Presentada en el
22 Festival Internacional de Cine de Guadalajara y aplaudida gratamente al final de la proyección,
Espérame en otro mundo, dirigida por Juan Pablo Villaseñor (
Y yo que la quiero tanto;
Por si no te vuelvo a ver;
Los niños de Morelia) es protagonizada por Natalia Esperón, Margarita Sanz, Fernando Becerril, Hernán Mendoza, Zaide Silvia Gutiérrez, Jorge Galván y Luis Rábago. En sus 90 minutos de duración nos narra la historia de
Marcela (Esperón), quien vive dentro de una familia donde todo es perfecto, sólo que de un momento a otro la vida de ella, de su madre y de su padre cambia drástica y radicalmente, convirtiéndose en víctimas de su destino, pero
Marcela se empecina en no serlo. Aunque
Espérame en otro mundo es una cinta bastante emotiva y muy sincera al presentarse como un producto sencillo, quizá es en lo poco arriegado de la propuesta donde se queda -lamentablemente- a causa de bastantes guiños melodramáticos... buscando culpables, suponemos será la propia protagonista la que se queda en el camino a falta de su falta de garra e inexpresividad mayúscula en el desarrollo de su personaje, aunque esto sólo ocurre a momentos. Juan Pablo Villaseñor regresó después de 10 años de no dirigir una ficción con esta cinta y el resultado ha quedado bastante distante de otras cintas que permanecen en el colectivo de cualquier cinéfilo mexicano. A rescatar como siempre a la emblemática Sánz, al constante Becerril, y a la aún desaparecida Gutiérrez. Por lo menos ya se estrenó, ya que parecía terminar otro año y quizá era en otro mundo donde deberíamos esperar su estreno.