Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - cineasta

#1
Críticas de estrenos / Re:Babylon
16 de Septiembre de 2025, 10:55:25 PM
Vaya obra maestra, ese es mi comentario de la pelicula.

#2
Críticas de estrenos / Re:The Monkey
28 de Agosto de 2025, 01:44:21 PM
La vi a las tantas de la madrugada donde en los primeros minutos me quede con la boca abierta viendo que esto era mas una comedia con un humor acido tremendo que el clasico thiller/horror psicologico. Fue un gustazo volver a ver este tipo de propuestas donde las muertes son cada vez mas locas y maravillosas y donde la historia reflexiona sobre la necesidad de disfrutar de la vida ante lo inevitable de la muerte. Con colegas la hubiera disfrutado muuuchisimo mas.
#3
Críticas de estrenos / Re:Smile 2
27 de Agosto de 2025, 12:21:18 PM
Vista ayer. Es sin duda una grata sorpresa encontrarse con una continuacion que no solo tiene confianza en si misma (las secuencias violentisimas y explicitas de el primer encuentro entre victima y parasito se han convertido en la firma habitual de esta franquicia, siempre coronadas por esa sonrisa) sino que es capaz de mejorar todo lo visto en una primera parte que no me llego a seducir.

Sin embargo esta segunda parte si lo consigue y, es mas, sali encantado de la propuesta. Creo que su guionista/director acierta de pleno con la protagonista y consigue que empatices con ella mas alla de los jumpscares que uno se encuentra a lo largo de la pelicula. Utiliza muy bien todo lo de la maldicion no para generar shock value (como,creo, era la intencion principal de la primera parte) sino para juguetear con la idea del juguete roto/ estrella del pop, adicciones y como la soledad puede estar presente y consumirnos incluso cuando tenemos todo a nuestra disposicion.

Esperando con ganas la tercera entrega.




#4
TV y Series / Re:El Pacificador (HBO Max)
22 de Agosto de 2025, 03:02:29 PM
Sobre el 2x01

Buena presentacion, sin mas, odio tener que ver los capítulos de manera semanal en vez de tener disponible toda la temporada en su conjunto pero Superman me dejo con ganas de mas y me interesaba ver como Gunn lidiaba con el anterior canon.

Spoiler
La solucion me parece funcional pero yo deseaba con todas mis fuerzas ver alguna trama multiversal donde borraran el anterior universo. Aun asi John Cena sigue cocinando que flipas de bien.
[close]

#5
Críticas de estrenos / Re:Superman (2025)
14 de Agosto de 2025, 12:17:12 PM
Te quiero un monton Wancho  :obacion  :obacion  :obacion
#6
Críticas de estrenos / Re:Superman (2025)
13 de Agosto de 2025, 12:03:43 PM
¿Se sabe algo del lanzamiento en formato fisico? Caera dia uno.
#7
Críticas de estrenos / Re:El último late night (2024)
07 de Agosto de 2025, 01:14:26 PM
Vista ayer, la tenia pendiente desde hace mucho y no me ha decepcionado. Resulta una mezcla llamativa entre documental falso/ mockumentary y found footage con un diseño de produccion impecable y realmente inmersivo. Me encantan los relatos de terror donde una situacion aparentemente normal (la emision de un programa de television) se trasforma, con el pasar de los minutos, en algo realmente perturbador y este Late Night contiene ese ritmo de calma antes de la tormenta que resulta realmente adictivo. Una delicia para cualquiera que sea fan del found footage, sin duda.
#8
Críticas de estrenos / Re:Ballerina
05 de Agosto de 2025, 10:37:10 AM
Para mi no tiene nada que envidiarle a las 4 entregas principales de la saga principal porque ofrece exactamente lo que nos lleva ofreciendo John Wick todos estos años: accion a raudales con coreografias tremendas y una estetica muy cuidada, un universo repleto de asesinos profesionales que funcionan de forma sencilla y directa como los comics de Mark Millard (bien podría este universo haber salido de su alma gamberra) y ejecuciones divertidisimas que no te ves venir. No aportara nada (de hecho creo que esta venganza acontece durante los hechos de Parabellum) pero es tremendo entretenimiento y te lo fumas tan ricamente.
#9
Cita de: Predator33 en 31 de Julio de 2025, 12:19:17 AMPues me ha parecido cojonuda...

Continuará...

¿Ves lo que te digo? Si es que al final uno debe dejar atras las expectativas y dejarse llevar. Yo sigo dandole vueltas y aunque no me termine de seducir el elenco, si que es verdad que adoro la estetica de exploradores espaciales. La banda sonora no tiene ningun sentido, la verdad.

Sobre lo que comenta Meyers yo creo que el tono es acertadisimo porque no quiere seducir al publico mas fan de los tebeos sino a un publico mas familiar. Lo gracioso es que ayer me vi Thunderbolts y tiene un tono mucho mas adulto y complejo (que por cierto, me encanto, en mi top 3 de peliculas de Marvel y la pelicula de superheroes del año)
#10
La madre que me pario, tenia ganas de ver esta pelicula por Anthony Mackie pero no me esperaba algo que me hiciera bostezar tanto. La pelicula quiere replicar de alguna manera el estilo de Soldado de Invierno sin mas, ya que el personaje protagonista no tiene ningún tipo de conflicto que merezca la pena reseñar. Que la pelicula le de mas desarrollo a Thadeus Ross antes que al principal protagonista, es que tienes un problema.
#11
Cita de: Predator33 en 28 de Julio de 2025, 09:59:07 AM
Cita de: cineasta en 18 de Febrero de 2025, 10:56:18 AMYo creo que tienen una oportunidad realmente cojonuda con los 4F. Con DYL descubrieron la formula que les puede llevar a otra epoca de años prosperos y con 4F van a apostar por ella a tope (el adaptar al milimetro el estilo comic book para fanaticos de los superheroes de toda la vida, adaptando incluso el estilo visual sin dejarse nada en el tintero) yo conozco incluso gente que va a ir a verla simplemente porque se la toman como una nueva pagina en blanco para escribir algo completamente nuevo. No me preocupan los numeros de taquilla de la pelicula sino que dicha formula convenza no solo a los fanaticos de toda la vida del MCU sino a un publico mas general.

Vuestras tibias sensaciones no pueden ser más contrarias al esperanzador comentario que cineasta hizo en su momento y que parece confirmar, con su último, que la cosa pinta como de costumbre últimamente.

Que a estas alturas de pereza ir a verla y lo peor, que casi haya que ir a verla por "obligación", es un claro síntoma de estancamiento recaudatorio y que, parece, se continúa en la dirección equivocada.

Si a eso sumamos que a los 4 tampoco uno no es particularmente aficionado pues la cosa termina por no pintar nada bien la verdad aunque, por eso mismo, aquí me dé un poco más igual el desarrollo de personajes...

Ojalá me equivoque y salga dando palmas pero me temo que no va a ser el caso.......again.

Predator,tu ve con ilusion tronco que para eso vemos peliculas en las pantallas mas grandes posibles, puedes ir con expectativas y puede que estas se cumplan o no pero recomiendo mucho (tanto con esta como con Superman) dejarse llevar y disfrutar del momento.

Otras reflexiones que han surgido en mi cabeza tras dejar un poco en reposo la pelicula:

1) Los primeros minutos son realmente fantasticos porque no solo captura la esencia clasica de los comics de Kirby sino porque quiere retrotraernos a la idea de un mundo que se esta preparando para alcanzar nuevas fronteras hasta ahora inexploradas. Es fantastico como consiguen capturar la sensacion de asombro que podria provocar en aquella epoca ver a alguien pisar la luna con un toque que recuerda mucho a esas ansias de exploracion y descubrimiento propias de Walt Disney cuando fundo Disneylandia o cuando Carl Sagan abria COSMOS.

2) Reed Richards se comporta en esta pelicula como alguien extremadamente inteligente que no puede disfrutar del momento pero tambien me gusta mucho como el dilema principal de la pelicula lo situa en una situacion de incertidumbre total, es incapaz de entender y/o llegar a descifrar muchos de los aspectos de dicho dilema. Ojala hubieran explorado mas ese aspecto, ademas de otros que (creo) se pierden por el camino.

#12
Críticas de estrenos / Re:Superman (2025)
28 de Julio de 2025, 02:19:11 PM
Cita de: darth en 28 de Julio de 2025, 11:26:59 AMEsta no parece una película de Superman. O, al menos, no del Superman que pertenece a nuestra dimensión narrativa, simbólica y emocional.
Más bien parece una reinterpretación desde una Tierra paralela: más luminosa, más amable, más festiva. Una dimensión donde el conflicto carece de verdadero peso, donde la muerte es casi inexistente —y cuando ocurre, apenas se percibe—. Todo se siente superficial, sin consecuencias reales,  aunque se destruya la ciudad .

El personaje, aunque lleva la capa, no carga con el peso de lo que significa ser Superman. Aquí no hay dilemas morales profundos, ni tensión existencial, ni verdadera amenaza. Los problemas se resuelven con facilidad, los villanos carecen de peligro auténtico y la emoción, en su forma más cruda, apenas se asoma.

Hay algo casi caricaturesco en su resolución. De hecho, uno no puede evitar pensar que bastaría una orden casual —"kill them all" pronunciada a un perro— para que todo el conflicto desapareciera en cuestión de minutos. Así de endeble es la tensión dramática.
Estamos, pues, ante una historia de Superman, sí... pero no para esta dimensión. Quizás para otra.
Una donde el símbolo de la "S" ya no representa esperanza ante la oscuridad, sino un entretenimiento sin demasiadas pretensiones. Una donde todo es más fácil, más digerible,mas afable ,  más inocuo.
Y quizás, precisamente por eso, menos memorable
4/10

La clave precisamente es esa, dejar atras la figura trascendental, divina y/o mesianica que presento Sneyder para dar un Superman mas amable y luminoso propio de los comics mas clasicos. Entiendo que hay muchas personas que no conecten con esa version del personaje pero para ello ya tienen precisamente la version de Zack Sneyder.
#13
Dejándola un poco en reposo tras haberla visto ayer ni me entusiasma ni me parece lo peor que he visto en años. Me deja una sensación agridulce porque es verdad que abraza sin complejos el estilo clásico (propio de Jack Kirby) de los personajes, ademas de aceptar sin complejos el estilo camp no solo visualmente sino también narrativamente de forma que los primeros quince minutos (esa secuencia de introducción) son un soplo de aire fresco bastante renovador. Sin embargo el estilo visual de la película a veces lo veo defectuoso a mis ojos porque este universo alternativo puede ser arrebatador en algunos momentos pero en otros los planos parecen hechos por inteligencia artificial, se sienten vacíos a veces, dando la sensación de que los Cuatro Fantásticos no le hablan a un grupo de ciudadanos o al mundo entero sino que simplemente quedan encerrados allí en su torre.

Sobre los personajes y toda la narrativa general de la pelicula. Cada integrante de la primera familia cumple sin ningun problema, Pedro Pascal la clava como un personaje que siempre piensa en todas las consecuencias posibles de todos los actos futuros que disfrutar del presente. Sue Storm funciona como contrapeso emocional a la extrema racionalidad de Reed. A Johny le han querido dar un girito de chaval no solo ligon sino inteligente y Ben, aparte de "decir su frase", le dan un pequeño conflicto emocional interno que tambien se han explorado en los comics (y no se si en otras iteraciones audiovisuales de los personajes)- El problema es que el colega que me acompaño a ver la pelicula me comento, nada mas salir, que le habia parecido un episodio alargado de una serie de television mas que una pelicula propiamente dicha y que la trama se estiraba tanto como el propio Mr. Fantastico. A mi el dilema principal si me convencio pero es verdad que me falto esos pequeños momentos (como la cena en familia al principio) que te hagan conectar con los personajes de forma total.

De la escena postcreditos no voy a hablar, estoy muy cansado de que seamos unos jodidos adictos a la promesa infinita de Marvel antes que a disfrutar de la propuesta que tenemos delante. Es acojonante ver como la gente afirma que lo mejor de la pelicula es la escena postcreditos cuando resulta una de las menos inspiradas de todo el UCM. Muy cansado de todo esto, la verdad.

#14
TV y Series / Re:Ironheart (Disney+)
25 de Julio de 2025, 07:21:59 PM
Llevo visto cuatro episodios (esta noche me veo los dos ultimos) y, sin ser nada del otro multiverso (ni tampoco creo que pretenda serlo) me la estoy gozando bastante. Me gusto la aparicion de Riri en Wakanda Forever y tenia ganas de ver como la mostraban en un futuro. En el primer episodio puede dar la sensacion de que estamos ante otro pupilo que intenta superar al maestro (en este caso Tony Stark, lo cual puede llevar a sitios muy confusos porque se supone que el pupilo de Stark siempre ha sido el Peter Parker del UCM) pero creo que en los siguientes episodios demuestra tener algo de voz propia o, al menos, perfil propio. Si uno atiende a los pequeños detalles antes que al gran esquema de conexiones y promesas a futuro que siempre estan presentes en las producciones de Marvel, se disfruta muchisimo, la verdad. No como la quintaesencia del genero superheroico (de nuevo, no creo que ese sea el objetivo de la serie) sino como una serie que entretiene y que te la fumas bastante bien.
#15
Críticas de estrenos / Re:Superman (2025)
21 de Julio de 2025, 05:49:01 PM
Yo he escuchado desde que se estreno la pelicula el argumento de aterrizar en un comic cualquiera (estas leyendo el numero 60 sin haber leido los anteriores) que comenta el amigo Kero y es completamente eso, solo que en mi caso fue como subirse a una atraccion y no soltarte hasta que pasan los creditos finales. Puedo señalaros el momento exacto (justo cuando Gunn empieza a jugar con el numero 3 con la narracion del principio) y, incluso con el giro de guion loquisimo que pega con el origen-sacrosanto- del personaje yo estaba en una jodida nube. Es arriesgadisimo (sobre todo si quieres establecer y seducir al publico con un nuevo Universo repleto de series y peliculas secuela) pero quien conecte, conecta a tope.

Y no creo que falte desarrollo de personajes, como digo, la historia funciona no como un estudio de personajes, intimo y pausado, sino como una historia clasica de Superman que enamora a cualquier crio que pilla un tebeo para pasar la tarde. Eso, sinceramente, me parece la hostia.