Buscador

Twitter Facebook RSS

Shorts Shorts Film Festival Mexico 2010

por 01 de septiembre de 2010

El Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts Shorts Film Festival México, llega en 2010 con su quinta edición, a celebrarse del 2 al 10 de septiembre, utilizando para ello, el apoyo de los complejos Cinemex (Insurgentes y Altavista); además de tener en sus sedes también a la Cineteca Nacional, Munal, y el CC del Bosque. En esta edición habrá 3 secciones competitivas: Internacional, Iberoamericana y Mexicana.

Recordemos que Short Shorts Film Festival (SSFF) nace en Tokio, Japón en 1998 donde se ha realizado año con año con un éxito creciente; y hace 5 años el proyecto Short Shorts Film Festival México (SSFFM) nace en nuestro país de la inquietud de contar con un foro para la exhibición de cortometrajes internacionales y para la competencia, convirtiéndose en un foro abierto a la difusión de las culturas de todo el mundo. El SSFFM está dirigido a un público principalmente joven; y tiene como particularidad, que el corto Mexicano en 35mm que gane en el festival, es seleccionado directamente para participar en la competencia oficial de la Sección Internacional del festival japonés que se celebra en Tokio, y de ganar, tendrá la posibilidad de ser elegible a la selección de los premios Oscar.

En la Selección Oficial Competencia Mexicana Ficción se encuentran compitiendo: 29; Bruno; Como pez en el agua; Crónica de un instante; Egoboros; Estío; Fallen Memory; Felipe; G.; Goreme; La femme qui pleure; La máquina del tiempo; Las ovejas pueden pastar seguras; Los dos Pérez; Los trashumantes; Luz azul; Marea alta; Nocturnos; Stella Maris; Los días en verano son más largos; La mina de oro; Si maneja de noche procure ir acompañado; La nuera de don Filemón; Corazón de perro; A solas; Cerraduras; Andrea; Igualdad; Amanecer; últimos pasajeros; Scarlett; 5 recuerdos; Alitas; Embargado; El último canto del pájaro Cú; Lupano Leyva; y Ensueño. Por el lado de Selección Oficial Competencia Mexicana Animación están: Fly out; Un duelo; Moyana; Luna; Martyris; y Sin juicio.

En la Selección Oficial Documental nos encontramos a: Susurros de luz; Yo, mariachi; Los desposeídos; Conrado; Zoogocho; Autocasting; Aquellos sin nombre; La patrona; Poetas, músicos y locos; Voladora; Seres infinitos; Sólo pase la persona que se va a retratar; y Cassandro el exótico. En esta misma sección está enmarcado el Documental Experimental con: Goliath; Locura; Le Clisha; y Tensa calma.

Los anteriores sólo son los cortometrajes correspondientes a lo respectivo a mexicanos, aunque hay muchos más cortos de otras nacionalidades. Para más información visita el sitio oficial dando click en la imagen.
< Anterior
Siguiente >