Buscador

Twitter Facebook RSS

'Argentina, 1985' - Causa justa

Vía El Séptimo Arte por 17 de octubre de 2022
Imagen destacada

Según reza la versión oficial, la última película de Santiago Mitre está inspirada en la historia real de Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a los altos cargos de la más sangrienta dictadura militar argentina. "Una batalla de David contra Goliat con los héroes menos esperados", en resumen. Y del dicho al hecho hay un trecho por el que 'Argentina, 1985' cruza sin prisas ni ganas de mirar hacia los lados.

A la película le sobra interés político y le falta instinto cinematográfico, por resumir. El tipo de historia que plantea, la de un abogado contra el mundo, como hemos visto en multitud de ocasiones, aunque pueda jugar con cartas marcadas, da para algo que pueda ser emocionante. Sin embargo 'Argentina, 1985' no resulta emocionante: Los hechos se cuentan uno tras otro de forma directa, apagada y rutinaria, en una crónica pusilánime que no genera ningún tipo de duda o incertidumbre sobre el resultado final.

Y es que es claramente una obra política, no una obra cinematográfica. La emoción se trae de casa, o no se la encuentra. De esta manera, desvestida de recursos y doblegada a la causa, y al igual que ya lo era 'La cordillera', esta producción se muestra como una de esas "campañas" sociales de los gobiernos que sólo se las creen los que les votan sin leerse los programas, no vaya a ser que reparen en alguna de sus inconsistencias y contradicciones. Basta el habitual buen hacer y presencia de Ricardo Darín.

Y ya está, vendido. En todos los sentidos.

El cine rara vez es interesante si no propone un mínimo de discusión y duda que te empujen fuera de tu zona de confort. 'Argentina, 1985' es una película obvia que apenas se molesta más que en sacar brillo a una causa justa y noble que por sí misma no es suficiente. No al menos para hacer de una intención política una película que se comporte, y se pueda crecer como tal durante dos horas y pico que se acaban haciendo algo pesadas, además de frustrantes al no ir más allá de la lectura en voz alta de la Wikipedia.

No se equivoquen: 'Argentina, 1985' es una película... entretenida y muy correcta. Demasiado correcta. Pero no hace más que subrayar los hechos sin darles un cariz realmente cinematográfico. No es necesariamente un acercamiento más realista, pero sí probablemente mucho más cercano a esa realidad que se muestra aburrida sin el glamour del séptimo arte. A esa rutina del día a día en donde quizá, malacostumbrados por los políticos, tendemos a desconfiar de cualquier versión oficial que se manifieste de una sola pieza.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 18 de Octubre de 2022, 03:18:51 PM
    Prime Video estrena su aclamada película original 'Argentina, 1985' este viernes 21 de octubre


    Prime Video estrena la aclamada película original 'Argentina, 1985' este viernes 21 de octubre. Galardonada con el Premio del Público en la 70 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, la película podrá verse en Prime Video a nivel mundial tras su exitoso estreno en salas en toda España el 30 de septiembre.

    El galardonado Santiago Mitre (Paulina, La cordillera) dirige el filme, quien también ha estado a cargo del guion junto a Mariano Llinás (La flor, Historias extraordinarias), y cuenta con un reparto estelar encabezado por Ricardo Darín (El secreto de sus ojos, Relatos salvajes) como Julio Strassera y Peter Lanzani (El clan, El ángel) como Luis Moreno Ocampo.

    'Argentina, 1985' está inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que en 1985 se atrevieron a investigar y llevar a juicio a la dictadura militar más sangrienta de la historia Argentina. Sin dejarse intimidar por la todavía considerable influencia militar en la nueva y frágil democracia, Strassera y Moreno Ocampo reunieron un joven equipo jurídico de héroes inesperados para su batalla de David contra Goliat. Bajo amenaza constante sobre ellos y sus familias, corrieron contra el tiempo para hacer justicia por las víctimas de la junta militar.

    Producida por La Unión de los Ríos, Kenya Films, Infinity Hill y Amazon Studios, la película cuenta con Axel Kuschevatzky, Federico Posternak, Agustina Llambi Campbell, Ricardo Darín, Santiago Mitre, Santiago Carabante, Chino Darín y Victoria Alonso como productores. Cindy Teperman y Phin Glynn están a cargo de la producción ejecutiva.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 20 de Junio de 2023, 08:46:40 PM
    'Culpa mía' y 'Medellín' se han convertido en los contenidos originales de habla no inglesa con mayor número de espectadores en la historia de Prime Video. Ambas películas, que se lanzaron en las últimas dos semanas en 240 países y territorios de todo el mundo, han establecido un nuevo récord para el contenido internacional de la plataforma https://variety.com/2023/tv/global/my-fault-medellin-prime-video-international-originals-2023-1235648924/

    'Sayen', 'Un asunto privado', 'El grifo', 'Overdose', 'La cabeza de Joaquín Murrieta', 'Fakes', 'Bandas de Lagos' y 'Argentina, 1985' completan el top 10. Destacar que las diez son producciones estrenadas en los últimos meses.

Noticias relacionadas