Fantástico final en los dos últimos capítulos para cerrar una primera temporada notable, rallando en el sobresaliente. Se cambia el punto de vista, como en rogue one con un metraje ambientado en el universo star wars pero desde ese punto de vista desde todos esos personajes que se veían de relleno en las cantinas, en las charlas rebeldes o en el reclutamiento de cazarecompensas por parte de vader. Pedro Pascal con su casco confiere a su mandaloriano un gran personaje que transmite perfectamente todas las emociones únicamente con su voz. Puede parecer que haya capítulos más intrascendentes que otros pero la idea es fija, capítulos que no pasan de 40 minutos y que enseñan cuál es la vida de un bounty hunter, a veces misiones difíciles y otras más sencillas.
Los secundarios que aparecen, werner herzog, nick nolte, gina carano, carl weathers o giancarlo esposito dejan su impronta marcada en cada capítulo, haciendo de ellos personajes perfectamente reconocibles y con personalidad
Capítulos cortos pero concisos pero ricos en muchos detalles, con una factura técnica a la altura de los largometrajes que para nada me parece que quieran atrapar al espectador clásico por sus detalles vintage. La serie se mueve en la atmósfera de star wars y esa atmósfera es rica en mil y un detalles pasando por vestuario, comidas, escenarios, entornos, vehículos, mundos etc
La bso va de menos a más. El tema principal suena en un principio muy a morricone, muy del oeste, áspero pero con personalidad, quedando su melodía fácilmente grabada y más cuando con los capítulos se transforma en un tema orquestal a la altura de los mejores temas de williams..
Y para el final esa jugada maestra por encima de bb8 o porgs, diría que hasta por encima del binomio c3-d2, del baby joda en el que han juntado al antiguo maestro con las expresiones de un pequeño E.T para hacer un personaje entrañable y de importancia capital que condiciona al mandaloriano y la serie desde el principio hasta el final.
This is the way..