Víctor Ugalde al frente de la Sociedad Mexicana de Directores
por angel_negrete 04 de abril de 2010

En esta nueva administración, se ha presentado un plan de trabajo en el cual hay varios puntos a destacar, pues se pretende que los apoyos al cine mexicano sean distribuidos de manera democrática. También plantean cabildear y vigilar el presupuesto federal cinematográfico para que se mantenga el ritmo de producción del cine mexicano. De igual manera se hará incapié en impulsar la permanencia del Artículo 226 en la Ley del Impuesto sobre la Renta; además de buscar reformar la Ley de Cine para garantizar la permanencia de las películas mexicanas y evitar la competencia desleal de las producciones estadunidenses.
Se le suma a ello, la creación de nuevas tarifas para el cobro de las regalías de los directores; y sumada a esta iniciativa, la de la creación de nuevas fuentes de trabajo para los agremiados de la sociedad; buscando además continuar con las demandas contra las empresas de televisión que no respetan el derecho moral, negándose a pagar el derecho de autor.
Al frente del organismo le acomapañan a Ugalde, un comité integrado por Iván Lipkies, Jorge Fons, Alejandro Gamboa, José Luis Urquieta, Óscar Blancarte y Fernando Durán; junto con el comité de vigilancia a cargo de Rafael Villaseñor Kuri, Martha Luna y Alán Coton. En la asamblea de elección asistieron entre otros Marcela Fernández Violante, Nicolás Echevarría, Sebastián Silva, Gustavo Moheno, Gabriel Retes, Alfredo Gurrola, Sergio Olhovich, Alan Johnson, Julián Pastor y Francisco Vargas además de otras 130 cineastas. Bien por Ugalde.