Dime quién soy (Movistar+)

Iniciado por Wanchope, 30 de Agosto de 2016, 02:51:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


Wanchope

  •  

Wanchope

  •  

Wanchope

#3
Concluye el rodaje de 'Dime quién soy' en Budapest y regresa a España para finalizar la filmación en Madrid

Budapest (Hungría) ha acogido durante diez semanas el rodaje de la producción internacional 'Dime quién soy', una serie original de Movistar+ en colaboración con DLO Producciones que recorre el siglo XX por distintos países como España, Italia, Grecia, Argentina, Rusia, Alemania, Polonia, Francia e Inglaterra.

Con más de 300 localizaciones entre escenarios naturales, decorados construidos y recreaciones digitales, 'Dime quién soy', dirigida por Eduard Cortés y basada en la novela homónima de la escritora Julia Navarro, cuenta con un equipo técnico de primer nivel de más de 200 profesionales entre España y Hungría que han coordinado fielmente la construcción en Budapest del Muro de Berlín y el famoso Checkpoint Charlie, así como la recreación del gueto de Varsovia o la prisión Pawiak de la Polonia ocupada por los nazis.

Asimismo, algunos de los escenarios más famosos del mundo como la Plaza Roja de Moscú, la Puerta de Brandeburgo y la extensión del Muro de Berlín se completarán en postproducción.

Emblemáticas localizaciones de la capital húngara como los Teatros de la Comedia, de la Ópera, Duna Palota y Urania Mozi, el Ayuntamiento de Budapest, la Ciudadela, el Museo del Tren, el famoso Café Astoria, la Universidad de Tecnología y Economía de Budapest, la célebre Academia de Música Ferenc Liszt, los exteriores del Parlamento, la Estación de Budapest-Keleti, el Castillo de Buda o el Barrio Judío son escenario de una de las superproducciones más ambiciosas y complejas del audiovisual español que cuenta con Irene Escolar, Oriol Pla, Pablo Derqui, Pierre Kiwitt, Will Keen, Maria Pia Calzone y Stefan Weinert como protagonistas de un equipo artístico formado por 160 actores y más de 3.000 figurantes procedentes de todas las partes del mundo que aportan una dimensión cosmopolita, esencia de esta apasionante historia.

José Manuel Lorenzo, productor ejecutivo y showrunner de 'Dime quién soy': "La ciudad de Budapest nos ha ofrecido una infinidad de medios y unas localizaciones perfectas para recrear las calles y escenarios de Moscú, Berlín, Buenos Aires o Varsovia en distintos momentos del siglo XX. 'Dime quién soy' no sería lo mismo sin el casting y el equipo internacional o la pluralidad de lenguas que componen esta producción. Todos ellos han sumado y enriquecido enormemente el rodaje en Budapest y lo han dotado del carácter internacional que la adaptación de la novela merece".

El rodaje, que arrancó en España (Madrid, Toledo, Segovia, Alicante, Alcoy) el pasado mes de junio, regresa a Madrid donde finalizará en enero tras su paso por Budapest, Fót y Komárom (Hungría).

'Dime quién soy' supone un viaje apasionante a lo largo del siglo XX y sus hechos históricos más relevantes a través de la vida de Amelia Garayoa, una mujer que rompió con las convenciones sociales para abrazar una vida llena de aventuras en distintas ciudades de todo el mundo. La serie, cuyo guion está firmado por Piti Español, constará de 9 episodios de 50 minutos.

En el siguiente enlace podéis encontrar nuevas imágenes de su rodaje (obra de Balazs Glodi y Andras Zombori).


SINOPSIS: A través de un libro que recibe en su pequeña editorial, Javier conocerá la turbulenta biografía de Amelia Garayoa, una mujer que, movida por sus ideales, es capaz de dejar toda su vida atrás para luchar por la libertad. A través del encuentro con los cuatro hombres que marcan su vida: Santiago (su marido), Pierre, Albert y Max; Amelia se verá involucrada en los acontecimientos más relevantes de la historia del siglo XX, desde el alzamiento franquista hasta la liberación de Berlín; pasando por el auge comunista en el Moscú de Stalin, la barbarie de la Varsovia de los guetos, la Roma de los últimos años del Duce o el declive de la Alemania Nazi en la Atenas ocupada. Con un ojo en el pasado y otro en el futuro, 'Dime quién soy' cuenta la historia de la Europa reciente personificada en una mujer que nunca terminará de pagar el precio de sus propias contradicciones.
  •  

Wanchope

Finaliza el rodaje de 'Dime quién soy'

Protagonizada por Irene Escolar (Amelia Garayoa) junto a Oriol Pla (Pierre), Pablo Derqui (Santiago), Pierre Kiwitt (Max), Will Keen (Albert James), Maria Pia Calzone (Carla) y Stefan Weinert (Jurgens), la serie, que ha contado con más de 300 localizaciones entre escenarios naturales, decorados construidos y recreaciones digitales, arrancó su rodaje el pasado mes de junio en España donde acaba de finalizar en Madrid tras su paso por Budapest (Hungría).

Dirigida por Eduard Cortés (Merlí, Cerca de tu casa, Los Pelayos, Otros días vendrán, La vida de nadie) y producida por el también showrunner, José Manuel Lorenzo (La caza, Monteperdido, Señor, dame paciencia, Los Japón, Sólo quiero caminar, el musical Hoy no me puedo levantar), en el equipo técnico destacan los nombres de David Omedes (Ola de crímenes, El cuaderno de Sara, Salvador) en la dirección de fotografía, Alejandro Toledo (Loving Pablo) como director de la 2º unidad, Eduardo Hidalgo (Balada triste de trompeta, Las trece rosas, Los fantasmas de Goya) en la dirección de arte, Tatiana Hernández (ganadora del Goya al mejor vestuario en 2011 por Lope, también ha trabajado en otros títulos recientes como Los Japón, Yucatán y Oro) en vestuario, Lucas Vidal (El árbol de la sangre, Nadie quiere la noche, por la que obtuvo el Goya a mejor música original en 2016, Palmeras en la nieve, por la que también fue galardonado con el Goya a mejor canción original en el mismo año) en la música, Domi Parra (El Embarcadero, Merlí, Cites) en montaje y Ainhoa Eskisabel (Una ventana al mar, La enfermedad del domingo, Handia, título por el que recibió el Goya a mejor maquillaje en 2018) en maquillaje.

Además, César y Óscar Abades, de Reyes Abades SFX, premiados en multitud de ocasiones por títulos recientes (El reino, El hombre que mató a Don Quijote, Oro, Loving Pablo) en efectos especiales; Juanma Nogales de Twin Pines (Mientras dure la guerra, La Peste, Los últimos días, Arde Madrid) en efectos visuales; David Martí y Montse Ribé al frente de DDT SFX (Ganadores de un Oscar por El laberinto del fauno, y al cargo de títulos como Hellboy, Lo Imposible o La piel que habito) en efectos especiales de maquillaje.

En palabras de la protagonista Irene Escolar:

"Después de 8 meses de rodaje y 3 de preparación finaliza el que será sin duda uno de los viajes más apasionantes de mi carrera y mi vida profesional. Ha sido un proyecto excepcional a muchos niveles, por el rigor y el inmenso talento de todos los equipos. Los actores somos una parte importante de un proceso como éste, pero en el fondo lo importante es estar bien rodeado a nivel humano y profesional. Si esto ocurre, se crea un vínculo que, como actor, te hace llegar más lejos. Aparezco en 4600 planos. Ha sido casi un año de mi vida en el que he conocido a 168 actores de todas las nacionalidades y cada uno de ellos me ha transmitido su energía, que he aprovechado para aprender y crecer. ¿Mi evaluación final? Este ha sido un proyecto de rigor, inteligente y de calidad, y eso se reflejará en la pantalla y lo disfrutará el espectador. Estoy agradecida a Julia Navarro por haber confiado en mí, y por supuesto también a José Manuel Lorenzo y a Eduard Cortés, que no me ha soltado nunca de la mano".

Esta superproducción internacional basada en el bestseller homónimo de la autora Julia Navarro cuenta con guion firmado por Piti Español y constará de 9 episodios de 50 minutos que se estrenarán en Movistar+ a finales de 2020.
  •  


Wanchope

La 68 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián acogerá el estreno mundial de la serie 'DIME QUIÉN SOY', basada en la novela homónima de Julia Navarro, dirigida por Eduard Cortés, creada por José Manuel Lorenzo y protagonizada por Irene Escolar. La presentación tendrá lugar el lunes 21 de septiembre en el Teatro Victoria Eugenia, en la Gala Movistar+, con la proyección de los tres primeros episodios de la serie.

La serie es una producción original de Movistar+ y Telemundo International Studios en colaboración con DLO Producciones, y constará de 9 episodios de 50 minutos que llegarán este otoño a la plataforma. Tiene asegurada su distribución en EE. UU. a través de Telemundo International Studios y su recorrido internacional continuará de la mano de la distribuidora Beta Film, socio estratégico de Movistar+, que ha confirmado también el estreno en Latinoamérica a través de HBO Latin America.

Creada por José Manuel Lorenzo, dirigida por Eduard Cortés, escrita por Piti Español y protagonizada por la ganadora del Goya Irene Escolar, 'DIME QUIÉN SOY' está basada en el fenómeno literario homónimo de la autora Julia Navarro, que ha cautivado a millones de lectores en España y multitud de países. Se trata de la primera vez que la aclamada autora ha dado el visto bueno a la adaptación audiovisual de una de sus obras.

La serie cuenta con la producción ejecutiva de Domingo Corral (Movistar+), José Manuel Lorenzo (DLO Producciones) y Marcos Santana (Telemundo International Studios).

'DIME QUIÉN SOY', que recorre distintos países como España, Italia, Grecia, Argentina, Rusia, Alemania, Polonia, Francia e Inglaterra, cuenta con un equipo artístico formado por 160 actores y más de 3.000 figurantes procedentes de todas las partes del mundo. A este reparto encabezado por Irene Escolar (Amelia Garayoa) le siguen Oriol Pla (Pierre), Pablo Derqui (Santiago) y los actores internacionales Pierre Kiwitt (Max), Will Keen (Albert James), Maria Pia Calzone (Carla) y Stefan Weinert (Jurgens), que aportan una dimensión cosmopolita a esta historia que se ha rodado en más de 300 localizaciones entre escenarios naturales, decorados construidos y recreaciones digitales.

La serie supone un viaje emocionante a lo largo del siglo XX y sus hechos históricos más relevantes a través de la vida de Amelia Garayoa, una mujer llena de contradicciones que cometerá errores que nunca terminará de pagar y acabará sufriendo en carne propia el azote despiadado tanto del nazismo como de la dictadura soviética. Protagonizará junto a una extensa galería de personajes la aventura de vivir intensamente un siglo, desde la España Republicana hasta la caída del Muro de Berlín.

SINOPSIS
A través de un libro que recibe en su pequeña editorial, Javier conocerá la turbulenta biografía de Amelia Garayoa, una mujer que, movida por sus ideales, es capaz de dejar toda su vida atrás para luchar por la libertad. Debido al encuentro con los cuatro hombres que marcan su vida -Santiago (su marido), Pierre, Albert y Max- Amelia se verá involucrada en los acontecimientos más relevantes de la historia del siglo XX, desde el alzamiento franquista hasta la liberación de Berlín; pasando por el auge comunista en el Moscú de Stalin, la barbarie de la Varsovia de los guetos, la Roma de los últimos años del Duce o el declive de la Alemania nazi en la Atenas ocupada. Con un ojo en el pasado y otro en el futuro, 'Dime quién soy' cuenta la historia de la Europa reciente personificada en una mujer que nunca terminará de pagar el precio de sus propias contradicciones.
  •  

Wanchope

DIME QUIÉN SOY ya tiene cartel oficial. La serie original de Movistar+ tendrá su première mundial el próximo 21 de septiembre en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde se presentarán los tres primeros episodios en transcurso de la Gala Movistar+ que tendrá lugar en el Teatro Victoria Eugenia.

Creada por José Manuel Lorenzo, dirigida por Eduard Cortés, escrita por Piti Español y protagonizada por la ganadora del Goya Irene Escolar, la serie está basada en el fenómeno literario de la autora Julia Navarro.

La ganadora del Goya Irene Escolar interpreta a Amelia Garayoa, la protagonista de esta gran aventura vital, acompañada por un prestigioso elenco en el que destacan nombres como el de Oriol Pla (Pierre), Pablo Derqui (Santiago) y los actores internacionales Pierre Kiwitt (Max), Will Keen (Albert James), Maria Pia Calzone (Carla) y Stefan Weinert (Jurgens).

Movistar+ y Telemundo International Studios en colaboración con DLO Producciones producen esta serie que constará de 9 episodios de 50 minutos y que llegará este otoño a la plataforma. Tiene asegurada su distribución en EE.UU. a través de Telemundo International Studios y su recorrido internacional continuará de la mano de la distribuidora Beta Film, socio estratégico de Movistar+.

La serie cuenta con la producción ejecutiva de Domingo Corral (Movistar+), José Manuel Lorenzo (DLO Producciones) y Marcos Santana (Telemundo International Studios).

DIME QUIÉN SOY supone un viaje emocionante a lo largo del siglo XX y sus hechos históricos más relevantes a través de la vida de Amelia Garayoa, una mujer llena de contradicciones que cometerá errores que nunca terminará de pagar y acabará sufriendo en carne propia el azote despiadado tanto del nazismo como de la dictadura soviética. Protagonizará junto a una extensa galería de personajes la aventura de vivir intensamente un siglo, desde la España Republicana hasta la caída del Muro de Berlín.

SINOPSIS
A través de un libro que recibe en su pequeña editorial, Javier conocerá la turbulenta biografía de Amelia Garayoa, una mujer que, movida por sus ideales, es capaz de dejar toda su vida atrás para luchar por la libertad. Debido al encuentro con los cuatro hombres que marcan su vida -Santiago (su marido), Pierre, Albert y Max- Amelia se verá involucrada en los acontecimientos más relevantes de la historia del siglo XX, desde el alzamiento franquista hasta la liberación de Berlín; pasando por el auge comunista en el Moscú de Stalin, la barbarie de la Varsovia de los guetos, la Roma de los últimos años del Duce o el declive de la Alemania nazi en la Atenas ocupada. Con un ojo en el pasado y otro en el futuro, 'Dime quién soy' cuenta la historia de la Europa reciente personificada en una mujer que nunca terminará de pagar el precio de sus propias contradicciones.


  •  

Wanchope

  •  

Wanchope

DIME QUIÉN SOY presenta a sus personajes principales. Ya podemos conocer a Amelia Garayoa, Pierre Comte, Albert James, Max von Schumman y Carla Alessandrini a través de los nuevos carteles oficiales de la serie, disponibles desde hoy. Los personajes creados por Julia Navarro en su novela homónima cobran vida interpretados por Irene Escolar, Oriol Pla, Will Keen, Pierre Kiwitt y Maria Pia Calzone.

La serie se estrenará en Movistar+ el viernes 4 de diciembre con doble episodio y cada viernes se ofrecerá un nuevo episodio que se irá acumulando en el servicio bajo demanda de la plataforma, hasta completar un total de 9, de unos 50 minutos de duración cada uno.

Movistar+ y Telemundo International Studios en colaboración con DLO Producciones producen esta serie que tiene asegurada su distribución en EE UU a través de Telemundo International Studios. Su recorrido internacional continuará de la mano de la distribuidora Beta Film, socio estratégico de Movistar+, que ya ha confirmado el estreno en Latinoamérica el 6 de diciembre a través de HBO Latin America, así como los próximos estrenos en Noruega, Dinamarca y Finlandia.

Creada por José Manuel Lorenzo, dirigida por Eduard Cortés y escrita por Piti Español, la serie cuenta con la producción ejecutiva de Domingo Corral (Movistar+), José Manuel Lorenzo (DLO Producciones) y Marcos Santana (Telemundo International Studios).

A través de un libro que recibe en su pequeña editorial, Javier conocerá la turbulenta biografía de Amelia Garayoa, una mujer que, movida por sus ideales, es capaz de dejar toda su vida atrás para luchar por la libertad. Debido al encuentro con los cuatro hombres que marcan su vida -Santiago (su marido), Pierre, Albert y Max- Amelia se verá involucrada en los acontecimientos más relevantes de la historia del siglo XX, desde el alzamiento franquista hasta la liberación de Berlín; pasando por el auge comunista en el Moscú de Stalin, la barbarie de la Varsovia de los guetos, la Roma de los últimos años del Duce o el declive de la Alemania nazi en la Atenas ocupada. Con un ojo en el pasado y otro en el futuro, 'Dime quién soy' cuenta la historia de la Europa reciente personificada en una mujer que nunca terminará de pagar el precio de sus propias contradicciones.





  •  

Wanchope

Bastante bien el primero, en lo que promete ser una serie tan bonita de ver como debe y merece. Con muchas ganas de sabes más de Amelia Garayoa.
  •  

Turbolover1984

Así a bote pronto, el planteamiento me recuerda al calvo de Fringe.  :poss
  •  

Wanchope

Cita de: Wanchope en 06 de Diciembre de 2020, 09:57:01 PM
Bastante bien el primero, en lo que promete ser una serie tan bonita de ver como debe y merece. Con muchas ganas de sabes más de Amelia Garayoa.

Una vez vistos el segundo y el tercero, los cuales reafirman las buenas sensaciones del primero, compro con muchísimo gusto.
  •  

Wanchope

#13
Movistar+ celebrará el nuevo año ofreciendo 'Dime quién soy' completa desde el viernes 1 de enero de 2021

Movistar+ celebrará el nuevo año con sus clientes ofreciendo la serie original 'Dime quién soy' completa el mismo día 1 de enero. Un regalo muy especial para empezar 2021 con el mejor entretenimiento. Por el momento se han emitido cuatro episodios con el quinto pendiente de estreno mañana, día de Navidad.

Con el estreno el día 1 de los episodios 6, 7, 8 y 9, la serie se verá ya completa en el servicio bajo demanda de la plataforma y en #0 de Movistar+ se emitirá un maratón de la serie el día de Año Nuevo. Movistar+ reafirma así su compromiso con sus clientes, ofreciendo al completo la serie que ha generado gran entusiasmo en la audiencia con la emisión de sus primeros episodios, coincidiendo, además, con unas Navidades diferentes, que este año se celebrarán con menor actividad social.

'Dime quién soy' está basada en la novela homónima de Julia Navarro. Creada por José Manuel Lorenzo y dirigida por Eduard Cortés, está protagonizada por la ganadora del Goya Irene Escolar, que interpreta a la inolvidable Amelia Garayoa.

Movistar+ y Telemundo International Studios en colaboración con DLO Producciones producen esta serie que tiene asegurada su distribución en EE UU a través de Telemundo International Studios. Su recorrido internacional continuará de la mano de la distribuidora Beta Film, socio estratégico de Movistar+. La serie ya se ve en Latinoamérica a través de HBO Latin America, y próximamente llegará a Noruega, Dinamarca y Finlandia.


SINOPSIS EPISODIO 1
Madrid, 1934. Influida por su familia y, tratando de salvar la fábrica de su padre, Amelia Garayoa se casa con Santiago, un empresario adinerado. Todo cambia el día que conoce a Pierre, un joven comunista que le hará replantearse su vida.

SINOPSIS EPISODIO 2
Buenos Aires, 1936. De la mano de la estrella de la ópera Carla Alessandrini, Amelia se establecerá en la ciudad. Tras descubrir un hecho que cambiará sus planes de futuro, conocerá a Max, un general alemán del que se hace amiga.

SINOPSIS EPISODIO 3
Moscú, 1938. Amelia y Pierre llegan a Rusia para iniciar una nueva vida. Al poco tiempo, las cosas empiezan a torcerse. La llegada de un periodista amigo de la pareja, será vital para ayudarles ante sus nuevos problemas.

SINOPSIS EPISODIO 4
Título del episodio: Santiago
Madrid, 1938. Tras abandonar Moscú y volver a Madrid, Amelia descubre que la vida que dejó hace 4 años ha cambiado por completo. La victoria del franquismo lleva a Amelia a buscar cualquier alternativa para salvar a su familia.

SINOPSIS EPISODIO 5
Título del episodio: Albert
Berlín, 1936. Empujada por su firme ideología en contra del nazismo, Amelia aceptará la propuesta de trabajar para el Gobierno británico. Esta decisión le hará enfrentarse a sus propios valores.

SINOPSIS EPISODIO 6
Título del episodio: Max
Varsovia 1941. Tratando de conseguir información, Amelia se enfrentará a su trabajo más complejo y más peligroso.

SINOPSIS EPISODIO 7
Título del episodio: Jurgens
Roma 1942. Tras su marcha a Italia, Amelia tiene la oportunidad de conocer un poco más a Carla Alessandrini, al tiempo que se enfrenta a nuevos desafíos.

SINOPSIS EPISODIO 8
Título del episodio: Albatros
Atenas 1944. Amelia es enviada a Grecia para investigar los movimientos de un alto cargo alemán amigo íntimo de Max, que ha desparecido.

SINOPSIS EPISODIO 9
Título del episodio: Friedrich
Berlín 1961. Amelia disfruta de una vida tranquila pero una última misión hace que retome su faceta de espía.
  •  

Wanchope

  •