Buscador

Twitter Facebook RSS

Beyoncé y Godzilla contra Snow y Napoleón

Vía Box Office por 03 de diciembre de 2023
Imagen destacada

En la crítica de 'Noche de paz' decía que "bien podría ser el nacimiento de una nueva franquicia como 'John Wick', bien podría ser otro directo a vídeo con Bruce Willis. O bien podría no ser ni lo uno ni lo otro...".

... y así ha sido al menos a nivel comercial, ni lo uno ni lo otro. No se puede decir que Lionsgate ni DeAPlaneta hayan apostado fuerte por el regreso de John Woo al final por la puerta chica. Tan sólo 1.870 salas la han proyectado en un Estados Unidos post-Acción de Gracias recaudando apenas unos 3 millones (siempre) de dólares, mientras que en una España pre-Puente de Diciembre no ha recaudado ni 100.000 euros estando presente de alguna manera -y por si sonaba la flauta- en 185 salas.

Al menos se ha estrenado en nuestro país, no como 'Godzilla Minus One'... a menos de 24 horas de su estreno las pocas sesiones de los pocas salas que la iban a proyectar se suspendían por culpa de lo que su distribuidora europea, Piece of Magic Entertainment, ha calificado como un "imprevisto" sin dar más detalles al respecto. Nuestro gozo en un pozo, especialmente ahora que la muy entretenida 'Monarch: El legado de los monstruos' de Apple TV+ nos deja con muchas ganas de destrucción cada semana.

En Estados Unidos si se ha estrenado, y lo ha hecho en 438 salas más que la última película norteamericana de John Woo, en las que ha recaudado unos 11 millones, elevando su total mundial por encima de los 40 y convirtiéndose, ya de paso, en el mejor debut de una producción japonesa en acción real en aquel país. Nada mal para una producción que no ha costado más de 15. Negocio redondo.

Sin embargo el liderato de la semana no ha sido para Godzilla, sino para Beyoncé y su 'Renaissance: A Film by Beyoncé'. Unos 21 millones en 2.539 salas, un resultado más que notable para un concierto (o lo que sea)... por más que sepan a poco si nos da por compararlos con los 92,8 que recaudó el pasado octubre 'Taylor Swift: The Eras Tour' en eso sí 3,855 salas.

El líder de las dos semanas anteriores, 'Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes', ya supera ampliamente los 240 millones en todo el mundo, mitad en casa y mitad fuera de, mientras que por su parte la versión cinematográfica de 'Napoleón' ya lleva en todo el mundo más de 135. A este ritmo no tardará en superar los 155 que -de momento- lleva a día de hoy el otro Apple Original Film en cartelera, 'Los asesinos de la luna', a la espera de que la temporada de premios haga (o no) su magia.

Como cabía esperar tras un finde festivo en Estados Unidos ha caído un fuerte 65%, no así en España (y en buena parte de Europa), donde se ha mantenido bastante mejor a pesar de la controversia y amenaza con llegar muy viva incluso a Navidad. De hecho ha estado muy, muy cerca de repetir al frente de una taquilla española en la que 'Ocho apellidos marroquís' parece que le ha ganado por los pelos de un calvo. Es pronto para calificar el resultado comercial de esta "no secuela" a la espera de comprobar si su horrible recepción popular le pasa factura en los próximos días, máxime ahora que Telecinco, al igual que Marvel, parecen haber perdido "su toque" para vender cualquier mierda como si fuera la última gran esperanza del cine español y/o de superhéroes.

Como también es pronto para valorar el resultado comercial de 'La Navidad en sus manos', más de 500.000 euros en 311 salas, la cuál no obstante ha comenzado con buen pie teniendo en cuenta que, en circunstancias normales, a poco que haya calado entre su público, la fiestas navideñas están de su parte. Lo suyo es una carrera a largo plazo como la de por ejemplo 'Trolls 3: Todos juntos', la cuál semana a semana (y ya van unas cuantas) nos ha terminado convenciendo de que después de todo, no ha sido un fracaso (aunque tampoco pueda calificarse de éxito).

Desde luego que en cualquier caso le ha ido mejor que a 'Wish: El poder de los deseos', producción de Disney que así a ojo, ha costado el doble y que acabará recaudando la mitad...

Por último (y volviendo a Estados Unidos) destacar el sorprendente (aunque relativo) buen mantenimiento de 'Saltburn', el desplome de 'Los que se quedan' -tras su lanzamiento en VOD (y ThePirateBay)-, la agridulce expansión de 'Dream Scenario' a 1,578 salas de todo el país, el desfallecimiento de 'Priscilla' o el buen estreno de 'Animal', película cuya existencia admito que desconocía hasta este mismo momento pero que en 700 salas (y durando tres horas y pico) ha conseguido recaudar más de 6 millones, logrando de paso la mejor media de la semana. Joróbate Flanders.


UPDAIT:
Taquilla española del 1 al 3 de Diciembre.



Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios