Televisa deberá pagar regalías a directores mexicanos
por angel_negrete 30 de abril de 2010

Especificamente Televisa estuvo transmitiendo de 2003 y hasta 2004, un total de 568 películas de un aproximado de 95 directores, entre los que se encuentran José Luis Urquieta, Jorge Fons, Rubén Galindo, Alejandro Galindo, Fernando Sariñana, María del Carmen de Lara, Marcela Fernández Violante, Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu, Víctor Ugalde, Felipe Cazals, Arturo Ripstein, Jaime Humberto Hermosillo, María Novaro, Sergio Olhovich, Gonzalo Martínez, Rafael Villaseñor, y Emilio Fernández, entre varios más.
Aunque bien es cierto que la transmisión de cintas mexicanas en pantalla chica es un buen medio y canal para la visualización de proyectos que han perdido vigencia y continuidad en la mente del público -que generalmente no es el mismo el cine-espectador que el tele-espectador-; también es cierto que las ganancias por pautas publicitarias en el tiempo asignado de transmisión de estas cintas y las mediciones de raiting le hacían ganar a la empresa grandes sumas de dinero no compartidas con los realizadores de las cintas. Entre las cintas con mayor transmisión se encuentran: Rojo amanecer; Santitos; El callejón de los milagros; Danzón; Sólo con tu pareja; Canoa; La verdadera vocación de Magdalena; Todo el poder; Detrás del dinero; entre muchas más de considerable renombre y éxito.
Aunque la televisora cuenta con 15 dias a partir del miércoles 28 de abril para apelar el fallo, de cualquier manera esta tendrá que pagar regalías a futuro sin ningún tipo de excusa cada que transmita alguna película mexicana. Esto lo aseguró el titular de la sociedad antes mencionada, Víctor Ugalde, basándose en la Ley de Derecho de Autor con total fundamento. Es casi seguro que ganen; y sería un total logro ver que las cosas así sucedan.