México en el mundo

Con una amplia presencia en el circuito internacional de festivales cinematográficos, México participa con 33 películas, en 22 encuentros alrededor del mundo, como Patricia Arriaga, Juan Mora y Carlos Cuarón. De esta manera, la filmografía reciente mexicana llega a España, Italia, Francia, Portugal, Israel, República Checa, Japón, Polonia, Brasil, Canadá, Colombia, Austria y Estados Unidos. El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) emitió un comunicado para informar el recorrido que tendrán las producciones mexicanas por el circuito internacional de festivales.
Dentro de los cortometrajes se encuentra Fin de trayecto, del director Acán Coen, galardonado con la Mención Especial del Jurado del Concurso Iberoamericano, en la 35 edición del Festival de Cine de Huesca, España. Mientras que el cortometraje Sirenas de fondo, del director Arcadi Palerm, participó del 1 al 10 de este mes, en el Festrola-International Film Festival de Setúbal, Portugal, dentro de la Competencia Oficial.
La película Sístole diástole, de Carlos Cuarón, participa del 4 al 25 en el festival La casa encendida, en Madrid, España, en la sección Muestra Cultural. Y el cortometraje David, del director Roberto Fiesco, estuvo presente del 7 al 15 en el Identities 2007, Vienna's International Queer Film Festival, en Viena, Austria, en la sección Muestra Cultural. Así, junto con el corto galardonado Fin de trayecto, en el Festival de Cine de Huesca, España; en tanto, del 7 al 16 participó el cortometraje Niña que espera, del director Esteban Reyes, en la sección Competencia Oficial.
En esa misma fecha, pero en el festival Sin Fronteras Exhibición de Cine, en Medellín, Colombia, se exhibió el largometraje Noticias lejanas, de Ricardo Benet, en la sección Muestra Cultural. En la décimo séptima edición del Festival Presence Autochtone 2007, en Montreal, Canadá, del 11 al 21, participa el largometraje Eréndira Ikikunari, de Juan Mora, dentro de la Competencia Oficial.
De igual modo, del 11 al 16 en París, Francia, participaron los cortometrajes El caracol, de Alejandro Lugo; La leche y el agua, de Celso García; y El otro cuarto, de Acán Coen, en el 5th International Festival Signes de Nuit at Paris, en Competencia Oficial. En el mismo recorrido, del 12 al 22 en el Festival de CineSul en Río de Janeiro, Brasil, participa en la Competencia Oficial el largometraje La última mirada, de la cineasta Patricia Arriaga.

Asimismo, del 14 al 23 el filme La leyenda de una máscara, de José Buil, se exhibirá en el Festival Casa de las Américas, dentro de la sección Muestra Cultural, en Madrid, España. Del 14 al 21 participan los largometrajes Mezcal, de Ignacio Ortiz; La niña en la piedra, de Maryse Sistach y La última mirada, de Patricia Arriaga, en el Festival de Cine Latinoamericano, de Varsovia, Polonia, dentro de la Competencia Oficial.
La 15th edition of Arciepelago-International Festival of Short Films and New Images, de Roma, Italia, tiene como participante del 15 al 21 en Competencia Oficial, el corto Sirenas de fondo, de Arcadi Palerm. En Medio Oriente también se ve el cine mexicano, así encontramos que del 18 de junio al 13 de julio en el TLVFEST de Tel Aviv, Israel, participa el corto David, de Roberto Fiesco, en Competencia Oficial.
Y el 21 de junio, la película mexicana En el espejo del cielo, de Carlos Salcés, participa en el Festival Cinemae, de Roma, Italia. En Los Angeles Film Festival, participa la cinta Bajo Juárez, en Competencia Oficial, del 21 de junio al 1 de julio. En la ciudad alemana de Munich, del 22 al 30 de junio participa el largometraje Carnaval de Sodoma, del cineasta Arturo Ripstein, en el 25th Munich International Film Festival.
La exhibición fílmica incluye también el Capalbio Film Festival de Italia, que del 23 de junio al 1 de julio participan los cortometrajes 10:15, de Hugo Félix Mercado, y Estamos por todos lados, de Sofía Pérez Suinaga. En la ciudad de Tokio, Japón, del 24 de junio al 3 de julio compiten en el Short Shorts Film Festival los cortos 10:15, Julieta, de Raúl Caballero Carreto, y La leche y el agua, de Celso García.
El 28 de junio la película El otro sueño americano se proyecta en la sección Muestra Cultural del Festival Cortogenia, en Madrid, España. Finalmente, del 29 de junio al 7 de julio, el cortometraje Señas particulares, de la cineasta Kenya Márquez, participa en la 42 Edición del Karlovy Vary International Film Festival, en Karlovy Vary, República Checa.