'Pueblos indígenas en riesgo'
por angel_negrete 09 de agosto de 2013
Pueblos indígenas en riesgo es un documental etnográfico que tiene como propósito central, mostrar los testimonios directos de personas pertenecientes a nueve pueblos indígenas, quienes han vivido directamente las transformaciones de sus culturas; algunas acordadas por sus comunidades, pero muchas otras sin consensos. Los testimonios contenidos en este documental muestran múltiples facetas de la vida cotidiana, su cultura y las problemáticas que padecen los pueblos indígenas; y ponen en evidencia sus fortalezas y su alegría de vivir al tiempo que muestran, con claras evidencias, las dificultades que surgen para el fortalecimiento cultural de sus comunidades. El video se divide en tres partes y cada una de ellas presenta a tres pueblos indígenas distintos: Identidad, Territorio e Integridad. Producido por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; El Colegio de la Frontera Norte, y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, el documental de 81 minutos cuenta con los testimonios de integrantes de comunidades pa ipai; kumiai; makurawe (guarijío); pueblo o'ob (pima); pueblo tohono o'odham (pápago); yoreme (mayo); xi'oi (pame); ixcateco y maya.
Con guión y dirección de Guillermo Monteforte, este representaría su primer largometraje luego de varios cortometrajes con temática comunitaria. De estreno en Cineteca Nacional.




Aunque yo en realidad quería ver: Alto en el camino, Heli, y Paraísos artificiales.
Se han estrenado en mi ciudad las mismas 2 que comentas
Y ninguna me llena el ojo para gastar mi poco dinero que tengo
Saludos