Buscador

Twitter Facebook RSS

'La evaluación' - Tan sólo ser

Vía El Séptimo Arte por 07 de mayo de 2025
Imagen destacada

"Un drama romántico enredado en la rutina y monotonía de un relato de ciencia ficción reflexivo que desfallece antes de llegar a despegar por su solemne e intensa falta de pegada y de audacia".

Este comentario lo hice en relación a 'Intruso', una de esas películas que lamentas no haber disfrutado. Porque una vez puesta sobre plano, vista y analizada en su conjunto y valorada fríamente, sin motivos personales, no cuesta encontrarle el porqué alguien apostó por ella como película. Y es que así como hay proyectos como el de 'Kool-Aid' que no se entienden, hay otros que se comprenden perfectamente. 

Pero del dicho al hecho hay un trecho, a veces insondable o insalvable. Puesta sobre plano, 'Intruso' me atrae tanto como lo hace 'La evaluación', si bien su trasladación a la gran pantalla tampoco me termina de convencer. Es, claramente, una película más lograda y por lo tanto más interesante, pero en ella sigo encontrando un tono demasiado frío, solemne y distante. Demasiado contenido aun a pesar de los berrinches infantiles de una Alicia Vikander entregada a la causa. A las dos causas.

La entrega de Vikander, así como la entereza de Elizabeth Olsen, son tan meritorias como en aquella lo eran las de Saoirse Ronan y Paul Mescal. Todos ellos, sostenes de sendos relatos que uno siente como una lluvia de misiles chocando contra un escudo antimisiles. Relatos de ritmo plácido y sosegado, claramente reflexivos que, sin embargo, traducidos con minimalismo en imágenes, no terminan de ponerse a tono y a pesar de su insistencia, explotar como sin duda está escrito en el guión.

A 'Intruso' la equiparé con tragarse un polvorón entero sin masticar; a un cruce de andar por casa entre un spin-off de 'Interstellar' y un episodio de 'Electric Dreams' ahogado en una monótona y altanera pretenciosidad que anulaba cualquier posible alegranza emocional. 'La evaluación' podría encajar también en este molde, como una de esas películas que parecen atascadas y/o estancadas en una aparentemente inmóvil e inmisericorde reiteración que se acaba haciendo algo de bola al final.

Aun a pesar de su elegante y convincente caligrafía audiovisual, no menos que altamente correcta en el peor de los casos. Aun a pesar de estar claramente por encima de 'Intruso', no siendo a diferencia de ella un filme fallido, sino uno, como tantos otros, que no termina de poner en valor sus intenciones y convicciones como para que el espectador las pueda adoptar como propias de una manera más o menos vivida.

De proyectar su mensaje por encima de unas maneras apreciables que, sin embargo, se sienten tan asépticas y funcionales como lo puede ser un estand de IKEA; por encima de una película que se siente demasiado hierática e impostada a la hora de modelar cualquier tipo de emoción, un tanto opacada por una solemnidad que lejos de percibirse como un sentido grito de dolor, se asume como un mero requisito para ser.

Tan sólo ser.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

< Anterior
Siguiente >