Buscador

Twitter Facebook RSS

'Eternamente Comprometidos': El súper-conejito de la princesa Diana

Vía El Séptimo Arte por 06 de septiembre de 2012

Chico conoce a chica. Se enamoran. La pasión se apodera de ellos, pero, con el tiempo, los celos empiezan a aflorar y todo se desmorona. Entonces es cuándo de verdad se dan cuénta de que no pueden vivir el uno sin el otro y deciden casarse. Fin. Así suelen acabar la mayoría de películas amorosas, todo muy bonito pero, ¿qué pasa después? ¿tan fácil y rápido es ser felices y comer perdices? Parece ser que la factoría Apatow esta vez no lo tiene tan claro… y es que en ‘Eternamente Comprometidos’, como bien podemos intuir con el par de palabras que forman el título, este final tan perfecto sólo es el principio de la historia. Interesante propuesta sí, una pena que los tópicos no se fueran con el champán y las perdices….Ocurrió una noche de fin de año. Sonaba Van Morrison cuándo un “super-conejito” besaba por primera vez a la princesa Diana. Un año después ya están comprometidos y con muchos planes de futuro, pero por una cosa o por otra, el premio final no llega y el tiempo pasa. El desarrollo de la historia podría pasar perfectamente cómo un reinicio moderno de ‘4 bodas y un funeral’, pero con 4 funerales y una boda. Aunque bueno, para buscar coincidencias tampoco tenemos que ir tan lejos, pues parece ser que el éxito de la brillante ‘Like Crazy’ ha desembocado en un remake encubierto, y para nada indie, con coincidencias bastante evidentes que a mas de uno hará preguntarse si son fruto de las casualidades…

Pero a pesar de su pretenciosidad, la historia resulta bastante entrañable, y la sonrisa en la cara del espectador está asegurada en gran parte del metraje. Digo “en gran parte” cuando podría haber dicho “todo”, pero el problema reside en que el alargado metraje acaba por convertir las situaciones en algo repetitivo y con un ritmo bastante desnivelado para lo poco que se está contando, llegando al final con una clara sensación de no haber visto nada nuevo en una historia predecible que acaba cayendo en los tópicos de los que pretende huir. Aunque, a diferencia de otras obras del mismo calibre que sólo juegan con las situaciones en busca de la risa del espectador, en ésta cinta la cotidianidad de la pareja, el papel de hombre y mujer en ellas y el matrimonio, entre otras cosas, son algunos de los temas que se pueden extraer para la reflexión.

Desde luego la película es, de lejos, el mejor trabajo del director, quien parece que poco a poco va remontando el vuelo tras las mediocres ‘Paso de Ti’ y ‘Todo sobre mi desmadre’, en una cinta fresca y entrañable dónde el reparto cumple su papel. La pareja protagonista tiene química y resulta creíble, y a pesar de que los personajes no están muy logrados y resultan típicos, no es difícil empatizar con ellos. Jason Segel nos regala una estupenda interpretación, acaparando la comedia en las escenas en las que él participa, y dejando la frescura a la hermosa Emily Blunt, una de esas chicas por las que merece la pena pagar una entrada que esta vez tendrá que vérselas con Alison Brie (quien tiene enamorado a un servidor por su papel en Mad Men…) por el premio a la más guapa.

Cómo bien enseña la película, ¿por qué no comerse el donut pasado? que en esta ocasión es un producto que no trae nada nuevo pero que a pesar de ello resulta un interesante (aunque fácil) análisis del matrimonio y una cinta entrañable, fresca y a la orden del día.

Nota: 6

Por Diego Sánchez Izquierdo

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Turbolover1984
    Turbolover1984 14 de Septiembre de 2012, 12:27:46 PM
    Nos casaremos pero hoy no... maaañana

    Muchísimas comedias románticas acaban con él arrodillado y con un anillo en la mano pidiéndole a ella matrimonio. Ella emocionada, llora, da saltos o se lleva las manos a la cara gritando que si a los cuatro vientos. De repente tenemos un salto temporal y ya están en el altar besándose y con el ramo volando hacia atrás buscando a la siguiente afortunada. Nos asaltan los títulos de crédito, se encienden las luces y nos vamos a casa.

    Esta arranca por el final. Inclinado él pide matrimonio mientras ella acepta emocionada, aunque accidentalmente no haya sido del todo sorpresa. Mientras tenemos una preciosa vista del momento nos dan algún flashback de como se conocieron y de como fue el inicio de su relación. Si hubiera un salto temporal y se casaran se acabaría la película en cinco minutos pero lo que nos cuenta es como estando el compromiso sobre la mesa, la ejecución de la boda entre unas cosas y otras se va alargando.

    Está de moda de un tiempo para acá las cintas románticas que analizan las idas y venidas de las relaciones durante los años, con distancia de por medio en la mayoría de los casos. Recuerdo especialmente Salvando las distancias o la más reciente Como Locos (Like Crazy) , pudiendo ateverme a decir que Eternamente Comprometidos sería la antítesis de Como Locos, siendo aquella más dramática, sobria, más reflexiva y esta que nos ocupa más cómica, colorida y desenfadada.

    El famoso Judd Apatow la produce y se nota claramente en toda la cinta con sus chistes, sus personajes e incluso su duración, que sigue siendo en muchas ocasiones alguno de sus principales defectos, aunque no se haga para nada pesada. El citado productor siempre se rodea de los mismos, que con los años van aumentando, una especie de los "amiguetes" de Santiago Segura pero a gran escala. A la dirección tenemos a Nicholas Stoller, que ya ha dirigido otras comedias de la factoría como la entretenida Todo sobre mi desmadre o fresca y divertida Paso de ti.

    Jason Segel y Emily Blunt cumplen sobrados en el papel de protagonistas, con una buena química aunque no llegue a ser electrizante. Comparten escena y metraje con un gran número de secundarios que también rinden a nivel (destacar sobretodo los geniales Alison Brie y Chris Pratty en el papel de cuñados con una gran química y mereciendo película propia) nos regalan todos ellos dentro de su personaje algún que otro momento divertido. La película en si no es hilarante pero si tiene sus puntazos y resulta muy entretenida. Uno de los recursos más usados durante toda la cinta es llevar a sus personajes y situaciones al límite con muchos momentos histriónicos pero no ridículos.

    En general, una película entretenida,con puntos divertidos y por encima de la media del género sin llegar a ser notable ni especialmente recordable.

    Nota: 6.2
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 07 de Enero de 2013, 08:12:49 PM
    Loco me la recordó, y como nunca se sabe la he querido repescar antes de que acabase el plazo para la Copa. Y bueno, iba bastante bien encaminada hasta que los últimos 40 minutos hicieron acto de aparición, un tramo final que necesitaría de un par de reescrituras para condensarlos en 25 minutos a la altura de la primera hora y pico. Se disfruta y es simpática, pero uno no puede quitarse la sensación de que podía haber dado mucho más de sí.
  • Avatar de Loco8
    Loco8 07 de Enero de 2013, 08:44:37 PM
    Cita de: Wanchope en 07 de Enero de 2013, 08:12:49 PM
    Loco me la recordó, y como nunca se sabe la he querido repescar antes de que acabase el plazo para la Copa. Y bueno, iba bastante bien encaminada hasta que los últimos 40 minutos hicieron acto de aparición, un tramo final que necesitaría de un par de reescrituras para condensarlos en 25 minutos a la altura de la primera hora y pico. Se disfruta y es simpática, pero uno no puede quitarse la sensación de que podía haber dado mucho más de sí.
    Nunca se sabe, eso es cierto, y más con una comedia Apatow, que siempre son interesantes. Es bastante larga, pero sehace amena, sobretodo por la pareja protagonista que lo hace genial, sobretodo  Emily Blunt que se posiciona como una buena actriz de comedia (Sunshine Cleaning para mi es su mejor comedia, claro que también sale Amy Adams :amor)

    Un recorte de 20-25 minutos le hubiera sentado bien, pero a lo mejor hubiera sido todo muy precipitado, nunca se sabe. Para mi gusto le falta algo más de dramatismo, claramente buscado en toda la cinta y algo más de ritmo, sobretodo en la parte intermedia con toda la transformación del personaje másculino y donde comienzan los problemas, pero en general, me gustó. Las comedías de Apatow son de las pocas que hacen que aún siga confiando en la comedía romántica americana, porque el resto, por normal general, es bastante mediocre, cuando no malo.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 07 de Enero de 2013, 08:56:03 PM
    Simpática por intenciones y por Emily Blunt, que como dices y ya se ha demostrado en repetidas ocasiones tiene un gran talento natural para la comedia. Precisamente yo creo que le sobra ese aspecto dramático que tú hubieras reforzado, creo que funciona mucho mejor cuando se toma a sí misma a la ligera que es cuando, además, mejor ritmo tiene: no pretender ser una gran película sino una gran comedia romántica a la manera, por ejemplo, de la francesa 'La felicidad nunca viene sola' (que te recomiendo para seguir teniendo fe en la comedia romántica a secas).

    Por lo demás más que contar lo mismo en menos tiempo yo me hubiera replanteado todo el tramo final, que tiene un par de giros innecesarios y forzados, para ofrecer como ya digo un pasatiempo más ajustado y directo.
  • Avatar de Loco8
    Loco8 07 de Enero de 2013, 08:58:43 PM
    Me apuntó la "La felicidad nunca viene sola" a ver que tal.  :guay