Buscador

Twitter Facebook RSS

Primer Festival de Cine en Derechos Humanos

por 09 de diciembre de 2008

El Primer Festival de Cine de Derechos Humanos (FICDH) comenzó este domingo 7 de diciembre en la Cd. de México, en el contexto del aniversario 60 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; y en el cual se exhibirán 29 filmes sobre el tema. Algunas de las cintas a proyectarse, son de países como México, Chile, España, Estados Unidos y Francia, y destacan Cocochi; Atenco: Un crimen de estado; Invisibles; Mi vida adentro; Ser y no ser; El caso Pinochet; Bajo Juárez: La ciudad devorando a sus hijas; La última hora; La leyenda de las ballenas; y El violin, entre otros.

En cuanto a las actividades paralelas al festival, se presentará A prueba del mundo, una muestra fotográfica, auspiciada por la Embajada de Francia en México desde este 7 de diciembre; así como, Internas de Santa Martha, un collage realizado por reclusas del penal con ese nombre, el cual estará en exhibición del 3 al 28 de diciembre en el Metro la Villa. Las funciones serán en diversos foros del Distrito Federal, en algunas salas con entrada gratuita, además de la posibilidad de extenderlo a Guadalajara y Monterrey. Este festival se prolongará hasta el 11 de diciembre, y estará acompañado de seis debates en los que participarán activistas en derechos humanos y algunos de quienes intervinieron en las películas seleccionadas.

El evento es organizado a iniciativa de Cinépolis, la oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Ambulante, Gira de Documentales, Festival de Cine de Morelia, la Red Internacional de Derechos Humanos, Amnistía Internacional, Cinema Lido, y el Centro Jurídico de Derechos Humanos. La clausura el Primer Festival Internacional de Cine en Derechos Humanos, se realizará el 11 de diciembre, en el Parque México, con la conferencia titulada El medio ambiente en México.
< Anterior
Siguiente >