Thor

Iniciado por elbombardero, 29 de Abril de 2011, 01:09:33 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Wanchope

Cita de: Black Knight en 29 de Abril de 2011, 12:08:07 PM
Cita de: Wanchope en 29 de Abril de 2011, 12:03:36 PM
Cita de: Black Knight en 29 de Abril de 2011, 11:47:55 AM
Pues yo tengo entrada para las 16:30 y no me vais a quitar la ilusion :D.

Nosotros no... veremos a ver si lo hace la peli.  :alegre

Lo que si que me ha dado bajon es lo que has dicho del 3D, yo no queria verla en 3D, pero por verla en la sala grande y a mejor hora, al final compre la entrada en 3D, si lo llego a saber :deses

Yo es que no le encuentro apenas fundamento, no al menos como para pagar hasta tres euros más, a excepción de las películas que se han rodado directamente en 3D, que no es el caso, y algunas de animación. Es un 3D postproducido de esos que cuando llegan los créditos finales te darías cuenta de su existencia si no fuera por las gafas.  :bueno
  •  

Banacafalata

Yo como ya dije con ver a Thor tirar el Mjolnir hacía mi una vez ya me vale la pena xD
  •  

Black Knight

Cita de: Wanchope en 29 de Abril de 2011, 12:16:43 PM
Cita de: Black Knight en 29 de Abril de 2011, 12:08:07 PM
Cita de: Wanchope en 29 de Abril de 2011, 12:03:36 PM
Cita de: Black Knight en 29 de Abril de 2011, 11:47:55 AM
Pues yo tengo entrada para las 16:30 y no me vais a quitar la ilusion :D.

Nosotros no... veremos a ver si lo hace la peli.  :alegre

Lo que si que me ha dado bajon es lo que has dicho del 3D, yo no queria verla en 3D, pero por verla en la sala grande y a mejor hora, al final compre la entrada en 3D, si lo llego a saber :deses

Yo es que no le encuentro apenas fundamento, no al menos como para pagar hasta tres euros más, a excepción de las películas que se han rodado directamente en 3D, que no es el caso, y algunas de animación. Es un 3D postproducido de esos que cuando llegan los créditos finales te darías cuenta de su existencia si no fuera por las gafas.  :bueno

Si es que yo hace tiempo que dije que no veria una pelicula con 3D postproducido , pero es que por lo que he comentado, y que habia leido un comentario que decia que en esta no estaba tan mal, al final compre en 3D
que la fuerza os acompañe

Facebook KAFEZALE
  •  

Banacafalata

Yo leí lo mismo, que es el mejor 3D añadido post-producción hasta la fecha
  •  

elbombardero

Cita de: Banacafalata en 29 de Abril de 2011, 12:27:28 PM
Yo leí lo mismo, que es el mejor 3D añadido post-producción hasta la fecha

Pues os han engañado a los dos  :triste
Todos nosotros tenemos algo de críticos, pero no todos los críticos tiene algo de nosotros

Sección de Clásicos :obacion
  •  

Amármol

Cita de: Wanchope en 29 de Abril de 2011, 11:27:43 AM
Una buena crítica NO tiene por qué hablar de la película en sí misma, no al menos todo el rato; una buena crítica se ha de leer de forma fácil y fluída, saber explicarse, ha de tener contenido y tiene que dar una idea de lo que se quiera contar a ser posible contando lo menos posible para que así el lector sienta que sabe como será la película sin saber cómo es la película. Mucha gente confunde analizar la sinopsis con criticar y desvelar detalles con comentar, y yo al menos considero que eso es más bien lo contrario y, claro, una reseña de cuatro palabras no es una crítica y 500 a veces cuesta juntarlas. Al menos esa es mi opinión, y por cierto, para todo aquel que quiera que sepa que los dos últimos párrafos se bastan sólos para explicar cual es la idea de la película.  :si


+1

y me pongo de ejemplo: que mas quisiera yo de hacer criticas como bombar, wancho, reporter o edu, llenas de datos tecnicos, dando nombres de tal o cual montador o ayudante de camara (que alguna vez lo daran, seguro) pero, como no se, tengo que hacerlo en base al argumento (intentando destripar lo minimo posible) por no decir simplemente me gusta o no me gusta

para muestra, un boton

http://www.filmaffinity.com/es/userreviews/1/680255.html
Vive cada día como si fuera el último, porque un día será verdad. (Cassius Clay)

I am watching you!
VISITA LA WEB
  •  

Banacafalata

Y yo igual, lo hacía como un comentario constructivo, no critica en absoluto, pero muchas veces al leer una crítica te queda la sensación de que como no se habla de nada de la película puede dar la sensación de que hasta se ha podido escribir hasta sin ver la película... También supongo que ira en los gustos personales, a mi me gusta más una crítica que ahonda en lo que es la película en si (sin caer en spoilers claro). Yo siempre que escribo sobre una película intento profundizar más en lo que es en la película, obviamente, ya quisiera yo que mis críticas se quedasen si quiera cerca de estas...
  •  

Banacafalata

#22
A principios de los 60, el genio del cómic, Stan Lee, estaba en su mejor momento, tras el éxito de de Los 4 Fantásticos, empezaron a salir de su mente Spider-Man o Hulk, y entonces se le ocurrió la brillante idea de hacer un héroe de Dios. Lee sabía de los problemas que le podría acarrear esto por parte de los creyentes, así que decidió ahondar en la mitología, y ahí encontraron al dios del Trueno, Thor.

Junto al gran dibujante Jack Kirby, mano derecha de Lee, empezó la labor de reinvención del personaje, tenía que tener muchos ingredientes de la mitología nórdica, pero debía ser un héroe. Dicho y hecho, en el número 83 de Journey into Mistery Thor vio la luz por primera vez.

Siendo justos, la primera etapa de Thor fue de las peores del personajes, enfrentado con villanos de medio pelo y sin ahondar demasiado en toda la mitología que traía detrás, y de esta primera etapa tan solo destaca los relatos de Asgard, dónde se contaban las vivencias de Thor durante su infancia y juventud. Por suerte el personaje fue mejorando, llegando a contar con una de las mejores etapas jamás escritas en un cómic, que es toda la etapa de Simonson, algo que a un servidor le hizo sentir fascinación por el personaje, y una etapa tan redonda que se encuentra a la altura de clásicos como Watchmen.

Nunca ha vuelto a tener ningún momento tan redondo, aunque la última etapa que inicio Straczynski está siendo igualmente una de las grandes etapas del personaje. Ahora en pleno boom de cine de superhéroes nos llega la película de Thor, en absoluto una mala película, pero no alcanza las expectativas que se habían creado en torno a esta película.

Claramente, al igual que los comics la película se puede dividir en dos, por un lado la parte en Asgard y por otro la parte en la tierra, y aquí es dónde se nota la mayor diferencia de la película, mientras que toda las escenas Asgardianas (También las de Jotunheim), son terriblemente épicas, todas las desarrolladas en Midgard pecan de demasiado infantilismo, y caen en el chiste fácil con demasiada facilidad. Aunque alguna secuencia como el asalto a las instalaciones de S.H.I.E.L.D consiguen convencer. El principal problema está sobre todo en la lucha contra "El Destructor" elegir a un villano como este para deshacerse tan fácilmente de él es un error, hubiera sido mucho mejor coger a Hyde o el hombre absorbente para un tratamiento como este, digno de esa primera etapa de Lee y Kirby que comentaba al principio.

Es precisamente el tratamiento de los personajes uno de los mayores lastres de la película, y es que una película como esta necesitaba de un tratamiento de los personajes bastante más profundo, en especial con los tres protagonistas, Odín queda muy desdibujado, y Loki no consigue todo el odio que el dios del engaño se merece, si acaso Thor es el que mejor parado queda en todo esto. Los fans del cómic no podemos evitar también echar de menos a Balder, mejor amigo de Thor y uno de los personajes más interesantes del cómic.

La construcción de Asgard es maravillosa, una de las cosas más impresionantes que se han visto en un cine, y un muy cuidado 3D ayuda a disfrutar aún más de todas las secuencias de esa majestuosidad de Asgard.

La dirección de Brannagh como era de esperar no es para nada algo innovador, quizá demasiado conservador comparado con los que nos suelen ofrecer otros directores como Favreu, Nolan, Leterrier o rizando el rizo Bay, pero esto no molesta en ningún momento, e incluso añade el sello de estar viendo algo distinto.

Cabe destacar la creación de nuevos personajes como Darcy y Erik, este último parece que podrá tener bastante pesos en futuras películas de Marvel, y realmente es algo muy positivo que las películas también empiecen a crear su propio universo propio.

No es la película de superhéroes definitiva, y seguramente gustará más a los que no conozcan nada del personaje, aún así sienta muy bien las bases para lo que pueda venir, especialmente el macroproyecto de Los Vengadores, que firmado y filmado por Joss Whedon, debería ser, y sin que ya quepa ninguna excusa, el definitivo golpe sobre la mesa de Marvel en el cine.


Nota: 7


PD: Para los comiqueros sobre todo

Spoiler
El negraco que aparece en la misma escena en la que vemos a Ojo de Halcon... ¿Es Luke Cage?
[close]
  •  

ÁngelNeg

Bomber... a mi si me ha gustado tu crítica, Je!, no todos tenemos que hacer críticas ni iguales ni parecidas, son puntos de vista disonantes de una persona a otra e incluso lo mencionas al hacer tus comentarios en base al fan de cómics, lo cuál suele agradecerse también, por ejemplo desde mi perspectiva que no conozco nada sobre el personaje y que si hiciese una crítica sobre la cinta, esta sería tan hueca en profundidad -como muchas de las que hago- y sólo sería muy técnica porque desconozco el mundillo de este superhéroe. Quizá un planteamiento largo, pero no incómodo... pero vamos que esto es para emitir comentarios y críticas del filme, y no como material para hacer crítica de la crítica. Así que allí te va un +1 para que no decaiga ese ánimo y sigas escribiendo cuantas veces se nos hinchen los huevos, que para eso estamos aquí. La veré mañana en la noche y ya comento. Saludos a todos.
  •  

Amármol

Cita de: Banacafalata en 29 de Abril de 2011, 01:03:01 PM
Y yo igual, lo hacía como un comentario constructivo, no critica en absoluto, pero muchas veces al leer una crítica te queda la sensación de que como no se habla de nada de la película puede dar la sensación de que hasta se ha podido escribir hasta sin ver la película... También supongo que ira en los gustos personales, a mi me gusta más una crítica que ahonda en lo que es la película en si (sin caer en spoilers claro). Yo siempre que escribo sobre una película intento profundizar más en lo que es en la película, obviamente, ya quisiera yo que mis críticas se quedasen si quiera cerca de estas...
Cita de: Banacafalata en 29 de Abril de 2011, 11:44:40 PM
A principios de los 60, el genio del cómic, Stan Lee, estaba en su mejor momento, tras el éxito de de Los 4 Fantásticos, empezaron a salir de su mente Spider-Man o Hulk, y entonces se le ocurrió la brillante idea de hacer un héroe de Dios. Lee sabía de los problemas que le podría acarrear esto por parte de los creyentes, así que decidió ahondar en la mitología, y ahí encontraron al dios del Trueno, Thor.

.../...
No es la película de superhéroes definitiva, y seguramente gustará más a los que no conozcan nada del personaje, aún así sienta muy bien las bases para lo que pueda venir, especialmente el macroproyecto de Los Vengadores, que firmado y filmado por Joss Whedon, debería ser, y sin que ya quepa ninguna excusa, el definitivo golpe sobre la mesa de Marvel en el cine.


Nota: 7


PD: Para los comiqueros sobre todo

Spoiler
El negraco que aparece en la misma escena en la que vemos a Ojo de Halcon... ¿Es Luke Cage?
[close]

menos mal que no sabias hacer criticas...

+1
Vive cada día como si fuera el último, porque un día será verdad. (Cassius Clay)

I am watching you!
VISITA LA WEB
  •  

Banacafalata

Y otro +1 para ti por crack

Gracias Amármol siempre gusta que otros alaben tu trabajo, no creo que eso sea saber escribir críticas, pero bueno, con que a una sola persona le guste ya me hace feliz...

Y sobre el tema de bomber... la verdad es que cargo con todas las culpas por alimentar al troll, espero que él no se lo haya tomado a mal ni mucho menos por que no era mi intención ni mucho menos
  •  

elbombardero

¿Molestarme yo? Por las barbas de Odin !!!!!!!!1  :risa :risa :risa
Todos nosotros tenemos algo de críticos, pero no todos los críticos tiene algo de nosotros

Sección de Clásicos :obacion
  •  

Adrian Vereda

Kenneth Branagh....

ERES EL AMO
7´5/10
P.D.
Spoiler
la veré otra vez PORQUE ME HE IDO DE LA SALA SIN VER LOS CRÉDITOS FINALES....sabía que me dejaba algo  :deses
[close]


Humanos.
  •  

Sullivan

Como me molan las pelis de superheroes  :tititi

Por cierto, me mola como están empezando a unir las pelis Marvel de cara a 'Los vengadores', ya que la escena de despues de los creditos de Iron Man 2 la vemos aquí. También me ha llamado la atención las referencias a otros superheroes, por ejemplo cuando el cientifico habla de que tiene un amigo que usaba los rayos gamma se refería a Bruce banner no????, o las referencias tambien a Stark.

Bueno que eso, que muy, muy entretenida y espectacular y que no deja tiempo para el aburrimiento. Un 7
  •  

Sacri94

Thor: Dios del entretenimiento

En otra crítica que escribí hace poco dije que siempre buscaba algo diferente cuando veía cine y que estaba cansado de ver una y otra vez lo mismo. Pues bien, que siempre busque algo diferente no significa que le haga ascos a una película tan entretenida como 'Thor'. Porque el cine se inventó para entretener. Y si encima la cosa va de superheroes, una de mis debilidades, pues mucho mejor.

Por aquí la estabais poniendo a parir de lo lindo en los primeros comentarios y aunque no iba a dejar de ir por ello, me esperaba lo peor así que las expectativas eran bajas, a pesar de que le tenía ganas. Por suerte, no coincido en nada con los detractores del film. Ni los actores me parece que lo hacen mal, ni la historia me parece floja y, ni por asomo, creo que no valga la pena pagar una entrada por esta cinta. Todo lo contrario. Los actores rinden a un nivel más que digno teniendo en cuenta lo que es la película, la historia es simple y efectiva y creo que el entretenimiento que da justifica de sobra los 8 euros que me costó la entrada. Corrijo, los 11 euros que costó, que la vi en 3D porque era la única sesión que nos pillaba bien a mi y a mi acompañante y tengo que decir que fue mucho mejor de lo que me pensaba, porque, al menos, está bien implementado y su uso es constante, no como en otras producciones en las que el 3D ha sido introducido en post-producción (véase 'Furia de Titanes').

Los actores (yo creo, vamos) con que estuvieran correctos era más que suficiente. Y están más que correctos. Son actuaciones sin muchos alardes, pero suficientes. El que más me ha gustado ha sido Anthony Hopkins como Odin y luego, incluso sorprendiéndome, Chris Hemsworth que el papel de Thor le va ni que pintado (al menos yo me lo he creído). Natalie Portman después de ganar el Oscar por 'Cisne Negro' parece que se ha querido tomar un descanso y se ha dedicado a realizar proyectos entretenidos, fáciles, comerciales y en los que estoy seguro que en el rodaje se lo ha pasado bien como es el caso de Thor, dónde más que destacar por su capacidad actoral (que es muy grande) destaca por lo guapa que sale. Kat Dennings un pelín insoportable, menos mal que sale poco. Si tengo que decir algo malo pues diré que Tom Hiddleston sobreactua un poco en algunas escenas, pero el resto todo bien. En cuanto a los cameos, pues todos me han gustado, pero me quedo con el de Ojo de Halcón, más por la escena que da que por él en sí. Con el de Stan Lee me reí y el que sale después de los créditos me dejó con mucha intriga. Me está gustando mucho la forma en la que MARVEL está hilando todas sus películas para llegar hasta 'Los vengadores', de la que espero algo MUY espectacular...

Los efectos especiales son alucinantes. Asgard es una pasada así como el mundo de los gigantes helados y las batallas épicas que se libran a lo largo de la cinta son espectaculares, a destacar toda la primera media hora y la última, impresionante. Lo "peor" (porque tampoco me ha parecido del todo malo) son las partes que se desarrollan en la Tierra, en las que hay mucha menos acción y más humor, muy del estilo del humor que hay en 'IronMan'. La banda sonora me ha sorprendido, está muy bien usada en todo momento y es bastante épica, que es lo que necesitaba la película. Sigo pensando que en una película de Thor Amon Amarth o Manowar encajarían a la perfección en alguna batalla espectacular.

La dirección de Kenneth Branagh es muy acertada. Dinámica, eficaz y muy espectacular. Especialmente me ha gustado la forma en la que ha dirigido las escenas de acción, dónde se puede ver todo perfectamente y no es algo muy caótico a pesar de que algunas escenas son impresionantes. La fotografía de Asgard es preciosa y la del mundo de los gigantes helados me ha gustado mucho.

Todo esto está dicho desde el punto de vista de un aficionado al cine, no al cómic en el que se basa la película así que no la puedo juzgar como adaptación porque solo me he leído un cómic de Thor. Pero como blockbuster, es cojonudo.

6,7/10

"Puedo estar horas comiendo una perita."
  •