Buscador

Twitter Facebook RSS

Sin fronteras y en la frontera

por 07 de marzo de 2008

Así es, la primera edición del Festival Internacional de Cine de la Frontera se realizará del 24 de abril al 2 de mayo, con estímulos económicos que van de los 15,000 a los 5,000 dólares y se entregará el trofeo La Duna de Plata. El evento está integrado por proyecciones oficiales, conferencias, muestras paralelas, mesas de trabajo, foros de discusión, exposiciones tecnológicas, ciclo de cine callejero y uno de Cine para tus ojos, exhibición acompañada de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Juárez. Los directores del certamen, Mikel García Bilbao y Gustavo Martínez, dio a conocer las seis secciones oficiales, y anunció el homenaje a Eulalio González Piporro, entre otros.

Esta primera edición del festival, estará dedicado en exclusiva a Fronteras Territoriales, por lo que se aceptarán obras en las diversas categorías que aborden esta problemática, con el fin de evitar la existencia de líneas divisorias fuera de fronteras sociales, económicas, culturales o religiosas. Entre las personalidades con las que se espera contar, figuran, Angeles Mastretta, Carmen Aristégui y Carlos Monsiváis, entre otras personalidades. El festival tendrá secciones las secciones de Mejor Largometraje de Ficción Mexicano, Mejor Largometraje de Ficción Extranjero, Mejor Documental Mexicano y Mejor Documental Extranjero, Mejor Corto de Ficción Mexicano, Mejor Corto de Ficción Extranjero, Premio de la Prensa y el Premio del Público; esto aparte de la Sección Retrospectiva.

< Anterior
Siguiente >