
Una de las instituciones cinematográficas de divulgación de la cinematografía nacional en México más importantes es sin duda alguna la
Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (
UNAM); y en este mes cumple 50 años de vida dando a conocer el acervo cinematográfico nacional. Por lo anterior, los festejos en torno a ello se están llevando a cabo desde el 18 de marzo, con la proyección de diez de las más importantes cintas de la cinematografía mundial, que son:
Drácula, de George Melford;
Límite, de Mario Peixoto;
Las viñas de la ira, de John Ford;
El maldito, de Fritz Lang;
Los olvidados, de Luis Buñuel;
La caja de Pandora, de Goerge Wilhelm Pabst;
El compadre Mendoza, de Juan Bustillo Oro y Fernando de Fuentes;
Frivolinas, de Arturo Caballero;
Vámonos con Pancho Villa, de Fernando de Fuentes y
El Acorazado Potemkin, de Sergei M. Einsentein. Dichas exhibiciones se mantendrán hasta octubre; y los días 2 y 3 de ese mismo mes se proyectará en la
Sala Nezahualcóyotl del
Centro Cultural Universitario la película
La nueva Babilonia, de Grigori Kozintsev y Leonid Trauberg, con la musicalización en vivo de la
Orquesta Sinfónica de la UNAM.
Sumado a ello, también se estrá realizando un cliclo de cine dedicado a la cineasta estadounidense Ernie Gehr. Entre otras cosas, la directora de la
Filmoteca Guadalupe Ferrer y Sealtiel Alatriste, el coordinador de difusión cultural, mencionaron que también se hará la presentación de un libro conmemorativo realizado por el crítico de cine Rafael Aviña. Cabe destacar, que la
Filmoteca, recibió en el reciente
Festival Internacional de Cine de Guadalara (
FICG), un reconocimiento por su amplia labor, y además se montaron tres exposiciones itinerantes sobre esta instancia. Merecidos festejos sin duda alguna.