Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Michael Myers

#1
Cita de: Wanchope en 29 de Agosto de 2025, 01:17:29 AMRidley Scott afirma haber rechazado una oferta de 20 millones de dólares para dirigir 'Terminator 3' https://www.hollywoodreporter.com/movies/movie-news/ridley-scott-turned-down-20-million-direct-terminator-3-1236356215/

No sé yo si lamentarme de no haber tenido a Ridley Scott sabiendo que es un cineasta que es capaz tanto de lo mejor como de lo peor. Lo que más perjudicó a eta película fue un guion lastrado por decisiones nefastas como la personalidad cobarde de John Connor.
#4
Críticas de estrenos / Re:Devuélvemela (Bring Her Back)
28 de Agosto de 2025, 11:32:12 AM
CIUDADANA MODELO

De los directores Danny Philippou y Michael Philippou había visto hará casi dos años 'Háblame', de la que a estas alturas no recuerdo mucho, aunque por el seis que le di debió gustarme. Todo lo contrario que esta, de la que se la ve venir bien pronto.

A los gemelos Philippou se ve que les gusta trabajar con adolescentes o niños, porque se repite el patrón de 'Háblame'. Aquí los protagonistas son dos hermanos adolescentes y el rol de actriz famosa que en la película de 2022 lo cumplía Miranda Otto aquí es la ganadora del Globo de oro, Sally Hawkins. Sin embargo, la revelación recae sobre Jonah Wren Phillips, actriz que tiene el mejor personaje de la película como Oliver, cuyo trabajo interpretativo no es moco de pavo y la actriz (sí, aunque no lo parezca, es actriz) sobresale.

Por lo demás, hablamos de un largometraje en el que el factor sorpresa no es muy grande que digamos. Sally Hawkins interpreta a Laura, una aparente "ciudadana modelo" (me acordé de la frase del Dr. Silberman en 'Terminator 2: El juicio final' y le viene que ni pintado) que acoge a los dos hermanos, si bien ella en realidad es hermanastra, y poco a poco se irá viendo que ahí arriba Laura no tiene todas las neuronas en funcionamiento, no tiene todos los patitos en fila, no es el lápiz más afilado del estuche, etc.

Para quien sí tenga las neuronas funcionando, verá que este nuevo trabajo de los Philippou no es la gran revolución y que las cartas se ven pronto si estás medianamente atento a lo que están narrando. Solamente queda saber como va a terminar todo. Hay que elogiar, eso sí, los trabajos de la mencionada Wren Phillips y de la protagonista, la ya veterana Sally Hawkins que empieza tierna y luego digamos que ya no lo es tanto.

Como película de terror las he visto bastante peores y la idea no está mal pensada, pero al relato le falta sal para que entre mejor. Con más calma y jugando mejor sus bazas, quizás esta reseña sería otra.

4

#5
TV y Series / Re:Alien: Planeta Tierra (FX Networks)
28 de Agosto de 2025, 11:29:21 AM
Cita de: Predator33 en 28 de Agosto de 2025, 01:15:39 AMVisto el 1x04
De lo mejor que he visto este año. Increíble este capítulo.
Spoiler
Por cierto, ¿a nadie le recuerda Kirsh a Rutger Hauer?. Magnífico este personaje.
[close]

Spoiler
No creo que sea algo casual. Bien sea por parte de los creativos o por decisión del propio Timothy Olyphant, pero me extrañaría bastante que sea una coincidencia accidental.
[close]
#6
TV y Series / Re:Alien: Planeta Tierra (FX Networks)
28 de Agosto de 2025, 12:39:21 AM
Cita de: Michael Myers en 25 de Agosto de 2025, 05:43:33 PM
Cita de: Predator33 en 25 de Agosto de 2025, 01:09:41 PM
Spoiler
Tampoco descarto que Marrow, cuando declara haber sido padre, que lo sea de Wendy y Hermit o de alguno de los otros protagonistas.
[close]

Spoiler
Escuché unas declaraciones del actor que interpreta a Morrow en el que su nombre de pila iba a ser una sorpresa. No creo que tenga que ver con Wendy o Hermit, pero eso ya me despierta curiosidad.
[close]

Spoiler
En este episodio se revela que el nombre de pila es Kumi. Me he quedado así:  :boste

A ver si en siguientes capítulos ahondan más el nombre porque me he quedado frío como la Antártida.
[close]
#7
TV y Series / Re:¿Qué serie viste hoy?
28 de Agosto de 2025, 12:37:10 AM
Alien: Planeta Tierra - 1x04
#8
2024: APOCALIPSIS NUCLEAR/A BOY AND HIS DOG


SINOPSIS: En el año 2024, en un futuro post-apocalíptico indeterminado, un adolescente (Don Johnson) y su perro telépata intentan sobrevivir en un mundo casi destruido tras una nueva Guerra Mundial.


"POR FIN LOS POLÍTICOS RESOLVIERON EL PROBLEMA DE LA POBREZA EN LAS CIUDADES"

L.Q. Jones (1927-2022) fue un actor conocido principalmente por aparecer en películas del también fallecido realizador Sam Peckinpah como 'Grupo Salvaje' o 'Pat Garrett y Billy el Niño', aunque su carrera delante de las cámaras fue bastante más larga llegando a trabajar a las ordenes de Martin Scorsese en 'Casino' o Robert Altman en 'El último show'. También fue director en unas pocas ocasiones, siendo '2024: Apocalipsis nuclear' (llamado originalmente 'A boy and his dog', es decir 'Un hombre y su perro') una de ellas.

En ella, tenemos a un joven Don Johnson quien aún no combatía la corrupción en Miami interpretando a un muchacho más salido que un actor porno con viagra llamado Vic que busca comida para sobrevivir después de que se destara la IV Guerra Mundial durante cinco días, dejando todo aquello disponible para hacer un parking infinito. Como coprotagonista tenemos a Blood, un perro telépata gruñón que odia a Vic tanto como lo quiere.

¿Y que pinta un perro telépata? Se preguntaran. Simple, estamos ante una comedia más que un drama. En esta ocasión, el típico filme sobre supervivencia y resiliencia en un entorno desastroso se reemplaza por un chico con las hormonas rebotando en todas direcciones y un perro que le ayuda a sobrevivir y a veces le amarga con sus frases punzantes. De hecho, en la misma película ya se dice de antemano: "Por fin los políticos resolvieron el problema de la pobreza en las ciudades".

A pesar de este enfoque menos lacrimógeno, la cinta no se beneficia de eso excesivamente. Cierto es que el perro y sus salidas son de lo más destacado y llama la atención como funciona la sociedad postapocalíptica con su cine porno y una sociedad subterránea aparte, pero no se vislumbran grandes méritos para caer entusiasmado. Sí que da el mínimo para no aburrir y hacer llamar la atención sobre esta forma de retratar un mundo después del apocalipsis nuclear, mas no va más allá del simple pasatiempo.

Para la gente que suele pasarlo mal en los dramas, esta puede ser una salida para ver algo serio sin pasarlo mal, aunque no esperen cine cinco estrellas.

5
#9
Deportes / Re:Mundial F1 2025
26 de Agosto de 2025, 03:38:07 PM
https://x.com/Cadillac_F1/status/1960304973108973821

No es la pareja de pilotos más ilusionante, pero para Cadillac le pueden venir bien a la hora de evolucionar el monoplaza.
#10
LA CONQUISTA DE LA TIERRA PERDIDA/CONQUEST


SINOPSIS: Dos poderosos guerreros luchan contra una diabólica bruja que pretende conquistar el mundo conocido. Terroríficas criaturas y muertos que vuelven a la vida se interpondran en su camino en una tierra mágica y tenebrosa repleta de peligros y poblada por extraños y mitológicos seres.


SERIE B QUE SE MANTIENE EN PIE

En la última etapa de su trayectoria como director, el italiano Lucio Fulci coqueteó con otros géneros además del terror como 'Luca el contrabandista' (1980) dentro del policíaco o esta 'La conquista de la tierra perdida' donde se mete dentro del género de fantasía y brujería.

A pesar de la novedad dentro de su carrera, Fulci sigue manejándose dentro de la serie B con poco presupuesto, actores desconocidos y cantosos efectos especiales. Eso es un arma de doble filo, pues a veces de poco se puede sacar mucho y otras tantas veces simple y llanamente no hay nada que salvar. En este caso sí hay salvación.

En esta historia de guerreros y brujas, se nota que hay un intento de hacer cine medianamente serio dentro de las limitaciones y no hay en ningún momento excesos sin venir a cuento y se intenta narrar de la mejor forma posible. El dúo formado por los personajes de Mace e Ilias hacen de extraña pareja con caracteres contrapuestos que terminan formando un buen dúo en lucha contra las desnudas fuerzas del mal que lo mismo quieren conquistar que poner caliente al público.

El maquillaje de los actores que interpretan a los villanos de turno desde luego que no pasará a la historia del cine. Las bestias que aparecen aquí y allá cantan que da gusto, mas hay que tener en cuenta la categoría del producto que es; sorprenderse por eso sería estar un poco desubicado.

Claudio Simonetti es quien pone la banda sonora y diría que es de los aspectos más destacados con una música simple, pero que hace función de marcar el tono de las escenas con un ídem oscuro que funciona, más apariciones para tramos algo más movidos.

En resumen, esta es una de esas veces en las que un filme parece jugar con todos los pronósticos en contra, pero que sacando un poco de aquí y un poco de allá consigue salvar los muebles dando un entretenimiento provechoso durante su poco menos de hora y media de metraje. A veces, el riesgo tiene su recompensa y esta vez la moneda ha salido cara.

5
#11
LA ISLA DEL DOCTOR MOREAU/THE ISLAND OF DR. MOREAU


SINOPSIS: Año 1912. Andrew Braddock, un náufrago que ha ido a parar a una isla solitaria del Pacífico, es salvado del ataque de unos extraños animales por un hombre que lo lleva a una preciosa casa situada en el centro de la isla. El dueño de la casa es el doctor Moreau, un científico que vive con una joven. Braddock siente curiosidad por el trabajo del doctor y acaba descubriendo que sus experimentos consisten en dar apariencia y conducta humanas a una serie de animales. Adaptación de la novela de HG Wells.


ANIMALES DE TODAS CLASES

'La isla del Doctor Moreau' fue una de las adaptaciones cinematográficas de la novela homónima escrita por H.G. Wells en el que el doctor chiflado lo encarna el legendario Burt Lancaster, acompañado por el futuro jefe de Austin Powers (AKA Johnny Mentero AKA Michael York), Barbara Carrera o Nigel Davenport.

Seguro que bajo este título muchos recuerdan la adaptación de los 90 con un Marlon Brando en total decadencia artística (o en su mejor momento si te van las excentricidades), aunque esta versión también merece su crédito, pues personajes humanos y no humanos tienen su mérito.

La película mezcla elementos de aventura y ciencia-ficción de manera sólida y disfrutable, aunque no por ello imprevisible (salvo en uno de los últimos planos que guarda una revelación). Burt Lancaster, Michael York, Barbara Carrera, Nigel Davenport y el resto de actores maquillados son el principal punto fuerte por sus creíbles interpretaciones, especialmente meritorias en quienes deben actuar maquillados y se adaptan perfectamente al comportamiento animal.

La aportación musical de Laurence Rosenthal es también estimable sabiendo cuando poner tensión y cuando un ritmo trepidante haciendo que las secuencias luzcan aún más.

De la novela escrita en 1895 no sé si es mejor el material fuente o esta, pero sí que consiguieron un resultado más que digno en algunos aspectos ya remarcados. Si bien no te vuela la cabeza, narrtivamente hablando, no cabe duda de que el trabajo de la gente involucrada dio sus frutos.

6
#12
TV y Series / Re:Alien: Planeta Tierra (FX Networks)
26 de Agosto de 2025, 09:17:35 AM
Cita de: Caním en 26 de Agosto de 2025, 08:31:12 AMDesde luego Prometheus podría haber sido mucho mejor y más estando Ridley Scott detrás pero toda esa puesta en escena al final deja ver esa elección de la extraña tripulación y sus decisiones que cuesta un poco tomarse en serio. Aún así es bastante disfrutable y revisionable.

'Prometheus' me encantó desde la primera vez que lo vi, incluso con el cambio de guion que sufrió. Lo que pasa es que desde entonces se desperdició el final abierto y 'Alien Covenant' fue peor. Además, no parece que haya un consenso en el canon de la saga, cosa que tampoco ayuda al público.
#13
Cine clásico y contemporáneo / Un día inolvidable (1996)
25 de Agosto de 2025, 05:46:37 PM
UN DÍA INOLVIDABLE/ONE FINE DAY


SINOPSIS: Melanie Parker (Michelle Pfeiffer) trabaja como arquitecta en Nueva York mientras cría a su único hijo. Es una mujer dedicada íntegramente a su trabajo que vive alejada de los hombres, de los que no quiere saber nada. Por su parte Jack Taylor (George Clooney) es un periodista divorciado que también tiene que hacerse cargo de su hija. Al igual que Melanie, carece de vida sentimental. Sin embargo, el destino hará que ambos se encuentren.


BATMAN Y CATWOMAN TIENEN UN DÍA MUY LARGO

Un George Clooney en plena fiebre por la serie 'Urgencias' y una contrastada Michelle Pfeiffer, quien ya había aparecido en 'Las amistades peligrosas, 'Las brujas de Eastwick', 'Los fabulosos Baker Boys' o 'Batman vuelve' protagonizan este filme en el que interpretan a dos urbanitas de Nueva York con la vida sentimental patas arriba.y, casualidades de la vida y del guion, coinciden en un día atareado.

El punto de partida no es desde luego lo más original del mundo, aunque tener a dos nombres de la talla de un ascendiente Clooney, por aquel entonces, y una gran actriz como Pfeiffer hace mucho, además de contar con dos niños actores que interpretan con soltura como son Mae Whitman y Alex D. Linz, si bien la primera ha tenido una carrera más longeva que el segundo. Todos ellos (junto a apariciones puntuales con chicha de Charles Durning, Holland Taylor y una joven, pero ya una belleza, como Amanda Peet) ponen las herramientas para que el filme entre mejor.

El guion escrito entre Terrel Seltzer y Ellen Simon está mejor en su desarrollo que en su punto de partida. Una vez que uno conoce la sinopsis y está más o menos curtido en el cine romántico puede adivinar el camino, aunque ese camino está repleto de enredos bien pensados mezclando el trabajo y la vida personal de ambos adultos y los niños, que también traen de cabeza a sus padres; especialmente Sammy (Alex D. Linz), hijo de Melanie -Pfeiffer- quien no puede estarse quieto.

Más allá de enredos, de fondo está el siempre importante mensaje de contar por encima de todo con la familia por encima de la vida laboral, lo cual nunca me parece una lección que sobre. En este caso para Jack (Clooney) y especialmente para Melanie, quien tiene una vida personal algo más patas arriba, si bien siempre muestra cariño y amor a su hijo.

'Un día inolvidable' es un largometraje bien dirigido con un reparto que se conjunta bien entre sí y con unas situaciones ingeniosas. Es un filme facilón para pasar el rato; sin embargo, es indudable el buen sabor de boca que deja.

6
#14
TV y Series / Re:Alien: Planeta Tierra (FX Networks)
25 de Agosto de 2025, 05:43:33 PM
Cita de: Predator33 en 25 de Agosto de 2025, 01:09:41 PM
Spoiler
Tampoco descarto que Marrow, cuando declara haber sido padre, que lo sea de Wendy y Hermit o de alguno de los otros protagonistas.
[close]

Spoiler
Escuché unas declaraciones del actor que interpreta a Morrow en el que su nombre de pila iba a ser una sorpresa. No creo que tenga que ver con Wendy o Hermit, pero eso ya me despierta curiosidad.
[close]
#15
Que tristeza cuando alguien con tanta vida por delante se va.

Que en paz descanse.  :triste