'Loving Pablo' - Tráiler español

Iniciado por Wanchope, 13 de Mayo de 2015, 11:44:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.



jescri

  •  

Wanchope

  •  

Wanchope

  •  

Clay

  •  

Wanchope

#6



Fecha de re-estreno en España: 9 de marzo de 2018.
  •  

Beyond

Pregunta tonta. Si se supone que se estrena comercialmente el 9 de marzo de 2018, ¿cómo es que la película ha recibido nominaciones en los Goya? Se va a estrenar un mes después de que se hayan entregado los premios, no le veo sentido.
  •  

Wanchope

Porque supongo que se habrá estrenado en algún cine de España durante al menos una semana, que creo que es la condición para poder ser nominada. Es algo parecido a lo que hacen algunas para poder optar a ser la candidata española al Oscar.

No es una pregunta tonta, porque a efectos prácticos es UNA TOMADURA DE PELO. Y objetivamente hablando, se puede considerar un fraude, y su estreno en marzo supongo que "un re-estreno" si estoy en lo cierto.

Y habiendo visto la película, y aunque la actuación de Javier Bardem si es muy buena, es imposible no pensar que se tratan de unas nominaciones COMPRADAS para vender una película a la que la prensa ha dado de hostias (a mi modo de ver, de manera excesiva y del todo desproporcionada).
  •  

Beyond

Pues tenías razón. He estado buscando información y al final he llegado a la ficha de la película en la web del Ministerio de Cultura. Según estos datos, la película se estrenó el 11 de noviembre de 2017, recaudó la friolera de 66,50 € y fue vista por 11 espectadores.

No tiene ningún sentido que una película que no ha visto nadie haya recibido dos nominaciones importantes en un evento destinado a premiar lo mejor de cine español en 2017. Es que ni los seguidores más frikis de los Goya podrán ver la película antes de que se entreguen los premios. A mí me parece una vergüenza, un fraude y no tengo duda de que algo así debería estar totalmente prohibido.

Y ya me gustaría ver a mí cómo fue ese supuesto estreno, porque yo no me creo que una película con Penélope Cruz y Javier Bardem aguante un fin de semana completo y un "miércoles al cine" con solo 11 espectadores, por más que estuviera en un único cine de España. O tenía una única sesión a las 5 de la madrugada o fue estrenada en un pueblo fantasma. Lo mismo fue un estreno completamente falso y los 66,50 euros de recaudación los pagó el director, porque en caso contrario no entiendo nada.
  •  

Wanchope

A ver, la película se ha visto porque se proyectó en San Sebastián, que es dónde la vi yo. Creo que también lo hizo en Venecia, y en cualquier caso seguro que les han mandado copias a los académicos. O sea que verla, se supone que se ha visto... y ahí lo dejo.

Aquel estreno del 11 de noviembre es una interpretación muy literal e interesada de las normas. Dan igual las cifras, sus responsables -productora o distribuidora, o ambas, no sé quién- compran las sesiones justas para poder participar en los Goya, nada más, cosa que por supuesto, como se trata de hacerlo de manera discreta -que no a escondidas, de ahí que el Ministerio tenga los datos-, se hace a lo mejor en un cine perdido de la mano de Dios y a horarios intempestivos.

Dan igual las cifras porque, como bien hemos podido comprobar, el estreno "oficial" no se producirá hasta marzo de 2018... cuando en realidad, técnicamente, lo dicho, ya está estrenada. Por lo tanto, y haciendo una interpretación igualmente literal de las normas, podemos decir que a efectos de la Copa de Cine la película se estrenó en 2017. ¿no?
  •  

Beyond

Con respecto a la Copa, yo soy partidario de tener en cuenta la fecha que da el Ministerio, ya que al fin y al cabo son los datos oficiales. Pero vamos, entendería que se tomara la decisión contraria, ya que a diferencia de los Goya, los votantes de la Copa en su mayoría somos personas que no tenemos acceso a festivales ni recibimos copias de las películas con estrenos limitados.

Tampoco estaría mal plantearse si poner ambas fechas en la ficha de la película en E7A, ya sea como "estreno" y "reestreno" (si damos la fecha del Ministerio como la buena) o como "estreno limitado" y "estreno" (si damos más importancia al estreno comercial).
  •  

Cansadodeloszombis

No es lo mismo una gala de los Goya con los "Amados de España" ( notese mi sarcasmo) que sin ellos.
  •  

Wanchope

Cita de: Beyond en 02 de Enero de 2018, 07:13:57 AM
Con respecto a la Copa, yo soy partidario de tener en cuenta la fecha que da el Ministerio, ya que al fin y al cabo son los datos oficiales.

Siempre nos remitimos a los datos oficiales, que son los del Ministerio. Por lo tanto, su fecha es la del 11 de noviembre, o de lo contrario no concursaría en los Goya. O sea, que si concursa en los Goya de 2017 es porque se ha estrenado en 2017, y así lo he hecho constar ya en su ficha.

Gracias, se puede decir que nos la habían "colado" delante de nuestras narices. :poss

Y al hilo de lo que comenta Cansadodeloszombis, me parece "feo" esa teoría por la cual se supone que "si no les nominan" no se presentan. Por todo, sea o no real, y sobre todo en el caso de Penélope Cruz (cuyo papel y actuación es lo peor de la película, y con diferencia).
  •  

Wanchope

  •