Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Wanchope

#1
TV y Series / Re:The Bear (FX Networks)
03 de Julio de 2025, 12:27:36 PM
Cita de: Turbolover1984 en 03 de Julio de 2025, 12:06:18 PM... en 'Friends' tampoco pasaban grandes cosas. Era acompañar en las vivencias de esos personajes que llegaron a los corazones de millones. Esta no lo hará a tan gran escala porque es una serie mucho menos accesible, pero a quien le toca la patata, lo hace de verdad.

En 'Friends' pasaban muchas cosas. Incluso en 'Seinfeld' que no iba "de nada" pasaban muchas cosas. Que les pasase siempre a los mismos seis personajes supongo que te dejó con la impresión de no ser grandes cosas. Pero pasaban muchas cosas. :alegre

Leyéndoos sobre diálogos, me ha venido a la cabeza Tarantino y en particular 'Malditos basterdos' y 'Los odiosos ocho', películas que vistas del tirón se me hacen pesadas pero de las que luego, de manera independiente, disfruto plenamente de cada una de las escenas que vuelvo a ver.
#2
TV y Series / Re:El juego del calamar (Netflix)
03 de Julio de 2025, 12:18:49 PM
Cita de: Turbolover1984 en 03 de Julio de 2025, 12:09:33 PM
Cita de: Wanchope en 02 de Julio de 2025, 08:09:42 AM
Cita de: Wanchope en 30 de Junio de 2025, 11:11:30 AM
Cita de: Turbolover1984 en 29 de Junio de 2025, 09:37:14 PM
Spoiler
Lo de Cate puede ser un mero guiño a que no solo no se para sino que se extiende o puede ser la confirmación de una versión americana.
[close]

Confirmada está, aparentemente, y con David Fincher como director. Otra cosa es que con el posible patinazo de esta "última" temporada den marcha atrás y desechen el proyecto.

Pues no, parece que a pesar de lo que se decía no se la han pegado https://deadline.com/2025/07/squid-game-season-3-premiere-viewership-netflix-1236446846/

A mi es que me extrañaba. Que sean menos que los récords de la 1ª temporada y que se haya caído gente por el camino obvio. Pero de ahí a fracaso...con los millones que aunque sea por curiosidad querrían saber como acaba.

A mí no tanto. Cuando se estrenó la "segunda" veías muchos comentarios sobre ella en redes, mientras que del estreno de la "tercera" yo me he enterado por tu mensaje en el Foro. Supongo que no es que no haya tenido menos éxito, sino que ha generado muchísima menos conversación. De ahí la impresión de "patinazo" que daba y que había leído.

De hecho me suena que de la "segunda" vi bastante publicidad, y de esta "tercera" lo único que he visto es una promoción de Mahou creo que era, en un plaza en el centro de Madrid a las 14:00 que era un completo solar debido al calor, lo que tampoco anima a pensar en "éxito".  :alegre
#5
Actualidad / Re:'Roofman' - Teaser póster
03 de Julio de 2025, 11:48:31 AM
Cita de: Clay en 05 de Junio de 2025, 11:02:34 PMFecha de estreno en España: 21 de noviembre de 2025. Distribuye Diamond Films.

Parece que se adelanta al 14 de noviembre, salvo error de la propia Diamond, por lo que supongo que 'La larga marcha' se retrasará al 21.
#6
TV y Series / Re:Después de la fiesta (TVNZ)
03 de Julio de 2025, 11:45:02 AM
"Después de la fiesta", con una de las mejores actuaciones televisivas de los últimos años según The Guardian, llega a Filmin el 8 de julio

El papel protagonista de Robyn Malcolm en la serie ha sido reconocido con el premio a la Mejor Actriz en el Festival Series Mania, y el premio a la Mejor Interpretación en el Serielizados Fest de Barcelona.


El 8 de julio llegan a Filmin los seis capítulos que componen "Después de la fiesta", la miniserie neozelandesa dirigida por Peter Salmon que ya es considerada como uno de los dramas más potentes del año. La serie nace de la necesidad de la protagonista, Robyn Malcolm, de encontrar papeles interesantes y veraces para una mujer de mediana edad. Así que hizo equipo con la guionista Dianne Taylor para crearlo ellas mismas. La profundidad del personaje y el realismo y honestidad de la interpretación de Malcolm no pasaron desapercibidas por la crítica: El diario británico The Guardian la ha calificado como una de las mejores actuaciones televisivas de los últimos años. Los festivales también se han sumado a los elogios, otorgando a Malcolm el premio a la Mejor Actriz en el Festival Series Mania y el premio a la Mejor Interpretación en el Serielizados Fest. La serie también cuenta con una nominación a los BAFTA en la categoría de Mejor Serie Internacional.

Peter Mullan ("Trainspotting", "Ozark") coprotagoniza este intenso melodrama como Phil, cuya vida se desmorona cuando su esposa, Penny, lo acusa de un delito sexual. Penny, profesora de instituto, sorprende una noche a Phil acostado en la cama junto a un amigo de su hija menor, un chico completamente ebrio y semidesnudo, durante la fiesta de cumpleaños de Phil. Penny lo denuncia, pero nadie la cree. Cinco años después, Phil regresa a Nueva Zelanda y se instala con su hija Grace y su nieto, reabriendo heridas que parecían cerradas. Decidida a demostrar su culpabilidad, una Penny cada vez más aislada se enfrenta a la difícil elección entre la verdad y su relación con su hija.


"Después de la fiesta" aborda de forma incisiva el debate contemporáneo sobre la credibilidad de las víctimas de violencia sexual y la complejidad que implica denunciar estos delitos. Inspirada en el movimiento "Believe women", derivado del "Me Too", la serie subraya la importancia de escuchar y dar crédito a los relatos de las víctimas. Sin embargo, va más allá del eslogan y explora las dudas, el escepticismo y el aislamiento que sufren quienes se atreven a hablar, especialmente cuando no existen pruebas contundentes. Penny, la protagonista, es el reflejo del alto coste personal y social de señalar un abuso dentro del propio entorno. En el primer episodio, una compañera se enfrenta a Penny con la frase: "Solo digo que muchas mujeres hacen acusaciones falsas que destruyen por completo la vida de los hombres". Con esta frase tan explícita pone de manifiesto el problema: el foco está puesto en cómo afecta la denuncia al agresor, pero no en cómo le ha afectado la agresión a la víctima.

Las denuncias falsas por delitos sexuales y violencia de género son casi inexistentes. En España, en 2023 apenas el 0,0010% de las denuncias por violencia de género resultaron en condena por denuncia falsa. Pese a ello, la percepción social sobre la frecuencia de denuncias falsas es mucho mayor, alimentada por desinformación y discursos interesados. "Después de la fiesta" muestra, a través del viaje emocional de Penny, las enormes dificultades de las víctimas a hablar por miedo a no ser creídas, a ser responsabilizadas por lo ocurrido o al estigma social que se asocia a las agresiones.
 

La neozelandesa Robyn Malcolm decidió crear el personaje de Penny por la falta de representación de mujeres de mediana edad activas, inquietas e interesantes. Pero, además, aportó parte de su personalidad real al guion.

- Ambas son mujeres fuertes y con carácter. La mayor prueba es la peculiar rutina matutina de Malcolm de pasear pisando fuerte y con un palo por las inmediaciones de su casa en Australia para conseguir ver serpientes tigre: "Sienten las vibraciones, así que creo que despierto a todas las del vecindario. Las serpientes tigre son muy peligrosas, pero me resultan fascinantes y no puedo sentir miedo hacia ellas", explica la actriz.

- El principal rasgo de Penny es su compromiso social y su lucha por la justicia. Malcolm no se queda atrás: ha apoyado el derecho a una muerte digna participando activamente en la campaña Yes for Compassion para el referéndum End of Life Choice en Nueva Zelanda, apoya abiertamente al Partido Verde de Nueva Zelanda y participa en protestas y marchas en defensa del medioambiente y fue una de las voces más visibles en la campaña sindical de los actores neozelandeses contra las condiciones laborales impuestas en la producción de "The Hobbit", enfrentándose a la industria y al gobierno para defender la seguridad laboral y los derechos de los trabajadores del sector audiovisual.

- Tanto Malcolm como Penny son mujeres con defectos y virtudes, ni heroínas ni villanas, que pueden ser difíciles o antipáticas, pero también cálidas y auténticas. Malcolm quiso reflejar la complejidad y la imperfección de las mujeres reales, especialmente en la mediana edad.

- Malcolm ha señalado que en la industria es habitual que mujeres de 50 años sean interpretadas por actrices mucho más jóvenes, y con Penny buscó cambiar esa dinámica, creando un personaje que refleja fielmente la experiencia de una mujer postmenopáusica como lo es ella.



#8
TV y Series / Re:Invasión (Apple TV+)
03 de Julio de 2025, 11:40:05 AM
La expansiva serie de ciencia ficción de Apple TV+ "Invasión" regresará con su tercera temporada el viernes 22 de agosto


Apple TV+ ha revelado hoy el teaser y la fecha de estreno de la tercera temporada de "Invasión", la serie de ciencia ficción del productor nominado al Oscar y al Emmy Simon Kinberg (saga "X-Men", saga "Deadpool", "The Martian") y David Weil ("Hunters"). La tercera temporada de 10 episodios se estrenará globalmente el viernes 22 de agosto en Apple TV+ con el primer capítulo, seguido de un nuevas entregas cada viernes hasta el 24 de octubre.
 
"Invasión" cuenta la historia de una invasión alienígena a través de diferentes perspectivas alrededor del mundo. En la tercera temporada, esas perspectivas se cruzan por primera vez, ya que los personajes principales de la serie se reúnen para trabajar juntos en una misión crítica para infiltrarse en la nave nodriza alienígena. Los alienígenas alfa han emergido finalmente, extendiendo rápidamente sus tentáculos mortales por todo el planeta. Será necesario que todos nuestros héroes trabajen juntos, utilizando toda su experiencia y conocimientos, para salvar a la especie humana. Se formarán nuevas relaciones, que desafiarán e incluso romperán las antiguas, y nuestros protagonistas deberán convertirse en un equipo antes de que sea demasiado tarde.
 
La tercera temporada de "Invasión" está protagonizada por los habituales de la serie Golshifteh Farahani, Shioli Kutsuna, Shamier Anderson, India Brown, Shane Zaza y Enver Gjokaj, con la nueva incorporación de Erika Alexander.
 
"Invasión" está creada por Kinberg y Weil, quienes también se desempeñan como productores ejecutivos junto a Audrey Chon, David Witz, Alik Sakharov, Dan Dietz, Katie O'Connell Marsh y Nick Nantell.



#9
TV y Series / Re:The Chosen (Los elegidos) (5&2 Studios)
03 de Julio de 2025, 11:37:12 AM
'The Chosen: La última cena' llegará en exclusiva a acontra+ a partir del 31 de julio


El próximo 31 de julio acontra+ estrenará los dos primeros episodios de THE CHOSEN: LA ÚLTIMA CENA, la esperada quinta temporada del fenómeno mundial creado por Dallas Jenkins. Posteriormente llegará a la plataforma un nuevo episodio cada semana, todos los jueves, hasta completar los ocho episodios que conforman esta nueva y emocionante temporada.

Rodada en formato cinematográfico, THE CHOSEN: LA ÚLTIMA CENA retrata la semana más crucial de la historia: la llegada de Jesús a Jerusalén, la tensión creciente con las autoridades religiosas y políticas, y los conmovedores momentos previos a la Pascua. Con una mirada íntima y poderosa, la serie sigue mostrando los hechos bíblicos a través de los ojos de quienes vivieron cerca del Mesías.

El estreno en cines de los dos primeros episodios fue un auténtico éxito, alcanzando el top 2 de la taquilla española en su primer día en cartelera, solo por detrás del fenómeno mundial Minecraft: La Película. En Estados Unidos recaudó más de 25 millones de dólares situándose en el top 3 en su primer fin de semana, superando a las temporadas anteriores.

THE CHOSEN: LA ÚLTIMA CENA tuvo su première europea el pasado 25 de marzo en los Cines Callao de Madrid con la presencia de los protagonistas de la serie Jonathan Roumie (Jesús), Shahar Isaac (Simón Pedro) y Vanessa Benavente (María madre de Jesús) y otros miembros del reparto, en una noche que reafirmó el creciente impacto internacional de la serie.

Con más de 280 millones de espectadores en todo el mundo y 17 millones de seguidores en redes sociales, The Chosen (Los elegidos) se ha convertido en un fenómeno cultural sin precedentes. En España, su popularidad ha ido en aumento desde su llegada de la mano de A Contracorriente Films en octubre de 2022, con un gran rendimiento en plataformas digitales y televisión en abierto.

"Posiblemente estoy más emocionado de traer la temporada 5 al mundo que cualquier otra temporada que hayamos hecho hasta ahora", afirma Dallas Jenkins, creador y productor ejecutivo de la serie.


Calendario del estreno de THE CHOSEN: LA ÚLTIMA CENA en acontra+:

31 de julio: Episodios 1 y 2
7 de agosto: Episodio 3
14 de agosto: Episodio 4
21 de agosto: Episodio 5
28 de agosto: Episodio 6
4 de septiembre: Episodio 7
11 de septiembre: Episodio 8

La 5ª temporada podrá verse en acontra+, y también en los canales acontra+ de Prime Video y de Infinity (anteriormente Mitele Plus), donde también están disponibles las cuatro primeras temporadas.
#10
Estrenos y Taquilla / Re:TAQUILLA 2025
03 de Julio de 2025, 11:28:23 AM
#26ª Semana: (27-29 de Junio) - El fin de semana del 27 al 29 de Junio de 2025 las veinticinco películas más taquilleras recaudaron 6.567.171 euros gracias a 858.559 espectadores.


#14
'Tardes de soledad', el impactante retrato de la tauromaquia de Albert Serra, llega a Movistar Plus+

El documental, que dio la sorpresa alzándose como ganador de la Concha de Oro en el último Festival de Cine de San Sebastián, se estrena el 7 de julio en la plataforma y lo hace acompañado del programa especial 'Tardes de soledad: mano a mano con Albert Serra' y el cortometraje 'Una cabeza en la pared'. Con este estreno, Movistar Plus+ refuerza su apuesta con el contenido más relevante y arriesgado.


El 7 de julio, 'Tardes de soledad', el estremecedor documental de Albert Serra sobre la tauromaquia, se estrena en exclusiva en Movistar Plus+.

En esta producción, ganadora de la Concha de Oro en el último Festival de San Sebastián, Albert Serra acompaña a Andrés Roca Rey y a su cuadrilla dentro y fuera de las plazas de toros, mostrando la intimidad y la liturgia de los momentos previos y posteriores a las corridas: la soledad, la tensión y los ritos a los que se enfrenta el torero y que rodean la tauromaquia. La cámara también captura en detalle los gestos de Roca Rey, su relación con la cuadrilla, sus conversaciones y la presión que el público ejerce sobre el torero. Pero este documental va más allá, también capta el sufrimiento del animal, su mirada y su agonía.

Albert Serra firma un trabajo creativo y artístico excepcional y construye un retrato profundo, con una mirada única y que no deja indiferente a nadie sobre la tauromaquia, invitando a reflexionar sobre la vida, la muerte y la belleza efímera.

Este estreno llega acompañado del especial 'Tardes de soledad: mano a mano con Albert Serra' (ya disponible), una conversación del cineasta con Cristina Teva en la que profundizan sobre su trabajo y a la que suman diversos invitados como el crítico taurino Vicente Zabala de la Serna, la diseñadora Vicky Martín Berrocal y los escritores Edu Galán y Juan del Val.

En palabras del propio Albert Serra en este especial: "No se puede eliminar de la vida la pulsión oscura, no se puede eliminar lo irracional, la imperfección o la muerte, quizás es mejor aceptarlo y esta película lo hace".

Además, desde el 3 de julio también estará disponible en la plataforma el corto 'Una cabeza en la pared', dirigido por Manuel Manrique y protagonizado por Nacho Sánchez y Ángela Cervantes, elegido como Mejor Cortometraje en la novena edición de los Premios Fugaz. Sinopsis: Tres años después de la abolición de los toros en España, el sueño de Rafael Jesús se desvanece. Desorientado, recorre un mundo que ya no tiene lugar para él.
#15
Críticas de estrenos / Re:Tardes de soledad
02 de Julio de 2025, 08:11:57 PM
'Tardes de soledad', el impactante retrato de la tauromaquia de Albert Serra, llega a Movistar Plus+

El documental, que dio la sorpresa alzándose como ganador de la Concha de Oro en el último Festival de Cine de San Sebastián, se estrena el 7 de julio en la plataforma y lo hace acompañado del programa especial 'Tardes de soledad: mano a mano con Albert Serra' y el cortometraje 'Una cabeza en la pared'. Con este estreno, Movistar Plus+ refuerza su apuesta con el contenido más relevante y arriesgado.


El 7 de julio, 'Tardes de soledad', el estremecedor documental de Albert Serra sobre la tauromaquia, se estrena en exclusiva en Movistar Plus+.

En esta producción, ganadora de la Concha de Oro en el último Festival de San Sebastián, Albert Serra acompaña a Andrés Roca Rey y a su cuadrilla dentro y fuera de las plazas de toros, mostrando la intimidad y la liturgia de los momentos previos y posteriores a las corridas: la soledad, la tensión y los ritos a los que se enfrenta el torero y que rodean la tauromaquia. La cámara también captura en detalle los gestos de Roca Rey, su relación con la cuadrilla, sus conversaciones y la presión que el público ejerce sobre el torero. Pero este documental va más allá, también capta el sufrimiento del animal, su mirada y su agonía.

Albert Serra firma un trabajo creativo y artístico excepcional y construye un retrato profundo, con una mirada única y que no deja indiferente a nadie sobre la tauromaquia, invitando a reflexionar sobre la vida, la muerte y la belleza efímera.

Este estreno llega acompañado del especial 'Tardes de soledad: mano a mano con Albert Serra' (ya disponible), una conversación del cineasta con Cristina Teva en la que profundizan sobre su trabajo y a la que suman diversos invitados como el crítico taurino Vicente Zabala de la Serna, la diseñadora Vicky Martín Berrocal y los escritores Edu Galán y Juan del Val.

En palabras del propio Albert Serra en este especial: "No se puede eliminar de la vida la pulsión oscura, no se puede eliminar lo irracional, la imperfección o la muerte, quizás es mejor aceptarlo y esta película lo hace".

Además, desde el 3 de julio también estará disponible en la plataforma el corto 'Una cabeza en la pared', dirigido por Manuel Manrique y protagonizado por Nacho Sánchez y Ángela Cervantes, elegido como Mejor Cortometraje en la novena edición de los Premios Fugaz. Sinopsis: Tres años después de la abolición de los toros en España, el sueño de Rafael Jesús se desvanece. Desorientado, recorre un mundo que ya no tiene lugar para él.