Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)

Iniciado por Wanchope, 27 de Julio de 2025, 12:01:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Wanchope

Los 4 Fantásticos: Primeros pasos
(The Fantastic Four: First Steps)


SINOPSIS:
Ambientada en el vibrante telón de fondo de un mundo retrofuturista inspirado en los años 60.


CRÍTICA: La quinta

La quinta película sobre los "Cuatro Fantásticos" comienza de igual manera que el último 'Superman': dando por sentado que, aunque sólo sea por las películas anteriores, ya sabes, a grandes rasgos, quiénes son sus protagonistas. De ahí que la introducción sea más bien corta. No tan directa y contundente como en la película de James Gunn, pero al menos funciona como escena precréditos para entrar en calor. Y sirve para que la película pueda ir al grano.

Algo que se agracede a estas alturas. Superhéroes. Marvel. Hollywood. Las historias de orígenes suelen ser interesante. De hecho, a menudo suelen ser lo más interesante. Pero ya les conocemos, y ya nos conocemos. Algo que sigue siendo una losa para un MCU que en este 2025 sigue sin brillar. No al menos como lo llegó a hacer en un momento dado, siendo esta última entrega una evidencia más de su estancamiento, que no de su declive.

Su descafeinado estancamiento entre medias de películas como la pobre 'Capitán América: Brave New World' o la solvente 'Thunderbolts*' que fallan a la hora de sentirse especiales; tanto por sí mismas como por un legado que, al igual que puede suceder con Pixar, se ha erigido en una suerte de villano intangible con el que es muy difícil enfrentarse. Llevamos años con ello, prácticamente los seis que han transcurrido desde 'Vengadores: Endgame'.

Ni sí, ni no, sino todo lo contrario. El hecho de formar parte de una narrativa tan grande no deja de darle a 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' ese mismo cariz efímero que tienen la mayoría de los episodios del MCU: Pequeños pasos hacia el final de temporada en busca de otro Vengadores, reuníos. Ya les conocemos, y ya nos conocemos. Y aunque pasen cosas, no parece que pasen grandes cosas, ni que estas sean especialmente relevantes o significativas.


Lo importante, al fin y al cabo, es la postcréditos y lo que vendrá después (dijo él fingiendo cara de sorpresa al pensar en Robert Downey Jr.). El pasito a pasito hacia un nuevo gran evento edificado a partir de pequeños esbozos que a decir verdad no importan demasiado. Porque no dejan de ser lo que son, pelis de superhéroes, y al final todo se reduce mayormente a la hora de las tortas, el mal no compensa y los efectos especiales (no siempre de calidad).

Lo que ha hecho siempre Marvel con mayor o menor fortuna, por más que ahora nuestra cabeza parezca querer convencernos de que cualquier tiempo pasado siempre fue mejor. Por ejemplo, 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' es bastante mejor que 'Capitán América: Brave New World' y aunque no tan fluida, igual de sólida que 'Thunderbolts*'. No deja de ser lo que Marvel ha hecho siempre, ya sea con mayor o menor... pasión o alegría.

La pasión y la alegría de las que carece un filme a la postre demasiado correcto, formal y modoso; incluso calculado y convencional, en una falta de sorpresa que, no obstante, casa con la higiénica e impersonal mesura sin riesgo de un universo cuyas películas tienen, de un tiempo a esta parte, un grave problema: parecen haber olvidado divertirse y disfrutar de sí mismas. Como si después de todo el Comediante tuviera razón. Como si la broma no tuviera gracia. 

Puede que 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' sea mejor que las de 2005 y 2007. O que al menos no sea tan chusca, tenga mejor porte y un acabado más fino. Es una película más solemne, seria y adulta. Pero aquellas se divirtieron, y aunque fuera de aquellas maneras no tan distinguidas, nos divirtieron con la misma humildad con la que fueron concebidas. Como también lo hacían 'Los Increíbles 2' y Jack-Jack sin perder la compostura y la dignidad. 

Sin embargo, a la quinta película sobre los "Cuatro Fantásticos" le atenaza el miedo a descarrilar, en lo que bien podría ser la contenida antítesis de un 'Superman' con el que comparte estreno y un mismo espíritu retro clásico, campy y naíf. No es por comparar, pero mientras James Gunn se expone y se divierte Matt Shakman, como heraldo de Kevin Feige, se protege y se esconde. Se conforma con cumplir con buena letra (y muy poca sangre).

Así, 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' se recuesta en un cómodo término medio discreto, conservador y de buena presencia tan digno, aseado y distraído como poco sorprendente, estimulante y/o emocionante. Ni se moja, ni entra a matar. El capítulo semanal de una serie que se reserva para sus finales de temporada, si bien, ahora que llueve sobre mojado, bajo la creciente duda de si acabarán convirtiéndose en los villanos de su propio relato.

La de 2015 sigue siendo, por lo tanto, aun con todo, la más... interesante.

Nota: 6.5

Sacri94

La cosa está jodida.

Visualmente se nota que hay un intento por salir de la monotonía que lleva arrastrando tantos años el MCU y aunque sea de forma intermitente, llega a tener cierta identidad propia con ese look retro futurista. Michael Giacchino hace un buen trabajo en la BSO aunque no esté muy presente durante la película. Del reparto, salvaría a Pedro Pascal y la increíble voz de Ralph Ineson, el resto van con el piloto automático para cobrar el cheque.

Palidece del mayor problema que tienen muchas de las producciones de Marvel Studios: acaba y tienes la sensación de que no ha pasado nada relevante, ya no para el MCU, si no para el devenir de los personajes en la propia película. Las casi dos horas que acabas de ver no tienen ningún tipo de importancia. Ya es costumbre en este universo, pero es indignante la forma en la que desaprovechan a un villano cómo Galactus.

"Puedo estar horas comiendo una perita."

Wanchope

Cita de: Sacri94 en 27 de Julio de 2025, 04:02:37 AMDel reparto, salvaría a Pedro Pascal y la increíble voz de Ralph Ineson, el resto van con el piloto automático para cobrar el cheque.

Para mí el problema es que ninguno tiene un conflicto real, ni consigo mismo ni entre ellos. Lo de la amiga de Ben, los trajes de Johnny o incluso lo del bebé. Todo es en plan... venga, va, seamos amigos, adelante.
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Predator33

Sacri94

Cita de: Wanchope en 27 de Julio de 2025, 09:35:52 AM
Cita de: Sacri94 en 27 de Julio de 2025, 04:02:37 AMDel reparto, salvaría a Pedro Pascal y la increíble voz de Ralph Ineson, el resto van con el piloto automático para cobrar el cheque.

Para mí el problema es que ninguno tiene un conflicto real, ni consigo mismo ni entre ellos. Lo de la amiga de Ben, los trajes de Johnny o incluso lo del bebé. Todo es en plan... venga, va, seamos amigos, adelante.
Ningún personaje tiene un arco de desarrollo. Ya no digo que no tengan un buen arco de desarrollo, es que directamente no lo tienen.

"Puedo estar horas comiendo una perita."
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Predator33

cineasta

Dejándola un poco en reposo tras haberla visto ayer ni me entusiasma ni me parece lo peor que he visto en años. Me deja una sensación agridulce porque es verdad que abraza sin complejos el estilo clásico (propio de Jack Kirby) de los personajes, ademas de aceptar sin complejos el estilo camp no solo visualmente sino también narrativamente de forma que los primeros quince minutos (esa secuencia de introducción) son un soplo de aire fresco bastante renovador. Sin embargo el estilo visual de la película a veces lo veo defectuoso a mis ojos porque este universo alternativo puede ser arrebatador en algunos momentos pero en otros los planos parecen hechos por inteligencia artificial, se sienten vacíos a veces, dando la sensación de que los Cuatro Fantásticos no le hablan a un grupo de ciudadanos o al mundo entero sino que simplemente quedan encerrados allí en su torre.

Sobre los personajes y toda la narrativa general de la pelicula. Cada integrante de la primera familia cumple sin ningun problema, Pedro Pascal la clava como un personaje que siempre piensa en todas las consecuencias posibles de todos los actos futuros que disfrutar del presente. Sue Storm funciona como contrapeso emocional a la extrema racionalidad de Reed. A Johny le han querido dar un girito de chaval no solo ligon sino inteligente y Ben, aparte de "decir su frase", le dan un pequeño conflicto emocional interno que tambien se han explorado en los comics (y no se si en otras iteraciones audiovisuales de los personajes)- El problema es que el colega que me acompaño a ver la pelicula me comento, nada mas salir, que le habia parecido un episodio alargado de una serie de television mas que una pelicula propiamente dicha y que la trama se estiraba tanto como el propio Mr. Fantastico. A mi el dilema principal si me convencio pero es verdad que me falto esos pequeños momentos (como la cena en familia al principio) que te hagan conectar con los personajes de forma total.

De la escena postcreditos no voy a hablar, estoy muy cansado de que seamos unos jodidos adictos a la promesa infinita de Marvel antes que a disfrutar de la propuesta que tenemos delante. Es acojonante ver como la gente afirma que lo mejor de la pelicula es la escena postcreditos cuando resulta una de las menos inspiradas de todo el UCM. Muy cansado de todo esto, la verdad.

  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Predator33

Predator33

#5
Cita de: cineasta en 18 de Febrero de 2025, 10:56:18 AMYo creo que tienen una oportunidad realmente cojonuda con los 4F. Con DYL descubrieron la formula que les puede llevar a otra epoca de años prosperos y con 4F van a apostar por ella a tope (el adaptar al milimetro el estilo comic book para fanaticos de los superheroes de toda la vida, adaptando incluso el estilo visual sin dejarse nada en el tintero) yo conozco incluso gente que va a ir a verla simplemente porque se la toman como una nueva pagina en blanco para escribir algo completamente nuevo. No me preocupan los numeros de taquilla de la pelicula sino que dicha formula convenza no solo a los fanaticos de toda la vida del MCU sino a un publico mas general.

Vuestras tibias sensaciones no pueden ser más contrarias al esperanzador comentario que cineasta hizo en su momento y que parece confirmar, con su último, que la cosa pinta como de costumbre últimamente.

Que a estas alturas de pereza ir a verla y lo peor, que casi haya que ir a verla por "obligación", es un claro síntoma de estancamiento recaudatorio y que, parece, se continúa en la dirección equivocada.

Si a eso sumamos que a los 4 tampoco uno no es particularmente aficionado pues la cosa termina por no pintar nada bien la verdad aunque, por eso mismo, aquí me dé un poco más igual el desarrollo de personajes...

Ojalá me equivoque y salga dando palmas pero me temo que no va a ser el caso.......again.
  •  

cineasta

Cita de: Predator33 en 28 de Julio de 2025, 09:59:07 AM
Cita de: cineasta en 18 de Febrero de 2025, 10:56:18 AMYo creo que tienen una oportunidad realmente cojonuda con los 4F. Con DYL descubrieron la formula que les puede llevar a otra epoca de años prosperos y con 4F van a apostar por ella a tope (el adaptar al milimetro el estilo comic book para fanaticos de los superheroes de toda la vida, adaptando incluso el estilo visual sin dejarse nada en el tintero) yo conozco incluso gente que va a ir a verla simplemente porque se la toman como una nueva pagina en blanco para escribir algo completamente nuevo. No me preocupan los numeros de taquilla de la pelicula sino que dicha formula convenza no solo a los fanaticos de toda la vida del MCU sino a un publico mas general.

Vuestras tibias sensaciones no pueden ser más contrarias al esperanzador comentario que cineasta hizo en su momento y que parece confirmar, con su último, que la cosa pinta como de costumbre últimamente.

Que a estas alturas de pereza ir a verla y lo peor, que casi haya que ir a verla por "obligación", es un claro síntoma de estancamiento recaudatorio y que, parece, se continúa en la dirección equivocada.

Si a eso sumamos que a los 4 tampoco uno no es particularmente aficionado pues la cosa termina por no pintar nada bien la verdad aunque, por eso mismo, aquí me dé un poco más igual el desarrollo de personajes...

Ojalá me equivoque y salga dando palmas pero me temo que no va a ser el caso.......again.

Predator,tu ve con ilusion tronco que para eso vemos peliculas en las pantallas mas grandes posibles, puedes ir con expectativas y puede que estas se cumplan o no pero recomiendo mucho (tanto con esta como con Superman) dejarse llevar y disfrutar del momento.

Otras reflexiones que han surgido en mi cabeza tras dejar un poco en reposo la pelicula:

1) Los primeros minutos son realmente fantasticos porque no solo captura la esencia clasica de los comics de Kirby sino porque quiere retrotraernos a la idea de un mundo que se esta preparando para alcanzar nuevas fronteras hasta ahora inexploradas. Es fantastico como consiguen capturar la sensacion de asombro que podria provocar en aquella epoca ver a alguien pisar la luna con un toque que recuerda mucho a esas ansias de exploracion y descubrimiento propias de Walt Disney cuando fundo Disneylandia o cuando Carl Sagan abria COSMOS.

2) Reed Richards se comporta en esta pelicula como alguien extremadamente inteligente que no puede disfrutar del momento pero tambien me gusta mucho como el dilema principal de la pelicula lo situa en una situacion de incertidumbre total, es incapaz de entender y/o llegar a descifrar muchos de los aspectos de dicho dilema. Ojala hubieran explorado mas ese aspecto, ademas de otros que (creo) se pierden por el camino.

  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Predator33

Predator33

Cita de: cineasta en 28 de Julio de 2025, 04:15:39 PMPredator,tu ve con ilusion tronco que para eso vemos peliculas en las pantallas mas grandes posibles, puedes ir con expectativas y puede que estas se cumplan o no pero recomiendo mucho (tanto con esta como con Superman) dejarse llevar y disfrutar del momento.

Desde luego es lo que voy a hacer compañero pero el hartazgo de salir de la sala con la misma sensación se está volviendo crónica y uno comienza a leer y detectar ciertos patrones que le alertan ante esa posibilidad que, por desgracia, muchas veces se cumple.

Hace que no salgo contento del cine ni se sabe y la sensación de que nos están tomando el pelo se acentúa con cada experiencia.

Parece que han encontrado la gallina de los huevos de oro y la forma de, cambiando un par de cosillas, hacerlas de manera industrial para que nosotros las consumamos complacientamente.

Mi última esperanza la deposito en Trachtenberg... :guinar
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: cineasta