Buscador

Twitter Facebook RSS

Títulos mexicanos para el 2010

por 19 de enero de 2010
Terminó el 2009, pero el 2010 apenas comienza, y ya hay una lista definida de las cintas que se estrenarán en este año. Por ejemplo y de lleno, se tiene contemplada la exhibición de Chicogrande, de Felipe Cazals. Contracorriente -aka Mujer alabastrina de Elisa Salinas y Rafael Gutiérrez se estrena entre el 15 de enero y el 12 de febrero. En febrero se estrena la cinta de ciencia ficción 2033 de Francisco Laregoiti. A fines de enero llega Juegos inocentes de Adolfo Martínez Orzinsky. O también está el que será el primer estreno del año y ya lleva retraso, nos referimos a Amor en fin de Salvador Aguirre. Aún con ello, Regresa, de Alejandro González-Padilla; y AAA: La película de Alberto Chino Rodríguez ya están listas para la siguiente semana; mientras que Los últimos héroes de la península de J. M. Cravioto, lo está para finales de mes.

La historieta de Roberto Fontanarrosa, llega a la cartelera dirigida por el argentino Gustavo Coba; nos referimos a Boggie: El aceitoso, que para el 5 de marzo llegará a las salas. En abril se estrena Bala mordida de Diego Muñoz Vega. Carlos Bolado llega con Tlatelolco, con un guión de Carolina Rivera; y de él mismo, quizá su documental Pablo Neruda. Fernando Sariñana, quizá pueda exhibir dos cintas ya terminadas y aún pendientes de fecha, como lo son la secuela de Sexo, amor y otras perversiones y Los siete magníficos.

Ahora bien, que en el terreno de la animación, no nos quedamos atrás, y menos cuando de 3D se trata, pues Brijes de Benito Fernández hará su aparición en verano. También se encuentra Te presento a Laura, dirigida por Fez Noriega y con Martha Higareda como guionista. Eva López Sánchez se encontrará también presente con La última y nos vamos. Luis Estrada regresa con la tercera parte de su trilogía titulada El infierno; y Francisco Athié puede aún cerrar filas con El baile de San Juan. Ahora bien, que Viaje redondo de Gerardo Tort y el documental ficticio sobre el grupo Botellita de Jérez de Sergio Arau titulado Naco es chido, podría ver luz en pantalla. Por fin llegará también Norteado, ópera prima de Rigoberto Perezcano.

Desde luego, a todo esto habría que sumar las cintas que se están realizando y que esperan su estreno con motivo de Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, marco en el que caben cintas como Revolución, un grupo de cortometrajes dirigidos por Carlos Reygadas, Fernando Eimbcke, Amat Escalante y Gerardo Naranjo, con el apoyo de la productora Canana. La adaptación de la novela de Álvaro Uribe, Expediente del atentado de Jorge Fons, verá su estreno por esas fechas, contando con un gran reparto como lo son Daniel Giménez Cacho, Julio Bracho y José María Yazpik. Se suman también la otra parte de cineminutos que no salieron aún a pantalla de Suertes, humores y pequeñas historias de la Independencia. Además Antonio Serrano, nos presenta Hidalgo-Moliere. Aún en producción está Antonieta de Alfonso Pineda. Ninguna de estas últimas tendrá ningún problema para estrenarse dentro de tiempo y con recursos casi ilimitados.

Así, veremos desfilar por la pantalla títulos más y títulos menos que ya iremos contabilizando a lo largo de este 2010. A ver cine mexicano entonces.
< Anterior
Siguiente >