincher quiso seguir el camino fácil, un camino que remata en un final que aunque para muchos es bueno, incluso genial, es un final a lo cuento de hadas, un cuento pretendidamente oscuro que no resulta tan oscuro como pudiera parecer, o venderse(que aquí tiene mucho que ver el marketing y la publicidad de la película), un final feliz que te sorprende en cierta medida, y que está más o menos bien para lo que cuenta, pero que de haber arriesgado más podría haber sido otro muy distinto y brutal,
Spoiler
osea: que todo lo que había pasado fuera verdad, no un juego
[close]
(el desconocer quién y por qué se metía en tu vida de forma tan intimidatoria, como si estuvieses viviendo una auténtica pesadilla sin aparente solución, sin concretar o mostrarnos la empresa que se dedicaba a tales "distracciones" hubiera sido acertado a mi modo de ver), aunque en principio lo pudiera parecer: el hijo(Douglas) una imagen de su padre reflejada en el mismo espejo de la desgracia, que se repetiría sin ningún tipo de esperanza; entonces sí que estaríamos hablando de otra cosa, con un proceso catártico del protagonista descrito de una forma mucho más densa y pensada...

          Pero reconozcamos que a pesar de todo esto la película entretiene, pero lo justo, aunque es tramposa (una trampa hecha con gran disimulo, pero hecha al fin y al cabo) Como dije antes se vuelve demasiado obvia y sin alma, y esto enfurece a cualquiera que esperara mucho más de un director con talento  que parecía tener las herramientas adecuadas, que no precisas,  para hacer algo muy muy grande. ¡Qué pena que no se atreviera!

                        7/ 10




- No sólo ve películas, se las come
  •  

Guevara

Antes de nada, un consejo HispanO: Mete algún spoiler al final de tu párrafo más largo o le vas a chafar la película a quien no la haya visto aún.

Pues yo no sé si pudo ser mejor, si pudo hacer otra película, ni me siento enfurecido al recordarla. A mí me gustó y me resultó una película muy entretenida. Sí que es tramposa, sí, eso sí, pero yo se lo perdono, hala, que hoy estoy generoso, porque ya me gustaría a mí que la cuarta parte de las películas que me veo fuera tan entretenida con ésta.

De hecho, yo creo que aún sabiendo ya el final, si la pillo otra vez, me la vuelvo a ver, fíjate.
Los japoneses no miran... sospechan (Woody Allen)
  •  

replicante

#2
Cita de: Guevara en 27 de Julio de 2009, 12:36:59 PM
Antes de nada, un consejo HispanO: Mete algún spoiler al final de tu párrafo más largo o le vas a chafar la película a quien no la haya visto aún.

Pues yo no sé si pudo ser mejor, si pudo hacer otra película, ni me siento enfurecido al recordarla. A mí me gustó y me resultó una película muy entretenida. Sí que es tramposa, sí, eso sí, pero yo se lo perdono, hala, que hoy estoy generoso, porque ya me gustaría a mí que la cuarta parte de las películas que me veo fuera tan entretenida con ésta.

De hecho, yo creo que aún sabiendo ya el final, si la pillo otra vez, me la vuelvo a ver, fíjate.

Guevara creo que cualquiera se da cuenta de eso a los 15 minutos,
Spoiler
que es un juego(de ahí el título),
[close]
lo que ocurre es que no se sabe cómo se va a resolver( para mí ahí está parte de su, poco   :burla  jajaja, encanto. Aún así sí reconozco que en general es entretenida y que hoy la media de este tipo de pelis no llega ni al 5. Aún así te hice caso y he puesto un pequeño spoiler
- No sólo ve películas, se las come
  •  

Mai

#3
Cita de: HispanO en 27 de Julio de 2009, 01:03:15 PM
Cita de: Guevara en 27 de Julio de 2009, 12:36:59 PM
Antes de nada, un consejo HispanO: Mete algún spoiler al final de tu párrafo más largo o le vas a chafar la película a quien no la haya visto aún.

Pues yo no sé si pudo ser mejor, si pudo hacer otra película, ni me siento enfurecido al recordarla. A mí me gustó y me resultó una película muy entretenida. Sí que es tramposa, sí, eso sí, pero yo se lo perdono, hala, que hoy estoy generoso, porque ya me gustaría a mí que la cuarta parte de las películas que me veo fuera tan entretenida con ésta.

De hecho, yo creo que aún sabiendo ya el final, si la pillo otra vez, me la vuelvo a ver, fíjate.

Guevara creo que cualquiera se da cuenta de eso a los 15 minutos,
Spoiler
que es un juego(de ahí el título
[close]
[/b]), lo que ocurre es que no se sabe cómo se va a resolver( para mí ahí está parte de su, poco   :burla  jajaja, encanto. Aún así sí reconozco que en general es entretenida y que hoy la media de este tipo de pelis no llega ni al 5. Aún así te hice caso y he puesto un pequeño spoiler

Jajajaja pues yo debo ser muy burra pues me lo creí todito,todito.A mí me gustó muchísimo,una historia original y entretenidísima.

Qué buena crítica,HispanI :guay


"Me despierto muy temprano.Mi vuelta del campo de los sueños es brutal al entrar en el país de lo cotidiano" (Léolo)
  •  

replicante

#4
Cita de: Mai en 28 de Julio de 2009, 12:02:02 PM
Cita de: HispanO en 27 de Julio de 2009, 01:03:15 PM
Cita de: Guevara en 27 de Julio de 2009, 12:36:59 PM
Antes de nada, un consejo HispanO: Mete algún spoiler al final de tu párrafo más largo o le vas a chafar la película a quien no la haya visto aún.

Pues yo no sé si pudo ser mejor, si pudo hacer otra película, ni me siento enfurecido al recordarla. A mí me gustó y me resultó una película muy entretenida. Sí que es tramposa, sí, eso sí, pero yo se lo perdono, hala, que hoy estoy generoso, porque ya me gustaría a mí que la cuarta parte de las películas que me veo fuera tan entretenida con ésta.

De hecho, yo creo que aún sabiendo ya el final, si la pillo otra vez, me la vuelvo a ver, fíjate.

Guevara creo que cualquiera se da cuenta de eso a los 15 minutos,
Spoiler
que es un juego(de ahí el título
[close]
[/b]), lo que ocurre es que no se sabe cómo se va a resolver( para mí ahí está parte de su, poco   :burla  jajaja, encanto. Aún así sí reconozco que en general es entretenida y que hoy la media de este tipo de pelis no llega ni al 5. Aún así te hice caso y he puesto un pequeño spoiler

Jajajaja pues yo debo ser muy burra pues me lo creí todito,todito.A mí me gustó muchísimo,una historia original y entretenidísima.

Qué buena crítica,HispanI :guay

Joer no por no gustarte significa que seas burra. Si todos los que leyeron la crítica y les gustó la peli piensan así me voy a sentir un pedante engreído. Sólo puse lo que me pareció la película, no dije: " a esta la voy a poner mal porque tengo el capricho, aunque me guste". No fue el caso, te lo aseguro, Mai. De todas formas te mando un beso muy grande que espero lo recibas con el mismo sentimiento con el que te lo mando   :beso    :poss
- No sólo ve películas, se las come
  •  

Jason

No sabría decir si se puede descubrir el pastel a los 15 minutos. Tendría que volver a verla. Sí recuerdo que la primera vez sí me sorprendió el giro final y me gustó. Al igual que el resto.

Para mí venía a ratificar lo buen director que era Fincher, y que Seven no era fruto de sólo un buen día.
  •  

replicante

#6
Cita de: Jason en 28 de Julio de 2009, 07:01:18 PM
No sabría decir si se puede descubrir el pastel a los 15 minutos. Tendría que volver a verla. Sí recuerdo que la primera vez sí me sorprendió el giro final y me gustó. Al igual que el resto.

Para mí venía a ratificar lo buen director que era Fincher, y que Seven no era fruto de sólo un buen día.

La vi hace unos meses, 6 o 7 y me quedó eso; que aunque aparentemente parecía algo serio no lo era tanto; daba la impresión de que eran como " bromas pesadas, demasiado diría yo" para hacerlo reaccionar, y se presumía(eso sí que lo tengo claro)
Spoiler
que el hermano estaba detrás de todo, a pesar de haber una escena en la que el hermano
[close]
forma parte de otro de los juegos y con esto Fincher nos quiere hacer despistar, pero no lo consigue, por eso, entre otras cosas, digo que es tramposa. También te das cuenta que el final va a ser en plan sorpresa, lo que no sabes es como se va a resolver
- No sólo ve películas, se las come
  •  

~ΣDU~

NO, a los 15 minutos no se descubre ningún pastel :no

Ayer la vi y aunque en general transcurre como un thriller más, es al final final cuando te quedas :flipando y te dan ganas de volverla a ver (eso ya dice mucho). Eso sí, hay que reconocer que la mayoría de sorpresas vienen con mucha trampa y son bastante inverosímiles (incluso sabiendo cómo acaba).

Bien por Michael Douglas, por ese pequeño 'Show de Truman', por ese final de juego y por esas dos horas que se convierten en un gran ejercicio de entretenimiento. Un 6.25/10


  •  

princesadelguisante

Yo tampoco pude adivinar o sospechar el final desde el principio, la verdad es que me dejó así  :flipando A mí esta es una peli que me gustó mucho. Me tuvo muy entretenida esperando ver cual era el siguiente paso. Sean Penn suele ser garantía de calidad, aunque sea secundario. Y Douglas está bastante bien.  7'8/10
  •  

Luiis___x

Es una de las peliculas mas trampozas que he visto en mi vida....y a mi parecer le sobra algo de emtraje..con media hora menos hasta hubiera mejorad xD
Spoiler
Aunque si, yo tambien me quede con cara de imbecil al final :flipando y luego pense...y si se hubiera tirado por el otro lado del edificio que hubiera pasado?  :disimu
[close]

Esta bien, no soy muy fan de Fincher pero me entretuvo mucho y es de agradecer que la pelicula sea muy original, tanto n argumento como en desarrollo, personajes y hasta el final...

7/10
  •  

~ΣDU~

Cita de: Luiis___x en 20 de Agosto de 2009, 05:49:11 PM
Spoiler
y si se hubiera tirado por el otro lado del edificio que hubiera pasado?  :disimu
[close]

Eso mismo pensé yo también jajaja.

Spoiler
Se supone que el tío que andaba con la chica en la azotea dijo que le empujaría si no se llegase a "suicidar". Pero es que es eso, demasiadas trampas y coincidencias. ¿Y si el viento le hubiese llevado al pavimento de la calle? ¿y si se hubiese tirado por otro lado? ¿y si hubiese tirado a la chica? ¿y si......?
[close]

Demasiadas cuestiones en una sola escena, imagináos el resto, como la del taxi sumergido... :disimu


  •  

princesadelguisante

es que era un juego muuuuy peligroso. Está claro que la peli tiene trampas, pero aun así así me gustó. No sé por qué a veces comparo este final con el de Minority Report, será porque transcurren en una azotea :disimu
  •  

Luiis___x

jajaj si es cierto, todas las cuestiones que vienen a la cabeza no con una ni 2, sino con varias partes de la pelicula, pero raramente, para mi, ahi esta mucho de su encanto, en que es tramposa hasta el culo y eso nos gusta XD
  •  

~ΣDU~

Cita de: princesadelguisante en 20 de Agosto de 2009, 06:03:51 PM
No sé por qué a veces comparo este final con el de Minority Report, será porque transcurren en una azotea :disimu

A mí me vino a la cabeza el de 'Abre los ojos',
Spoiler
ya que también ahí Eduardo Noriega descubre gran parte del pastel en la azotea. De hecho, también se asemeja también con 'The Game', por el tema de contactar con una empresa fantasma y demás...
[close]


  •  

Wanchope

#14
¿Tramposa? Para nada, discrepo absolutamente: 'The Game' no es una película tramposa, en todo caso será manipuladora. ¿Acaso en algun momento vemos en pantalla algo que no sea la presencia de Michael Douglas en pantalla? El film centra toda su atención, durante el 99% del metraje, en la figura del protagonista, acompañándole nosotros como espectadores en su devenir a lo largo de la trama. Vemos, oímos y sabemos lo mismo que el protagonista, y en ningun momento se nos proporciona algun tipo de información que no se le proporcione a Michael Douglas; usease, somos simples testigos. ¿Es o no una trampa? ¿Acaso se nos engalla en algo? Sí, pero no: se nos manipula como se manipula al personaje central, y si bien esto puede considerarse una "trampa", en verdad deja de serlo en el momento en el que no se nos engaña a nosotros, tan sólo se nos proporciona un punto de vista, única y exclusivamente. El que resulta trampeado y engañado no es el espectador, aunque nosotros lo podamos ver así, sino el personaje... ¿o no?

Pd: aun siendo la peor película de Fincher -muy entre comillas- sigue siendo una obra notable, lo que dice mucho a favor de este genio...  :guay
  •