Buscador

Twitter Facebook RSS

Backyard: El traspatio, pre-candidata al Premio Oscar 2010

por 27 de diciembre de 2009
La Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas, la semana pasada eligió a Desierto adentro de Rodrigo Plá, para enviarla a disputarse la presea denominada Goya, en Huelva, España; pero también eligió a Backyard: El traspatio de Carlos Carrera, para representarnos como apenas precandidata a optar por el Premio Oscar, en su octagésima segunda edición, en la terna de Mejor Película de Habla no Inglesa.

Carrera tiene con esta su tercera oportunidad de poderse regodear con una nueva nominación a los premios como ya lo hiciese más recientemente con El crimen del padre Amaro. Si bien es cierto que se antojan mínimas las posibilidades de quedar como posible candidata, en caso de que eso ocurriera, es certero que no vaya la estatuilla a parar de este lado, pues la cinta tiene en el guión de Sabina Berman, elementos muy intrincados, que aunque hay maestría en el relato, deja mucho que desear. Por su parte Carrera en la dirección se limita a ello sin dar un poco de visión.

Backyard: El traspatio, es protagonizada por Ana de la Reguera, Joaquín Cosio, Alejandro Calva y Jimmy Smits entre otros; y es una historia de amor que aborda la dura vida de las mujeres que laboran en las maquiladoras de una ciudad fronteriza con Estados Unidos, y entre esa historia de amor, se suma la de Blanca, quien llega a Ciudad Juárez investigando un homicidio para darse cuenta de la enorme corrupción que existe tras los infames asesinatos. Una película que puede darse por vencida desde ya, incluso antes de realizarse las nominaciones el 2 de febrero, y que se den a conocer los ganadores el 7 de marzo de 2010.

Los países que presentaron sus preseleccionadas -en orden alfabético- son: Albania (Alive!); Argentina (El secreto de sus ojos); Armenia (Autumn of the magician); Australia (Samson & Delilah); Austria (For a moment freedom); Bangladesh (Beyond the circle); Bélgica (The misfortunates); Bolivia (Zona Sur); Bosnia and Herzegovina (Nightguards); Brasil (Time of fear); Bulgaria (The world is big and salvation lurks around the corner); Canadá (I killed my mother); Chile (Dawson, Isla 10); China (Forever enthralled); Colombia (The wind journeys); Croacia (Donkey); Cuba (Fallen Gods); República Checa (Protektor); Dinamarca (Terribly happy); Estonia (December heat); Finlandia (Letters to father Jacob); Francia (Un prophete); Georgia (The other bank); Alemania (The white ribbon); Grecia (Slaves in their bonds); Hong Kong (Prince of tears); Hungría (Chameleon); Islandia (Reykjavik-Rotterdam); India (Harishchandrachi factory); Indonesia (Jamila and the president); Irán (About Elly); Israel (Ajami); Italia (Baaria); Japón (Nobody to watch over me); Kazakhstan (Kelin); Corea (Mother); Lituania (Vortex); Luxemburgo (Refractaire); Macedonia (Wingless); México (Backyard: El traspatio); Marruecos (Casanegra); Países Bajos (Winter in wartime); Noruega (Max Manus); Perú (The milk of sorrow); Filipinas (Grandpa is dead); Polonia (Reverse); Portugal (Doomed love); Puerto Rico (Kabo and Platon); Rumania (Police, adjective); Rusia (Ward No. 6); Serbia (St. George shoots the dragon); Eslovaquia (Broken promise); Eslovenia (Landscape No. 2); Sudáfrica (White wedding); España (The dancer and the thief); Sri Lanka (The road from elephant pass); Suecia (Involuntary); Suiza (Home); Taiwan (No puedo vivir sin ti); Tailandia (Best of times); Turquía (I saw the sun); Reino Unido (Afghan star); Uruguay (Bad day for fishing); Venezuela (Libertador Morales: El justiciero); y Vietnam (Don’t burn it).
< Anterior
Siguiente >