Sobre ruedas;
Cochochi;
El funeral de Napoléon;
Libre albedrío;
El hambre de Caribdis;
Estío;
Con devoción;
5 recuerdos;
Cinco días sin Nora;
Si mi novio fuera Cuco;
Abrazo a la esperanza;
Abrir aulas para cerrar celdas;
La cuerda floja;
1 KG - $2.00;
Invisibles (
23.133.123);
El viaje del cometa;
La escuela viva 1908-2008;
Rehje;
Buenos tiempos malos tiempos;
Sociedad anónima;
H;
Como pez en el agua;
Lloverá y ya no seré tuya;
Pentimento;
Roma;
Relaciones familiares (
Close relations);
La mujer de nadie;
La sirena y el buzo;
Entre líneas;
Alma Reed la peregrina;
Mujeres de la Revolución Mexicana;
Iker pelos tiesos;
Martina;
Niño de mis ojos;
El elefante rosa;
Ni muy muy ni tan tan;
Polvo de estrellas;
El Superman de Malegaon (
Supermen of Malegaon);
Niños del conflicto;
Esto es lo que pensamos desde el corazón Huichol (
Muku Mu Taiyari);
Isalia;
Cine-Secuencias TV;
La teta asustada;
Tierra ajena;
Bajo el mismo sol;
Omellet;
El general;
Espiral;
Como Marilyn sí hay dos;
Solitud;
Sutil;
Paramédico. El dedo de Dios;
Fronteras invisibles; e
Hilos de la ciudad, son las películas que se estarán presnetando en la
6ª Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión, además de múltiples programas de cortometrajes.
Esta muestra tendrá lugar del 2 al 6 de diciembre de 2009 en la
Cineteca Nacional, y quizá en un futuro próximo en algún complejo cinematográfico como se estaba realizando anteriormente gracias a los apoyos. En esta ocasión, además de México, Centroamérica tiene importante relevancia en la muestra con tres directoras de esa parte del continente. De igual forma, muchas de las cintas han tenido importante presencia en festivales internacionales y aquí están todas reunidas en una muestra de más de una mirada femenina. Para más información consulta el sitio oficial pinchando la imagen.