Buscador

Twitter Facebook RSS

9 días tan cortos

por 05 de agosto de 2007

Tras nueve días de actividad, concluyó la X edición del Festival Expresión en Corto, donde se anunció que para 2008 tendrá como invitado especial a la India. Durante la clausura también se llevó a cabo la ceremonia de premiación, en la que el cortometraje Milán de Michaela Kezele de Alemania, se consagró como el favorito al recibir tres galardones: Premio Signis, Premio de Mujeres en el Cine y la Televisión y Mejor Cortometraje de Ficción.

El actor Diego Luna recibió el premio por el documental JC Chávez. En el Reto volvo, Alvaro Curiel logró alzarse con la presea con el cortometraje Performance. El primer lugar de guión para cortometraje lo obtuvo José Luis Valle con La purísima, mientras que el Incolumne, de Ulises Pérez, se llevó una mención especial y el primer lugar de largometraje fue para Gabriela Lara por Restaurante. En la categoría de Opera Prima, la presea fue entregada a Más que nada en el mundo, de Andrés León Becker y Javier Solar y Familia tortuga, de Rubén Imaz, mientras que el premio de Mejor Cortometraje Guanajuatense fue para Rubén, de Luis Villalobos.

Mientras que la Mejor Actuación Femenina fue para la actriz, Ana Ofelia Murguía, por el corto Señas particulares, de Kenya Márquez y Masculina para Neil Maskel en Trae de colors. Como Mejor Documental Internacional fue premiado Enemies of apiñes, de Eva Mulvat y Anja Al Erhayem de Dinamarca. Mejor Cortometraje de Animación, Dreams and desires-family ties, de Joana Quinn del Reino Unido. Mejor Corto Experimental, Plac, dirigido por Ana Husman y en la categoría de Cortometraje Mexicano, se le otorgó una mención especial a Es muy fácil, de Pablo Fulgueira. Y el primer lugar en este rubro lo obtuvo el corto Eden, de Sergio Tovar Velarde. Hasta el próximo año.

< Anterior
Siguiente >