La muerte lamentable de Turrent

Este miércoles 13 de diciembre de 2006, el escritor, crítico, profesor y guionista cinematográfico Tomás Pérez Turrent pasó a mejor vida dejando para la memoria cinematográfica nacional una filmografía deslumbrante. Turrent nació el 15 de enero de 1937, en San Andrés Tuxtla, Veracruz, estudió filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cine en diversas instituciones de París, país en el que trabajó en la Cinemateca Francesa.
Como guionista, ganó el Ariel por Canoa y fue nominado por Ulama.... Su filmografía incluye, como guionista: Kino; Sandino; El otro crimen; La furia de un dios; Ulama, el juego de la vida y la muerte; Las inocentes; Vidas errantes; Alsino y el cóndor; Complot petróleo; Jubileo; Benjamín Argumedo; El rebelde; El complot mongol; Las poquianchis; Mina, viento y libertad y Canoa. Como director, su filmografía incluye el cortometraje Geología y el mediometraje Alicia en París. Sin embargo lo anterior es apenas poco de lo que este escritor y guonista realizó con respecto al cine mexicano, ciertamente nos quedamos cortos. Descanse en paz.